Diseño y simulación de control avanzado para un sistema de refrigeración aplicado a la industria agrolimentaria

Descripción del Articulo

La tesis elabora un sistema de control para un modelo matemático que represente el comportamiento dinámico de un sistema de refrigeración por compresión de vapor utilizado en procesos de conservación de productos en la industria agroalimentaria. El sistema de control se basará en los nuevos avances...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aramburú Pardo Figueroa, Andrés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Refrigeración -- Modelos matemáticos
Refrigeración -- Control automático
Industria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Control automático
621.56
id UDEP_e682f773fa960bb78322dfb2b54f4b95
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3016
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Diseño y simulación de control avanzado para un sistema de refrigeración aplicado a la industria agrolimentaria
title Diseño y simulación de control avanzado para un sistema de refrigeración aplicado a la industria agrolimentaria
spellingShingle Diseño y simulación de control avanzado para un sistema de refrigeración aplicado a la industria agrolimentaria
Aramburú Pardo Figueroa, Andrés
Refrigeración -- Modelos matemáticos
Refrigeración -- Control automático
Industria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Control automático
621.56
title_short Diseño y simulación de control avanzado para un sistema de refrigeración aplicado a la industria agrolimentaria
title_full Diseño y simulación de control avanzado para un sistema de refrigeración aplicado a la industria agrolimentaria
title_fullStr Diseño y simulación de control avanzado para un sistema de refrigeración aplicado a la industria agrolimentaria
title_full_unstemmed Diseño y simulación de control avanzado para un sistema de refrigeración aplicado a la industria agrolimentaria
title_sort Diseño y simulación de control avanzado para un sistema de refrigeración aplicado a la industria agrolimentaria
author Aramburú Pardo Figueroa, Andrés
author_facet Aramburú Pardo Figueroa, Andrés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Manrique Silupú, José José
Saavedra García Zabaleta, Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Aramburú Pardo Figueroa, Andrés
dc.subject.es.fl_str_mv Refrigeración -- Modelos matemáticos
Refrigeración -- Control automático
Industria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Control automático
topic Refrigeración -- Modelos matemáticos
Refrigeración -- Control automático
Industria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Control automático
621.56
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 621.56
description La tesis elabora un sistema de control para un modelo matemático que represente el comportamiento dinámico de un sistema de refrigeración por compresión de vapor utilizado en procesos de conservación de productos en la industria agroalimentaria. El sistema de control se basará en los nuevos avances tecnológicos usados en refrigeradores (Smart Inverter, Digital Inverter), los cuales presentan ahorros en el consumo energético y será diseñado para ser usado en cámaras de refrigeración de mango. El método utilizado consiste, en el diseño del modelo matemático basados en 6 ecuaciones: 1 balance de energía y 1 balance de masa en la cámara de conservación, 3 balances de energía en el evaporador, 1 polinomio de relación entre la humedad y la temperatura basados en la carta psicrométrica. Con estas ecuaciones se elabora un modelo matemático de dependencia, tanto del flujo másico de aire entregado por el ventilador como de la velocidad del compresor. Luego se diseña el sistema de control basado en el algoritmo de un PID adaptativo autotunning, este sistema de control comprenderá 2 PID los cuales controlaran la acción de la velocidad de giro del compresor y la cantidad de flujo que aporta el ventilador, teniendo como salida del sistema la temperatura del aire en la cámara de refrigeración.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-25T22:01:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-25T22:01:08Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2017-04
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-25
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Aramburú, A. (2017). Diseño y simulación de control avanzado para un sistema de refrigeración aplicado a la industria agrolimentaria (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3016
identifier_str_mv Aramburú, A. (2017). Diseño y simulación de control avanzado para un sistema de refrigeración aplicado a la industria agrolimentaria (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3016
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee13362c-879d-460e-91e5-6eea23977c83/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/875e849d-1c52-48ce-b37c-9d62591a44a2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af6892de-5766-489d-b516-b97e32f1e9bc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d332798-41dd-4c38-a67e-bd44517503e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a7fcb6726d118e32379bd3c02b514fda
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
ceb53e2c5a0682ec3af91f46efdefb2e
996bb95f6a787cd4ba7c55f72d394561
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819323546271744
spelling Manrique Silupú, José JoséSaavedra García Zabaleta, RafaelAramburú Pardo Figueroa, AndrésPerú2017-07-25T22:01:08Z2017-07-25T22:01:08Z2017-07-252017-04Aramburú, A. (2017). Diseño y simulación de control avanzado para un sistema de refrigeración aplicado a la industria agrolimentaria (Tesis de Máster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con Mención en Automática y Optimización). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3016La tesis elabora un sistema de control para un modelo matemático que represente el comportamiento dinámico de un sistema de refrigeración por compresión de vapor utilizado en procesos de conservación de productos en la industria agroalimentaria. El sistema de control se basará en los nuevos avances tecnológicos usados en refrigeradores (Smart Inverter, Digital Inverter), los cuales presentan ahorros en el consumo energético y será diseñado para ser usado en cámaras de refrigeración de mango. El método utilizado consiste, en el diseño del modelo matemático basados en 6 ecuaciones: 1 balance de energía y 1 balance de masa en la cámara de conservación, 3 balances de energía en el evaporador, 1 polinomio de relación entre la humedad y la temperatura basados en la carta psicrométrica. Con estas ecuaciones se elabora un modelo matemático de dependencia, tanto del flujo másico de aire entregado por el ventilador como de la velocidad del compresor. Luego se diseña el sistema de control basado en el algoritmo de un PID adaptativo autotunning, este sistema de control comprenderá 2 PID los cuales controlaran la acción de la velocidad de giro del compresor y la cantidad de flujo que aporta el ventilador, teniendo como salida del sistema la temperatura del aire en la cámara de refrigeración.application/pdfEspañolspaUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPRefrigeración -- Modelos matemáticosRefrigeración -- Control automáticoIndustria y comercio de alimentos -- Refrigeración -- Control automático621.56Diseño y simulación de control avanzado para un sistema de refrigeración aplicado a la industria agrolimentariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisMáster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y OptimizaciónUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaMaestriaIngenieríaMáster en Ingeniería Mecánico-Eléctrica con mención en Automática y OptimizaciónORIGINALMAS_IME_AUT_020.pdfMAS_IME_AUT_020.pdfArtículo principalapplication/pdf5007928https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ee13362c-879d-460e-91e5-6eea23977c83/downloada7fcb6726d118e32379bd3c02b514fdaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/875e849d-1c52-48ce-b37c-9d62591a44a2/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD52TEXTMAS_IME_AUT_020.pdf.txtMAS_IME_AUT_020.pdf.txtExtracted texttext/plain190626https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af6892de-5766-489d-b516-b97e32f1e9bc/downloadceb53e2c5a0682ec3af91f46efdefb2eMD53THUMBNAILMAS_IME_AUT_020.pdf.jpgMAS_IME_AUT_020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4384https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5d332798-41dd-4c38-a67e-bd44517503e5/download996bb95f6a787cd4ba7c55f72d394561MD5411042/3016oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/30162023-11-20 12:07:03.85http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.461011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).