Implementación de una herramienta de inteligencia de negocios, para mejorar el análisis financiero y comercial de las exportaciones de una empresa de bienes de consumo masivo

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad mostrar la importancia del uso de herramientas de inteligencia de negocios, para facilitar el análisis financiero y comercial de las exportaciones de una empresa de bienes de consumo masivo. Como menciona Río (2006) la inteligencia de negocios es relevante en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atarama Vargas, Rubén Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia de negocios -- Aplicación
Análisis financiero
Empresas -- Exportación -- Rentabilidad
657.3
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad mostrar la importancia del uso de herramientas de inteligencia de negocios, para facilitar el análisis financiero y comercial de las exportaciones de una empresa de bienes de consumo masivo. Como menciona Río (2006) la inteligencia de negocios es relevante en las empresas ya que mejoran la capacidad estratégica de los directivos, para dar respuesta a situaciones o necesidades específicas basándose en información histórica, actual o predicciones. Asimismo, el uso de esta información potencia la competitividad para explotar oportunidades existentes. En cuanto a la metodología aplicada se realizó un análisis de la situación de la empresa en donde se identificó la falta de herramientas de inteligencia de negocios que permitan realizar diagnósticos de carácter financiero y comercial para determinar la rentabilidad de los productos exportados. Se realizó revisión documentaria y entrevistas con los encargados de las áreas correspondientes y así establecer los gastos relacionados con el proceso de exportación. Se concluye que es importante contar con herramientas de inteligencia de negocios por que permiten visualizar las ganancias de los productos exportados, automatizar procesos, ahorrar tiempos y facilitar el entendimiento de los resultados. Asimismo, el uso de ese tipo de herramientas permite tomar decisiones en base a datos más sólidos ayudando alcanzar los objetivos planteados por los altos mandos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).