Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuario
Descripción del Articulo
El autor presenta el resultado de la investigación sobre la naturaleza jurídica del contrato celebrado entre una sociedad administradora de una plataforma de crowdfunding financiero y un usuario que accede al uso de dicha plataforma para la solicitud u ofrecimiento de financiamiento. Ahora bien, el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6146 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6146 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crowdfunding -- Aspectos jurídicos Mercado financiero -- Innovaciones tecnológicas Comercio electrónico -- Aspectos jurídicos Contratos (Derecho comercial) -- Investigaciones D347.4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El autor presenta el resultado de la investigación sobre la naturaleza jurídica del contrato celebrado entre una sociedad administradora de una plataforma de crowdfunding financiero y un usuario que accede al uso de dicha plataforma para la solicitud u ofrecimiento de financiamiento. Ahora bien, el texto del trabajo de investigación está dividido en cuatro capítulos. El primero describe brevemente criterios de clasificación de fenómenos de la realidad, presentes al definir las diversas manifestaciones del crowdfunding. El segundo capítulo expone el origen y finalidad social que el crowdfunding busca cumplir. En base a la actividad, el tercer capítulo determina la naturaleza jurídica contractual de la relación mantenida entre el administrador de la plataforma y un usuario. Finalmente, el cuarto capítulo ilustra las modalidades de crowdfunding y los compara con otras figuras jurídicas con efectos prácticos similares. El estudio emprende un análisis de tipo cualitativo, mediante la revisión de ejemplos concretos y el desarrollo de la doctrina extranjera, principalmente española, tanto desde el ámbito jurídico como económico. A la vez, se trazan semejanzas y diferencias entre el crowdfunding y figuras jurídicas similares. Así, el autor concluye que la relación contractual entre el Administrador de una plataforma de crowdfunding financiero y un usuario, tal como se desarrolla en la actualidad, corresponde a la figura contractual del corretaje. Ello debido principalmente a la naturaleza inherentemente imparcial de la plataforma, en el resultado que puedan obtener los usuarios a quienes pone en contacto. Asimismo, es habitual la presencia de relaciones accesorias destinadas a complementar el servicio de intermediación principal, a efectos de facilitar operativamente la experiencia de los usuarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).