Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuario

Descripción del Articulo

El autor presenta el resultado de la investigación sobre la naturaleza jurídica del contrato celebrado entre una sociedad administradora de una plataforma de crowdfunding financiero y un usuario que accede al uso de dicha plataforma para la solicitud u ofrecimiento de financiamiento. Ahora bien, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayque Goicochea, Alvaro Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crowdfunding -- Aspectos jurídicos
Mercado financiero -- Innovaciones tecnológicas
Comercio electrónico -- Aspectos jurídicos
Contratos (Derecho comercial) -- Investigaciones
D347.4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_e612dd9b6299019353073776eecf58c3
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6146
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuario
title Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuario
spellingShingle Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuario
Ayque Goicochea, Alvaro Fernando
Crowdfunding -- Aspectos jurídicos
Mercado financiero -- Innovaciones tecnológicas
Comercio electrónico -- Aspectos jurídicos
Contratos (Derecho comercial) -- Investigaciones
D347.4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuario
title_full Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuario
title_fullStr Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuario
title_full_unstemmed Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuario
title_sort Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuario
author Ayque Goicochea, Alvaro Fernando
author_facet Ayque Goicochea, Alvaro Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Mulanovich, Álvaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Ayque Goicochea, Alvaro Fernando
dc.subject.es.fl_str_mv Crowdfunding -- Aspectos jurídicos
Mercado financiero -- Innovaciones tecnológicas
Comercio electrónico -- Aspectos jurídicos
Contratos (Derecho comercial) -- Investigaciones
topic Crowdfunding -- Aspectos jurídicos
Mercado financiero -- Innovaciones tecnológicas
Comercio electrónico -- Aspectos jurídicos
Contratos (Derecho comercial) -- Investigaciones
D347.4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D347.4
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El autor presenta el resultado de la investigación sobre la naturaleza jurídica del contrato celebrado entre una sociedad administradora de una plataforma de crowdfunding financiero y un usuario que accede al uso de dicha plataforma para la solicitud u ofrecimiento de financiamiento. Ahora bien, el texto del trabajo de investigación está dividido en cuatro capítulos. El primero describe brevemente criterios de clasificación de fenómenos de la realidad, presentes al definir las diversas manifestaciones del crowdfunding. El segundo capítulo expone el origen y finalidad social que el crowdfunding busca cumplir. En base a la actividad, el tercer capítulo determina la naturaleza jurídica contractual de la relación mantenida entre el administrador de la plataforma y un usuario. Finalmente, el cuarto capítulo ilustra las modalidades de crowdfunding y los compara con otras figuras jurídicas con efectos prácticos similares. El estudio emprende un análisis de tipo cualitativo, mediante la revisión de ejemplos concretos y el desarrollo de la doctrina extranjera, principalmente española, tanto desde el ámbito jurídico como económico. A la vez, se trazan semejanzas y diferencias entre el crowdfunding y figuras jurídicas similares. Así, el autor concluye que la relación contractual entre el Administrador de una plataforma de crowdfunding financiero y un usuario, tal como se desarrolla en la actualidad, corresponde a la figura contractual del corretaje. Ello debido principalmente a la naturaleza inherentemente imparcial de la plataforma, en el resultado que puedan obtener los usuarios a quienes pone en contacto. Asimismo, es habitual la presencia de relaciones accesorias destinadas a complementar el servicio de intermediación principal, a efectos de facilitar operativamente la experiencia de los usuarios.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-01T22:35:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-01T22:35:21Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2023-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Ayque, A. (2023). Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuario (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6146
identifier_str_mv Ayque, A. (2023). Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuario (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6146
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Alvaro Ayque
dc.rights.license.es.fl_str_mv Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Alvaro Ayque
Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,67 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Lima, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f88d97bb-a0b8-4ab6-b4e4-94c5225b5101/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75848b8c-b20b-4fb9-996a-b892b286244e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc3232bb-6e29-4bd4-bf53-edc57e3b55a6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d91f4fc-e2f1-42db-90d9-7b30d429ca86/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56f861e4-aebc-4abe-ac49-2c878b4425af/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9e163d0-3b31-4d5e-a422-5a8a2d552ef3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ed63d68-8d72-4ce2-80a2-baccf5c12e22/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6540553-8b60-4d23-bb20-9b4d714796be/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8141e1d0-545d-40e0-bcb0-d7549ac5c018/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d24128bc7ce75226c048cb5bd3a31285
fc63b87bc89efeb8837715d47e82c1c4
4658e63acf29f7ffe95216ce5a4bb629
5f2948fe41837da936671fece541f65e
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
0e766df5a07dda7d30e52d35cac83e0f
f57e6d05a2f668b5f870a8e58fd1822e
fe7e51916da3a948d8fcc74a98340cb2
adfe462f83424e0af20c9b559d3d7e9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817805642334208
spelling Zegarra Mulanovich, ÁlvaroAyque Goicochea, Alvaro FernandoLima, Perú2023-08-01T22:35:21Z2023-08-01T22:35:21Z2023-08-012023-05Ayque, A. (2023). Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuario (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Lima, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6146El autor presenta el resultado de la investigación sobre la naturaleza jurídica del contrato celebrado entre una sociedad administradora de una plataforma de crowdfunding financiero y un usuario que accede al uso de dicha plataforma para la solicitud u ofrecimiento de financiamiento. Ahora bien, el texto del trabajo de investigación está dividido en cuatro capítulos. El primero describe brevemente criterios de clasificación de fenómenos de la realidad, presentes al definir las diversas manifestaciones del crowdfunding. El segundo capítulo expone el origen y finalidad social que el crowdfunding busca cumplir. En base a la actividad, el tercer capítulo determina la naturaleza jurídica contractual de la relación mantenida entre el administrador de la plataforma y un usuario. Finalmente, el cuarto capítulo ilustra las modalidades de crowdfunding y los compara con otras figuras jurídicas con efectos prácticos similares. El estudio emprende un análisis de tipo cualitativo, mediante la revisión de ejemplos concretos y el desarrollo de la doctrina extranjera, principalmente española, tanto desde el ámbito jurídico como económico. A la vez, se trazan semejanzas y diferencias entre el crowdfunding y figuras jurídicas similares. Así, el autor concluye que la relación contractual entre el Administrador de una plataforma de crowdfunding financiero y un usuario, tal como se desarrolla en la actualidad, corresponde a la figura contractual del corretaje. Ello debido principalmente a la naturaleza inherentemente imparcial de la plataforma, en el resultado que puedan obtener los usuarios a quienes pone en contacto. Asimismo, es habitual la presencia de relaciones accesorias destinadas a complementar el servicio de intermediación principal, a efectos de facilitar operativamente la experiencia de los usuarios.1,67 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Alvaro AyqueAttibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCrowdfunding -- Aspectos jurídicosMercado financiero -- Innovaciones tecnológicasComercio electrónico -- Aspectos jurídicosContratos (Derecho comercial) -- InvestigacionesD347.4https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Plataformas intermediarias de crowdfunding financiero: Relación contractual entre plataforma y usuarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho71404726https://orcid.org/0000-0003-1224-571009341365https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Calderón Burneo, ErnestoZegarra Mulanovich, ÁlvaroLaise, LucianoORIGINALDER-L_056.pdfDER-L_056.pdfArtículo principalapplication/pdf1174488https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f88d97bb-a0b8-4ab6-b4e4-94c5225b5101/downloadd24128bc7ce75226c048cb5bd3a31285MD57Autorizacion_Ayque.pdfAutorizacion_Ayque.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf490439https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/75848b8c-b20b-4fb9-996a-b892b286244e/downloadfc63b87bc89efeb8837715d47e82c1c4MD52Reporte_Ayque.pdfReporte_Ayque.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1544107https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bc3232bb-6e29-4bd4-bf53-edc57e3b55a6/download4658e63acf29f7ffe95216ce5a4bb629MD53TEXTDER-L_056.pdf.txtDER-L_056.pdf.txtExtracted texttext/plain101949https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2d91f4fc-e2f1-42db-90d9-7b30d429ca86/download5f2948fe41837da936671fece541f65eMD518Autorizacion_Ayque.pdf.txtAutorizacion_Ayque.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56f861e4-aebc-4abe-ac49-2c878b4425af/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD520Reporte_Ayque.pdf.txtReporte_Ayque.pdf.txtExtracted texttext/plain101941https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c9e163d0-3b31-4d5e-a422-5a8a2d552ef3/download0e766df5a07dda7d30e52d35cac83e0fMD522THUMBNAILDER-L_056.pdf.jpgDER-L_056.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18233https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ed63d68-8d72-4ce2-80a2-baccf5c12e22/downloadf57e6d05a2f668b5f870a8e58fd1822eMD519Autorizacion_Ayque.pdf.jpgAutorizacion_Ayque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30697https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f6540553-8b60-4d23-bb20-9b4d714796be/downloadfe7e51916da3a948d8fcc74a98340cb2MD521Reporte_Ayque.pdf.jpgReporte_Ayque.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21927https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8141e1d0-545d-40e0-bcb0-d7549ac5c018/downloadadfe462f83424e0af20c9b559d3d7e9dMD52311042/6146oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/61462025-03-15 18:26:23.897http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).