Diagnóstico, implicancias y propuestas del acogimiento familiar e institucional en el ordenamiento jurídico peruano, observando la situación actual en la ciudad de Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo realizar un diagnóstico actual de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en desprotección en la ciudad de Piura; en miras de constatar su protección integral y la ejecución idónea de las medidas de protección instauradas a su favor. Ello, en razón de la protección legal q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acogimiento familiar -- Legislación Protección de menores -- Aspectos jurídicos D346.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo realizar un diagnóstico actual de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en desprotección en la ciudad de Piura; en miras de constatar su protección integral y la ejecución idónea de las medidas de protección instauradas a su favor. Ello, en razón de la protección legal que ostentan los NNA en razón de su dignidad, de la cual emana el hecho de ser considerados como sujetos de derechos. Además, se busca realizar un comparativo entre los principios y derechos contemplados en la legislación peruana y cómo se están desarrollando en la realidad; de esa manera fundamentar propuestas de mejora para la debida aplicación de la ley. Para el desarrollo del trabajo se recolecto datos en las estadísticas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; se ha recogió información en relación a la situación de los niños, niñas y adolescentes en desprotección familiar que son albergados en un Centro de Acogida Residencial o Centro de Acogida de Urgencia, evidenciando la diferencia cuantitativa entre los años 2019, 2020 y 2021. Al respecto, al no contar con información detallada de la situación actual en la ciudad de Piura, se tuvo que realizar encuestas en diversas instituciones (tales como: la Unidad de Protección Especial, las Defensoría Municipal de los Niños, Niñas y Adolescentes, el Hogar Santa Rosa y el Hogar Anita Ann Goulden); y entrevistas y encuestas a diversos profesionales conocedores del tema, como abogados, profesores, psicólogos. El análisis de la información recolectada evidenció las diferentes falencias que existen respecto de la aplicación del “Decreto Legislativo para la protección de Niñas, Niños y Adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos”; entre ellas está: la ausencia de Centros de Acogida de Urgencia, la poca difusión y concientización del banco de familias y la inexistencia de centros especializados. Esa problemática, situación fáctica, ha motivado a buscar propuestas jurídicas que permitan el mejoramiento de esta situación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).