Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionales
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es validar la aplicación de las NICSP 9, ingresos de transacciones con contraprestación en la Municipalidad Distrital de San Marcos, provincia de Huari (Ancash, Perú). Según la NICSP 9, la medición de los ingresos debe hacerse utilizando el valor razonable de la contraprestac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4367 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4367 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (Programa para computadores) -- Contabilidad Administración pública -- Contabilidad Municipios -- Contabilidad Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) -- Aplicación 657.61 |
id |
UDEP_df415247e7c7540c1b48702bf8e52682 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4367 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Hernández, JulioDe Lama Miranda, Carlos WilfredoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.San Marcos (Áncash), Perú2020-02-14T18:43:03Z2020-02-14T18:43:03Z2020-02-142019-12De Lama, C. (2019). Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionales (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4367El objetivo del trabajo es validar la aplicación de las NICSP 9, ingresos de transacciones con contraprestación en la Municipalidad Distrital de San Marcos, provincia de Huari (Ancash, Perú). Según la NICSP 9, la medición de los ingresos debe hacerse utilizando el valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir de los mismos, teniendo en cuenta el importe de cualquier descuento, bonificación o rebaja que la entidad pueda otorgar. Por lo que, se obtiene como resultado que una gestión eficiente en la generación de ingresos RDR (recursos directamente recaudados), así como el registro adecuado en el SIAF (Sistemas Integrados de Administración Financiera), generará un mejor control y sinceramiento de los ingresos percibidos, lo cual conlleva a un ajuste en el gasto público en relación con el ingreso percibido, tanto generado como transferido. El estudio concluye que, sin un registro adecuado de los ingresos, se corre el riesgo de inconsistencia entre la información de tesorería y contabilidad, y de esto, sin un control de los gastos corrientes, ocasionaría perjuicio para el Estado, generando mayor gasto de lo proyectado y la acumulación de deudas de años anteriores. Con lo que, sin una comunicación efectiva entre las áreas generadoras de ingreso y tesorería, existe el riesgo de cobros indebidos.0,53 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Carlos Wilfredo De Lama MirandaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPSistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (Programa para computadores) -- ContabilidadAdministración pública -- ContabilidadMunicipios -- ContabilidadNormas Internacionales de Contabilidad (NIC) -- Aplicación657.61Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALTSP_CyA_064.pdfTSP_CyA_064.pdfArchivo%20principalapplication/pdf560224https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/387b4aff-868b-4b26-a31f-fac42180735b/download62c470841366be597d68e70770b8256bMD51TEXTTSP_CyA_064.pdf.txtTSP_CyA_064.pdf.txtExtracted texttext/plain35919https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f166a9c2-9853-47f6-b9d7-e7760d537690/download13277fb0267b341bc91e802ebdf01834MD52THUMBNAILTSP_CyA_064.pdf.jpgTSP_CyA_064.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3582https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9bf5aae-ef8a-4e04-ba78-bd13952f1eb1/download8864f5be638e53bb7eeec257a68aeb3bMD5311042/4367oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/43672023-11-20 10:13:10.624http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionales |
title |
Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionales |
spellingShingle |
Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionales De Lama Miranda, Carlos Wilfredo Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (Programa para computadores) -- Contabilidad Administración pública -- Contabilidad Municipios -- Contabilidad Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) -- Aplicación 657.61 |
title_short |
Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionales |
title_full |
Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionales |
title_fullStr |
Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionales |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionales |
title_sort |
Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionales |
author |
De Lama Miranda, Carlos Wilfredo |
author_facet |
De Lama Miranda, Carlos Wilfredo |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hernández, Julio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
De Lama Miranda, Carlos Wilfredo |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (Programa para computadores) -- Contabilidad Administración pública -- Contabilidad Municipios -- Contabilidad Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) -- Aplicación |
topic |
Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público (Programa para computadores) -- Contabilidad Administración pública -- Contabilidad Municipios -- Contabilidad Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) -- Aplicación 657.61 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
657.61 |
description |
El objetivo del trabajo es validar la aplicación de las NICSP 9, ingresos de transacciones con contraprestación en la Municipalidad Distrital de San Marcos, provincia de Huari (Ancash, Perú). Según la NICSP 9, la medición de los ingresos debe hacerse utilizando el valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir de los mismos, teniendo en cuenta el importe de cualquier descuento, bonificación o rebaja que la entidad pueda otorgar. Por lo que, se obtiene como resultado que una gestión eficiente en la generación de ingresos RDR (recursos directamente recaudados), así como el registro adecuado en el SIAF (Sistemas Integrados de Administración Financiera), generará un mejor control y sinceramiento de los ingresos percibidos, lo cual conlleva a un ajuste en el gasto público en relación con el ingreso percibido, tanto generado como transferido. El estudio concluye que, sin un registro adecuado de los ingresos, se corre el riesgo de inconsistencia entre la información de tesorería y contabilidad, y de esto, sin un control de los gastos corrientes, ocasionaría perjuicio para el Estado, generando mayor gasto de lo proyectado y la acumulación de deudas de años anteriores. Con lo que, sin una comunicación efectiva entre las áreas generadoras de ingreso y tesorería, existe el riesgo de cobros indebidos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-14T18:43:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-14T18:43:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-14 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
De Lama, C. (2019). Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionales (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/4367 |
identifier_str_mv |
De Lama, C. (2019). Reconocimiento de ingresos en una entidad del sector público de acuerdo a normas internacionales (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/4367 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Carlos Wilfredo De Lama Miranda |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Carlos Wilfredo De Lama Miranda Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,53 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
San Marcos (Áncash), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/387b4aff-868b-4b26-a31f-fac42180735b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f166a9c2-9853-47f6-b9d7-e7760d537690/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d9bf5aae-ef8a-4e04-ba78-bd13952f1eb1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62c470841366be597d68e70770b8256b 13277fb0267b341bc91e802ebdf01834 8864f5be638e53bb7eeec257a68aeb3b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819125370650624 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).