Estudio de los sistemas de control de gestión en entidades privadas de servicio médico de Cajamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo analizar los sistemas de control de gestión empleados en entidades privadas de servicios médicos en la ciudad de Cajamarca ante la importancia de la gestión para el desarrollo de las entidades de este sector y su impacto de manera positiva en la economía y cal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldea Casanova, Adriana Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría administrativa -- Servicios de salud
Administración de servicios de salud -- Evaluación
Atención médica -- Evaluación
658.9136212
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo analizar los sistemas de control de gestión empleados en entidades privadas de servicios médicos en la ciudad de Cajamarca ante la importancia de la gestión para el desarrollo de las entidades de este sector y su impacto de manera positiva en la economía y calidad de vida de la persona en la ciudad. Con tal fin, se realiza una investigación cualitativa y descriptiva en tres entidades de salud de Cajamarca, las cuales han sido seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico. Los resultados muestran que los sistemas de control de gestión utilizados por los administradores varían según la entidad en función a la complejidad de sus procesos y recursos, empleando como principales herramientas de control de gestión las medidas financieras apoyadas en softwares de gestión. No obstante, el nivel de control e interpretación de estas medidas no son completos ante las limitadas competencias de gestión por parte del personal encargado y una falta de alineamiento de las medidas con los objetivos, metas y personal. Se concluye que, a medida que la entidad de salud crece, el nivel de complejidad de los recursos es mayor, siendo la gestión del recurso médico la más compleja, lo cual implica una mayor planeación estratégica y un adecuado control de gestión alineado a lo planificado. Además, el personal de alta dirección está conformado por miembros de staff médico, lo cual influye en la evaluación de la gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).