Determinantes de la brecha en la satisfacción entre los pacientes de consulta externa de establecimientos de salud públicos y privados del Perú

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la tesis es estimar la diferencia en la probabilidad de satisfacción de un paciente que acude a establecimientos públicos de salud en comparación a instituciones de carácter privado. La investigación pretende aportar evidencia sobre el desempeño de los establecimientos de sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Chumacero, Gabriela del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3108
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Economía médica
Atención médica -- Evaluación
Administración de servicios de salud -- Evaluación
362.1
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la tesis es estimar la diferencia en la probabilidad de satisfacción de un paciente que acude a establecimientos públicos de salud en comparación a instituciones de carácter privado. La investigación pretende aportar evidencia sobre el desempeño de los establecimientos de salud a nivel nacional en el Perú desde la perspectiva del paciente (nivel de satisfacción), teniendo en cuenta si puede otorgar valoraciones válidas sobre la calidad de los servicios. Utilizando un independently pooled cross section de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios del Aseguramiento Universal en Salud de Perú de 2014-2016, se estima mediante un modelo probit, que los pacientes de consulta externa de establecimientos públicos tienen menor probabilidad de satisfacción que los privados. Además, se encuentra que los pacientes que se atienden en establecimientos públicos de los niveles no complejos de atención fuera de Lima y Callao tienen menor probabilidad de satisfacción que sus pares de estas dos regiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).