Evaluación estructural usando viga Benkelman aplicada a un pavimento

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es dar a conocer la evaluación estructural con viga Benkelman como inicio de un plan de evaluación de mantenimiento para los gobiernos locales. La evaluación estructural usando la viga Benkelman permite conocer el estado de los pavimentos flexibles locales y hacer inferencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Balarezo Zapata, Javier Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos -- Diseño y construcción
Pavimentos flexibles -- Evaluación
625.85
id UDEP_dc7e183655db1798fedad1a98148e085
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3135
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Timaná Rojas, JorgeBalarezo Zapata, Javier IvánUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.PerúPiura2017-11-08T21:53:51Z2017-11-08T21:53:51Z2017-11-082017-08Balarezo, J. (2017). Evaluación estructural usando viga Benkelman aplicada a un pavimento (Tesis de licenciatura en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3135El objetivo de la tesis es dar a conocer la evaluación estructural con viga Benkelman como inicio de un plan de evaluación de mantenimiento para los gobiernos locales. La evaluación estructural usando la viga Benkelman permite conocer el estado de los pavimentos flexibles locales y hacer inferencia para su rehabilitación o mantenimiento. Esta evaluación se aplica a un tramo del pavimento flexible de la Universidad de Piura, con la finalidad de saber si el pavimento flexible se encuentra bien estructuralmente (Esg, CBR), y con el aumento de flujo vehicular qué refuerzo estructural requerirá el pavimento para garantizar su serviciabilidad en los próximos 20 años. El refuerzo estructural no es de carácter granular sino de carácter asfáltico, es decir se obtendrá un espesor de asfalto que será necesario para reforzar estructuralmente el pavimento (Hac). Dicha evaluación dará a conocer el estado del pavimento en términos de parámetros de la subrasante, es decir se obtendrá su módulo de elasticidad (Esg) y su CBR. Como aplicación de esta tesis se ha seleccionado el pavimento de la Universidad de Piura. El proceso comienza con la recolección de datos de campo, con ayuda de la viga Benkelman, la cual corresponde a un ensayo no destructivo. Se efectúan las mediciones de deflexiones, con los datos obtenidos, el modelo de Hogg y nomogramas los cuales son elaborados en Matlab, se calcula el módulo de elasticidad (Esg) y CBR en términos de la subrasante, con la finalidad de saber el estado del pavimento por medio de su subrasante se comparan los valores de CBR resultantes con los propuestos por el MTC. Finalmente se diseña un refuerzo estructural como una medida de mantenimiento para el pavimento UDEP, con proyección a 20 años, obteniéndose un espesor de 3 centímetros de asfalto necesarios para cumplir con el SN requerido para esta proyección en el pavimento.4,55 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Javier Iván Balarezo ZapataCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPavimentos -- Diseño y construcciónPavimentos flexibles -- Evaluación625.85Evaluación estructural usando viga Benkelman aplicada a un pavimentoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería.Título profesionalIngeniería CivilORIGINALICI_241.pdfICI_241.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4775801https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddff7cf2-d2fa-496d-99b4-276b20528879/download673d374fa0157b07731144f641fa70bdMD51TEXTICI_241.pdf.txtICI_241.pdf.txtExtracted texttext/plain107300https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aef06ba2-f3ae-4c98-91d1-3652077f35d9/downloadbe921b1f4c11e8801e50e0da80e0ac93MD54THUMBNAILICI_241.pdf.jpgICI_241.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22155https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8490663-11eb-4029-b858-f9e2e21c9f4c/downloade5763bd0c37df5c3351574ce14c84560MD5511042/3135oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/31352025-03-15 19:07:46.859http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Evaluación estructural usando viga Benkelman aplicada a un pavimento
title Evaluación estructural usando viga Benkelman aplicada a un pavimento
spellingShingle Evaluación estructural usando viga Benkelman aplicada a un pavimento
Balarezo Zapata, Javier Iván
Pavimentos -- Diseño y construcción
Pavimentos flexibles -- Evaluación
625.85
title_short Evaluación estructural usando viga Benkelman aplicada a un pavimento
title_full Evaluación estructural usando viga Benkelman aplicada a un pavimento
title_fullStr Evaluación estructural usando viga Benkelman aplicada a un pavimento
title_full_unstemmed Evaluación estructural usando viga Benkelman aplicada a un pavimento
title_sort Evaluación estructural usando viga Benkelman aplicada a un pavimento
author Balarezo Zapata, Javier Iván
author_facet Balarezo Zapata, Javier Iván
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Timaná Rojas, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Balarezo Zapata, Javier Iván
dc.subject.es.fl_str_mv Pavimentos -- Diseño y construcción
Pavimentos flexibles -- Evaluación
topic Pavimentos -- Diseño y construcción
Pavimentos flexibles -- Evaluación
625.85
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 625.85
description El objetivo de la tesis es dar a conocer la evaluación estructural con viga Benkelman como inicio de un plan de evaluación de mantenimiento para los gobiernos locales. La evaluación estructural usando la viga Benkelman permite conocer el estado de los pavimentos flexibles locales y hacer inferencia para su rehabilitación o mantenimiento. Esta evaluación se aplica a un tramo del pavimento flexible de la Universidad de Piura, con la finalidad de saber si el pavimento flexible se encuentra bien estructuralmente (Esg, CBR), y con el aumento de flujo vehicular qué refuerzo estructural requerirá el pavimento para garantizar su serviciabilidad en los próximos 20 años. El refuerzo estructural no es de carácter granular sino de carácter asfáltico, es decir se obtendrá un espesor de asfalto que será necesario para reforzar estructuralmente el pavimento (Hac). Dicha evaluación dará a conocer el estado del pavimento en términos de parámetros de la subrasante, es decir se obtendrá su módulo de elasticidad (Esg) y su CBR. Como aplicación de esta tesis se ha seleccionado el pavimento de la Universidad de Piura. El proceso comienza con la recolección de datos de campo, con ayuda de la viga Benkelman, la cual corresponde a un ensayo no destructivo. Se efectúan las mediciones de deflexiones, con los datos obtenidos, el modelo de Hogg y nomogramas los cuales son elaborados en Matlab, se calcula el módulo de elasticidad (Esg) y CBR en términos de la subrasante, con la finalidad de saber el estado del pavimento por medio de su subrasante se comparan los valores de CBR resultantes con los propuestos por el MTC. Finalmente se diseña un refuerzo estructural como una medida de mantenimiento para el pavimento UDEP, con proyección a 20 años, obteniéndose un espesor de 3 centímetros de asfalto necesarios para cumplir con el SN requerido para esta proyección en el pavimento.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T21:53:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T21:53:51Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2017-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-11-08
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Balarezo, J. (2017). Evaluación estructural usando viga Benkelman aplicada a un pavimento (Tesis de licenciatura en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3135
identifier_str_mv Balarezo, J. (2017). Evaluación estructural usando viga Benkelman aplicada a un pavimento (Tesis de licenciatura en Ingeniería Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3135
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Javier Iván Balarezo Zapata
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
Javier Iván Balarezo Zapata
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,55 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
Piura
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ddff7cf2-d2fa-496d-99b4-276b20528879/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aef06ba2-f3ae-4c98-91d1-3652077f35d9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8490663-11eb-4029-b858-f9e2e21c9f4c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 673d374fa0157b07731144f641fa70bd
be921b1f4c11e8801e50e0da80e0ac93
e5763bd0c37df5c3351574ce14c84560
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818401863696384
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).