Diseño de un sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura

Descripción del Articulo

La tesis desarrolla una propuesta de diseño del sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, mediante la aplicación de la metodología de mejora continua y un enfoque centrado en procesos, con el fin de que la Facultad cuente con una herramienta efectiva pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Chiroque, Maria del Pilar, Sosa Silupú, Milagros Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Calidad total
Administración de operaciones -- Universidades
658.503
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_dc2c7109d927f1f43a2e6d35dbee2399
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6620
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura
title Diseño de un sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura
Diaz Chiroque, Maria del Pilar
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Calidad total
Administración de operaciones -- Universidades
658.503
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Diseño de un sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura
title_full Diseño de un sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura
title_sort Diseño de un sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura
author Diaz Chiroque, Maria del Pilar
author_facet Diaz Chiroque, Maria del Pilar
Sosa Silupú, Milagros Fiorella
author_role author
author2 Sosa Silupú, Milagros Fiorella
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palma Lama, Francisco Martín
Quevedo Candela, Ana Valeria
dc.contributor.author.fl_str_mv Diaz Chiroque, Maria del Pilar
Sosa Silupú, Milagros Fiorella
dc.subject.none.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Calidad total
Administración de operaciones -- Universidades
topic Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Calidad total
Administración de operaciones -- Universidades
658.503
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 658.503
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La tesis desarrolla una propuesta de diseño del sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, mediante la aplicación de la metodología de mejora continua y un enfoque centrado en procesos, con el fin de que la Facultad cuente con una herramienta efectiva para elevar la calidad educativa y optimizar la gestión de procesos académicos y, adicionalmente, cumpla con uno de los principales estándares de acreditación por parte de Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE). Para conocer el contexto actual de la Facultad de Ingeniería en relación con el sistema de gestión de calidad, se llevaron a cabo reuniones con la alta dirección y se realizó un diagnóstico basado en la norma ISO 21001:2018, cuyos resultados indicaron un nivel de cumplimiento del 47.4 % en comparación con la norma. En base a ello se diseñó un sistema de gestión de calidad que abarca el alcance, política y objetivos de calidad, así como la documentación de los procesos fundamentales (operativos) para la formación de estudiantes de pregrado. Para llevar a cabo el diseño, se emplearon técnicas de investigación cualitativa que abarcaron tanto la recopilación de datos internos como externos de la Facultad. El propósito de estas técnicas fue definir los límites, la política, los objetivos y los procesos estratégicos, operativos y de apoyo del sistema de gestión de calidad. En cuanto al levantamiento de información de los procesos operativos y la definición de indicadores, se llevaron a cabo entrevistas abiertas y semiestructuradas con los responsables de dichos procesos, con el fin de documentarlos de manera efectiva. Además, se ha elaborado la estrategia de implementación del diseño propuesto, que comprende las etapas de seguimiento y mejora continua, a través de auditorías Internas y revisiones del sistema. Los resultados de esta investigación permitieron que la Facultad de Ingeniería del campus Piura y Lima cuente con un diseño preliminar del sistema de gestión de calidad y con sus procesos operativos identificados y documentados, para que puedan ser implementados en los próximos años y de esta manera se brinde una educación de calidad acorde a los criterios de las entidades acreditadoras, tanto nacionales como internacionales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-01T23:29:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-01T23:29:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Díaz, M. y Sosa, M. (2024). Diseño de un sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6620
identifier_str_mv Díaz, M. y Sosa, M. (2024). Diseño de un sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6620
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76f453dd-0217-4f9b-81e7-f73ff576a029/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82eb7387-2bfa-49d7-bd7e-32d398989260/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c562e5dd-076e-4273-9d28-5a3e8695837e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f25b2e6-6698-4814-8685-9eba7076312a/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b876284c-a5eb-477d-8e4a-4e54a2e24b3c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a725854-d652-4b0f-b6ab-f101f1fd529f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56c03865-43d4-458e-99d8-8f26c667f6bb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1410a596-fe62-433c-9bdb-3f45cb937922/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80b7b994-e265-4910-8d3e-4f2bf39321c9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e69df059-7cb4-4b09-8ca6-a8d07d79d8bf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e5b957832291ce9309f375935a363220
1b789b4829f7952e2d3de04df70c3100
f6ecd19c4284c6381762ccfb12e94c25
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d0b960378b58b144051ba07b4760f88a
29a062eb719a1db002e2ad5c89eeea4f
c6201ef97cb5e8a75fc0ad9d7d743804
587aaa193a898778935e9e35a2b4e85b
23668b1d29cb255f8a80093314e47158
d0097088f4ccdfbf6f0ac84a7657e34b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819274941628416
spelling Palma Lama, Francisco MartínQuevedo Candela, Ana ValeriaDiaz Chiroque, Maria del PilarSosa Silupú, Milagros FiorellaPiura, Perú2024-04-01T23:29:56Z2024-04-01T23:29:56Z2024-03Díaz, M. y Sosa, M. (2024). Diseño de un sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6620La tesis desarrolla una propuesta de diseño del sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piura, mediante la aplicación de la metodología de mejora continua y un enfoque centrado en procesos, con el fin de que la Facultad cuente con una herramienta efectiva para elevar la calidad educativa y optimizar la gestión de procesos académicos y, adicionalmente, cumpla con uno de los principales estándares de acreditación por parte de Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE). Para conocer el contexto actual de la Facultad de Ingeniería en relación con el sistema de gestión de calidad, se llevaron a cabo reuniones con la alta dirección y se realizó un diagnóstico basado en la norma ISO 21001:2018, cuyos resultados indicaron un nivel de cumplimiento del 47.4 % en comparación con la norma. En base a ello se diseñó un sistema de gestión de calidad que abarca el alcance, política y objetivos de calidad, así como la documentación de los procesos fundamentales (operativos) para la formación de estudiantes de pregrado. Para llevar a cabo el diseño, se emplearon técnicas de investigación cualitativa que abarcaron tanto la recopilación de datos internos como externos de la Facultad. El propósito de estas técnicas fue definir los límites, la política, los objetivos y los procesos estratégicos, operativos y de apoyo del sistema de gestión de calidad. En cuanto al levantamiento de información de los procesos operativos y la definición de indicadores, se llevaron a cabo entrevistas abiertas y semiestructuradas con los responsables de dichos procesos, con el fin de documentarlos de manera efectiva. Además, se ha elaborado la estrategia de implementación del diseño propuesto, que comprende las etapas de seguimiento y mejora continua, a través de auditorías Internas y revisiones del sistema. Los resultados de esta investigación permitieron que la Facultad de Ingeniería del campus Piura y Lima cuente con un diseño preliminar del sistema de gestión de calidad y con sus procesos operativos identificados y documentados, para que puedan ser implementados en los próximos años y de esta manera se brinde una educación de calidad acorde a los criterios de las entidades acreditadoras, tanto nacionales como internacionales.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Calidad totalAdministración de operaciones -- Universidades658.503https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Diseño de un sistema de gestión de calidad para la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de SistemasFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrial y de SistemasÁrea de Investigación y Gestión de Operaciones7192661676977750https://orcid.org/0000-0002-5877-0839https://orcid.org/0000-0003-1804-08550268631540569732https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Guerrero Chanduví, Dante A.Miñán Ubillus, Erick AlexanderORIGINALING_2409.pdfING_2409.pdfArchivo principalapplication/pdf2393154https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/76f453dd-0217-4f9b-81e7-f73ff576a029/downloade5b957832291ce9309f375935a363220MD51Autorización-Diaz_Chiroque-Sosa_Silupú.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf311356https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82eb7387-2bfa-49d7-bd7e-32d398989260/download1b789b4829f7952e2d3de04df70c3100MD53Reporte-Diaz_Chiroque-Sosa_Silupú.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf2770884https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c562e5dd-076e-4273-9d28-5a3e8695837e/downloadf6ecd19c4284c6381762ccfb12e94c25MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f25b2e6-6698-4814-8685-9eba7076312a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTING_2409.pdf.txtING_2409.pdf.txtExtracted texttext/plain101789https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b876284c-a5eb-477d-8e4a-4e54a2e24b3c/downloadd0b960378b58b144051ba07b4760f88aMD55Autorización-Diaz_Chiroque-Sosa_Silupú.pdf.txtAutorización-Diaz_Chiroque-Sosa_Silupú.pdf.txtExtracted texttext/plain5803https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3a725854-d652-4b0f-b6ab-f101f1fd529f/download29a062eb719a1db002e2ad5c89eeea4fMD57Reporte-Diaz_Chiroque-Sosa_Silupú.pdf.txtReporte-Diaz_Chiroque-Sosa_Silupú.pdf.txtExtracted texttext/plain101739https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56c03865-43d4-458e-99d8-8f26c667f6bb/downloadc6201ef97cb5e8a75fc0ad9d7d743804MD59THUMBNAILING_2409.pdf.jpgING_2409.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3466https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1410a596-fe62-433c-9bdb-3f45cb937922/download587aaa193a898778935e9e35a2b4e85bMD56Autorización-Diaz_Chiroque-Sosa_Silupú.pdf.jpgAutorización-Diaz_Chiroque-Sosa_Silupú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5831https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/80b7b994-e265-4910-8d3e-4f2bf39321c9/download23668b1d29cb255f8a80093314e47158MD58Reporte-Diaz_Chiroque-Sosa_Silupú.pdf.jpgReporte-Diaz_Chiroque-Sosa_Silupú.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3977https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e69df059-7cb4-4b09-8ca6-a8d07d79d8bf/downloadd0097088f4ccdfbf6f0ac84a7657e34bMD51011042/6620oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66202024-07-26 05:24:46.89https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).