Diseño del sistema de control del deshidratador UDEP de lecho fluidizado
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es diseñar el sistema de control de un secador de lecho fluidizado para deshidratar café. Con tal fin, se presenta el marco teórico del proyecto en el que se detalla la formulación correspondiente al fenómeno de fluidización, transferencia de calor y masa en secadore...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6020 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café -- Secado Fluidización -- Aplicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo es diseñar el sistema de control de un secador de lecho fluidizado para deshidratar café. Con tal fin, se presenta el marco teórico del proyecto en el que se detalla la formulación correspondiente al fenómeno de fluidización, transferencia de calor y masa en secadores y el diseño de elementos del sistema de secado por lecho fluidizado. Seguidamente, se muestra todo lo referente a la instrumentación del secador, detallándose los instrumentos utilizados, la fase de montaje y la interfaz del sistema. Asimismo, se desarrolla la selección de los componentes del secador prototipo. Finalmente, se realiza un trabajo de campo, con lo que se consigue la operatividad del prototipo. Por lo demás, se detalla el presupuesto general del equipo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).