Validación experimental del prototipo de gasificador de biomasa de lecho fluidizado tipo burbujeante instalado en la Universidad de Piura
Descripción del Articulo
La tesis tiene el propósito de validar de manera experimental la repotenciación del gasificador Udep. El desarrollo inicial de la tesis tomó como referencia el diseño del Up Grade, realizando después el montaje de los sistemas auxiliares: el sistema de alimentación, el sistema de fluidización, el si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biomasa -- Gasificación Gasógenos -- Investigaciones Fluidización -- Aplicaciones 621.4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
Sumario: | La tesis tiene el propósito de validar de manera experimental la repotenciación del gasificador Udep. El desarrollo inicial de la tesis tomó como referencia el diseño del Up Grade, realizando después el montaje de los sistemas auxiliares: el sistema de alimentación, el sistema de fluidización, el sistema de gasificación propiamente dicho, así como también el sistema de adquisición de datos e instrumentación. Determinándose que el material inerte, arena de río tamizada con un rango de medida de granulometría, permite la fluidización de tipo burbujeante. Se verificó que gasificar biomasa local: la cascarilla de café, cascarilla de cacao y cáscara de arroz son las apropiadas para el correcto funcionamiento del sistema de alimentación. Durante la realización del proyecto se llevaron a cabo pruebas de fluidización en las cuales se reconoció un fenómeno denominado histéresis, así mismo, se obtuvo la mínima frecuencia que debe girar el blower para producir fluidización tipo burbujeante. En la gasificación en inerte se verificó el aumento de temperatura en el lecho y la capacidad de calentamiento durante la fluidización turbulenta. Se analizaron los peligros y evaluación de riesgos del sistema a fin de que tanto operadores del gasificador como visitantes puedan poner en práctica medidas de seguridad. En esta investigación comparando los resultados de proyectos anteriores del gasificador, con el actual, se valida la ingeniería de diseño y el análisis para su repotenciación; concluyendo que el gasificador Udep cumple con el propósito de generar gas de síntesis para el estudio de su composición. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).