Simulación computacional de un muro de corte de sección U bajo cargas cíclicas biaxiales en Perform 3D

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo mostrar que el comportamiento inelástico no lineal de un muro de corte de concreto armado de sección transversal en forma de U bajo cargas biaxiales es predecible de manera razonable por el software Perform 3D. Por lo demás, se busca explorar la simulación computacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Cordova, Diana Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muros -- Ensayos -- Simulación por computadores
Análisis de estructuras (Ingeniería) -- Investigaciones
624.153
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo mostrar que el comportamiento inelástico no lineal de un muro de corte de concreto armado de sección transversal en forma de U bajo cargas biaxiales es predecible de manera razonable por el software Perform 3D. Por lo demás, se busca explorar la simulación computacional avanzada a través del software Perform3D y estudiar el comportamiento inelástico no-lineal de un muro de corte a partir de ensayos experimentales. Con tal fin, se realiza una revisión de definiciones y descripciones del muro de corte y su importancia en las edificaciones de gran altura ante cargas sísmicas, donde también se incluye el ensayo de Beyer, Dazio y Priestley (2008). Acto seguido, se presentan conceptos básicos sobre el análisis y simulación no lineal. Asimismo, se describe cómo el programa Perform 3D considera diferentes aspectos de los muros de corte para el análisis no lineal. Para lo cual, se presenta una descripción de la simulación del muro de corte del ensayo de laboratorio de Beyer en Perform 3D y se muestran las consideraciones tomadas. Finalmente, se realiza la validación e interpretación de resultados obtenidos en Perform 3D con los resultados de laboratorio de Beyer. Se concluye que se puede realizar simulaciones no lineales de muros de corte de concreto armado en forma de U bajo cargas biaxiales en Perform 3D, con los elementos de simulación que ofrece el software general wall y shear wall.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).