Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en la clínica Cismedic Bayovar SAC
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es proponer un plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional de la clínica Cismedic Bayovar S.A.C. de la provincia de Sechura (Piura, Perú). Para el diagnóstico de la situación de la empresa, se emplearon entrevistas a profundidad a los miembros de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5176 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5176 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura organizacional -- Diagnóstico Comunicación empresarial -- Planificación estratégica 658.45 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UDEP_d9fdd4c6fc70ac1a0a052f28738e25ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5176 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Huamán Flores, FernandoReyes Albán, Arlette Eliana del CarmenUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.Sechura (Piura), Perú2021-10-06T23:38:52Z2021-10-06T23:38:52Z2021-10-062021-09Reyes, A. (2021). Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en la clínica Cismedic Bayovar SAC (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5176El objetivo del trabajo es proponer un plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional de la clínica Cismedic Bayovar S.A.C. de la provincia de Sechura (Piura, Perú). Para el diagnóstico de la situación de la empresa, se emplearon entrevistas a profundidad a los miembros de la alta dirección y de los cargos medios, con más de cinco años de experiencia en la clínica, lo que arrojó que la organización presentaba una cultura corporativa débil y que la dirección no estaba involucrada para ejecutar acciones que revirtieran esta situación. Asimismo, se determinó los componentes de la identidad corporativa de la empresa, así como la imagen que proyectaba y se realizó un análisis de la situación actual de la organización, donde se pudo determinar el compromiso del personal, el conocimiento de la misión y el estilo de trabajo. Es por ello que se plantean acciones como el desarrollo de una identidad gráfica favorable para la cultura corporativa en la clínica, la concientización de la alta dirección sobre la importancia de la comunicación interna para fortalecer la cultura corporativa en la empresa y la implementación de estrategias de comunicación interna que garanticen una cultura corporativa sostenible en la clínica. En tanto, si se desarrolla una cultura corporativa efectiva, la empresa Cismedic tendrá mayores oportunidades de desarrollo porque la alta dirección promovería la participación activa de sus trabajadores, quienes se enfocarían en el trabajo de los objetivos de la empresa.2,25 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Arlette Eliana del Carmen Reyes AlbánCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCultura organizacional -- DiagnósticoComunicación empresarial -- Planificación estratégica658.45https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en la clínica Cismedic Bayovar SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónComunicación70275976https://orcid.org/0000-0003-0669-729442457944https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional322026Atarama Rojas, Tomás RicardoGarcía Romero, EnriqueMontúfar Calle, Álvaro IgnacioORIGINALTSP_INF_2108.pdfTSP_INF_2108.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2356908https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70a07f22-1936-4914-819b-f9ed65df3475/downloadeb54b92800c3885fd333915325fdf25fMD51TEXTTSP_INF_2108.pdf.txtTSP_INF_2108.pdf.txtExtracted texttext/plain58968https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/941f5eb1-7170-4c93-9e7d-b70cfcebc488/downloadd2c78029e5080e3dca932823c10b2297MD52THUMBNAILTSP_INF_2108.pdf.jpgTSP_INF_2108.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3435https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edb28126-8a26-4ee4-b13b-b28f73eaab3f/download361bf38e20c1b6f529481e5d8b84a334MD5311042/5176oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/51762023-11-20 08:46:49.438http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en la clínica Cismedic Bayovar SAC |
title |
Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en la clínica Cismedic Bayovar SAC |
spellingShingle |
Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en la clínica Cismedic Bayovar SAC Reyes Albán, Arlette Eliana del Carmen Cultura organizacional -- Diagnóstico Comunicación empresarial -- Planificación estratégica 658.45 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en la clínica Cismedic Bayovar SAC |
title_full |
Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en la clínica Cismedic Bayovar SAC |
title_fullStr |
Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en la clínica Cismedic Bayovar SAC |
title_full_unstemmed |
Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en la clínica Cismedic Bayovar SAC |
title_sort |
Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en la clínica Cismedic Bayovar SAC |
author |
Reyes Albán, Arlette Eliana del Carmen |
author_facet |
Reyes Albán, Arlette Eliana del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Flores, Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Reyes Albán, Arlette Eliana del Carmen |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Cultura organizacional -- Diagnóstico Comunicación empresarial -- Planificación estratégica |
topic |
Cultura organizacional -- Diagnóstico Comunicación empresarial -- Planificación estratégica 658.45 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
658.45 |
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
El objetivo del trabajo es proponer un plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional de la clínica Cismedic Bayovar S.A.C. de la provincia de Sechura (Piura, Perú). Para el diagnóstico de la situación de la empresa, se emplearon entrevistas a profundidad a los miembros de la alta dirección y de los cargos medios, con más de cinco años de experiencia en la clínica, lo que arrojó que la organización presentaba una cultura corporativa débil y que la dirección no estaba involucrada para ejecutar acciones que revirtieran esta situación. Asimismo, se determinó los componentes de la identidad corporativa de la empresa, así como la imagen que proyectaba y se realizó un análisis de la situación actual de la organización, donde se pudo determinar el compromiso del personal, el conocimiento de la misión y el estilo de trabajo. Es por ello que se plantean acciones como el desarrollo de una identidad gráfica favorable para la cultura corporativa en la clínica, la concientización de la alta dirección sobre la importancia de la comunicación interna para fortalecer la cultura corporativa en la empresa y la implementación de estrategias de comunicación interna que garanticen una cultura corporativa sostenible en la clínica. En tanto, si se desarrolla una cultura corporativa efectiva, la empresa Cismedic tendrá mayores oportunidades de desarrollo porque la alta dirección promovería la participación activa de sus trabajadores, quienes se enfocarían en el trabajo de los objetivos de la empresa. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-06T23:38:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-06T23:38:52Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-06 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Reyes, A. (2021). Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en la clínica Cismedic Bayovar SAC (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/5176 |
identifier_str_mv |
Reyes, A. (2021). Plan de comunicación interna para fortalecer la cultura organizacional en la clínica Cismedic Bayovar SAC (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/5176 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Arlette Eliana del Carmen Reyes Albán |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Arlette Eliana del Carmen Reyes Albán Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
2,25 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Sechura (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70a07f22-1936-4914-819b-f9ed65df3475/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/941f5eb1-7170-4c93-9e7d-b70cfcebc488/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/edb28126-8a26-4ee4-b13b-b28f73eaab3f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb54b92800c3885fd333915325fdf25f d2c78029e5080e3dca932823c10b2297 361bf38e20c1b6f529481e5d8b84a334 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818930420449280 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).