La protección del acreedor laboral en el Derecho concursal peruano: problemática y propuestas desde el Derecho comparado
Descripción del Articulo
La presente investigación se centra en el análisis de la protección legal que tiene el trabajador, considerado la parte más vulnerable en la relación laboral, en situaciones de insolvencia del empleador. La investigación destaca la importancia del contrato de trabajo y la remuneración como un derech...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7301 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos de los empleados -- Legislación Crisis financiera -- Aspectos jurídicos Derecho concursal -- Legislación Proceso de ejecución (Derecho laboral) D347.6 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación se centra en el análisis de la protección legal que tiene el trabajador, considerado la parte más vulnerable en la relación laboral, en situaciones de insolvencia del empleador. La investigación destaca la importancia del contrato de trabajo y la remuneración como un derecho con contenido constitucional. En el contexto de un procedimiento concursal, se resalta la necesidad de adaptar las normativas para generar una protección especial para el trabajador como acreedor laboral. Además, se hace referencia al Convenio N° 95 de la OIT (1949) que establece la preferencia de los trabajadores en caso de quiebra o liquidación judicial de una empresa. Finalmente, el objetivo principal de esta investigación es analizar la protección que el sistema concursal otorga a los trabajadores en situaciones de crisis financiera del empleador y proponer reformas a la ley concursal peruana que nacen del estudio y análisis del derecho comparado, tales como el uruguayo, argentino y español, con la finalidad de idear formas que permitan una protección integral al acreedor laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).