Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional
Descripción del Articulo
El presente trabajo maneja como hipótesis que la implementación de un periodismo transmedia permite al campo informativo, y a su especialidad política, adecuarse al nuevo entorno y servirse de la tecnología sin descuidar el beneficio que su labor implica para las empresas periodísticas, sus profesio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2647 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2647 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Narrativa transmedia -- Perú Prensa política -- Perú Periodismo electrónico -- Perú 070.48 |
| id |
UDEP_d84ec7465685b69757cf036fb011d4d0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2647 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Atarama Rojas, Tomás RicardoRobledo Dioses, Kelly LydiaUniversidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación.2017-02-02T19:35:28Z2017-02-02T19:35:28Z2017-02-022016-07Robledo, K. (2016). Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional (Tesis de pregrado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2647El presente trabajo maneja como hipótesis que la implementación de un periodismo transmedia permite al campo informativo, y a su especialidad política, adecuarse al nuevo entorno y servirse de la tecnología sin descuidar el beneficio que su labor implica para las empresas periodísticas, sus profesionales y, sobre todo, la sociedad; todo esto gracias a un desarrollo de historias noticiosas de calidad, a una organizada difusión de las mismas y a un mayor nivel de participación del público. La metodología aplicada en esta investigación consiste en una revisión teórica y conceptual de bibliografía, en su mayoría de los últimos cinco años, respecto a periodismo, periodismo político, comunicación digital, ecología de medios y narrativa transmedia. A partir del estudio de las publicaciones académicas vinculadas a estos temas se reflexiona sobre los aportes de la narrativa transmedia a la consolidación del periodismo político, generando postulados teóricos que buscan tener incidencia práctica en el desarrollo de la comunicación.1,08 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Kelly Lydia Robledo DiosesCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúNarrativa transmedia -- PerúPrensa política -- PerúPeriodismo electrónico -- Perú070.48Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLicenciado en ComunicaciónUniversidad de Piura. Facultad de ComunicaciónTítulo profesionalComunicaciónORIGINALINF_201.pdfINF_201.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1136212https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f3d4837-724b-4684-9d32-69d71517e5da/downloadb97905435b072d26cbc0d2291c8ebbeaMD51TEXTINF_201.pdf.txtINF_201.pdf.txtExtracted texttext/plain102023https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ea4610c-7554-453f-8054-dc22b5435bf5/download4f133fdc6ec40fe139fa273a3660b97cMD54THUMBNAILINF_201.pdf.jpgINF_201.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24034https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3070ba0-7aab-42ef-98ed-79fc253773a2/downloadf5bde49cb53b4431da70bb7cc3fb2774MD5511042/2647oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/26472025-03-15 20:17:46.169https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional |
| title |
Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional |
| spellingShingle |
Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional Robledo Dioses, Kelly Lydia Narrativa transmedia -- Perú Prensa política -- Perú Periodismo electrónico -- Perú 070.48 |
| title_short |
Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional |
| title_full |
Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional |
| title_fullStr |
Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional |
| title_full_unstemmed |
Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional |
| title_sort |
Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional |
| author |
Robledo Dioses, Kelly Lydia |
| author_facet |
Robledo Dioses, Kelly Lydia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Departamento de Comunicación. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Atarama Rojas, Tomás Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Robledo Dioses, Kelly Lydia |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Narrativa transmedia -- Perú Prensa política -- Perú Periodismo electrónico -- Perú |
| topic |
Narrativa transmedia -- Perú Prensa política -- Perú Periodismo electrónico -- Perú 070.48 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
070.48 |
| description |
El presente trabajo maneja como hipótesis que la implementación de un periodismo transmedia permite al campo informativo, y a su especialidad política, adecuarse al nuevo entorno y servirse de la tecnología sin descuidar el beneficio que su labor implica para las empresas periodísticas, sus profesionales y, sobre todo, la sociedad; todo esto gracias a un desarrollo de historias noticiosas de calidad, a una organizada difusión de las mismas y a un mayor nivel de participación del público. La metodología aplicada en esta investigación consiste en una revisión teórica y conceptual de bibliografía, en su mayoría de los últimos cinco años, respecto a periodismo, periodismo político, comunicación digital, ecología de medios y narrativa transmedia. A partir del estudio de las publicaciones académicas vinculadas a estos temas se reflexiona sobre los aportes de la narrativa transmedia a la consolidación del periodismo político, generando postulados teóricos que buscan tener incidencia práctica en el desarrollo de la comunicación. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2016-07 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-02T19:35:28Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-02T19:35:28Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-02 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Robledo, K. (2016). Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional (Tesis de pregrado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2647 |
| identifier_str_mv |
Robledo, K. (2016). Periodismo político transmedia: un nuevo escenario para la consolidación de una profesión tradicional (Tesis de pregrado en Comunicación). Universidad de Piura. Facultad de Comunicación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/2647 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Kelly Lydia Robledo Dioses |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Kelly Lydia Robledo Dioses Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,08 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2f3d4837-724b-4684-9d32-69d71517e5da/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5ea4610c-7554-453f-8054-dc22b5435bf5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3070ba0-7aab-42ef-98ed-79fc253773a2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b97905435b072d26cbc0d2291c8ebbea 4f133fdc6ec40fe139fa273a3660b97c f5bde49cb53b4431da70bb7cc3fb2774 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818801669996544 |
| score |
13.457506 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).