Análisis de la cobertura periodística de BBC Mundo sobre la crisis política en Perú por los procesos de vacancia y renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la Presidencia de la República (noviembre 2017 – marzo 2018)

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene por objetivo analizar la cobertura de BBC Mundo, el servicio en español de la BBC, uno de los principales medios internacionales del mundo, de los procesos de vacancia y la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a la presidencia de Perú, unas de las crisis políticas más graves de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pighi Bel, Pierina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prensa y política -- Análisis
Comunicación de crisis
Comunicación en política -- Análisis
070.48
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene por objetivo analizar la cobertura de BBC Mundo, el servicio en español de la BBC, uno de los principales medios internacionales del mundo, de los procesos de vacancia y la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) a la presidencia de Perú, unas de las crisis políticas más graves de los últimos años en el país. Con la metodología del análisis de contenidos, el trabajo busca describir en qué aspectos la cobertura de BBC Mundo se adaptó a las tendencias que marcan el periodismo internacional y en qué otros este medio siguió su propio camino. Para tal fin, se aplicó una ficha de análisis de contenidos, con 11 variables, elaborada por la autora y su asesor, a los 38 artículos que BBC Mundo publicó sobre la crisis entre noviembre de 2017 y marzo de 2018, y sobre los eventos relacionados, como el indulto a Alberto Fujimori y las disputas entre los hermanos Keiko y Kenji Fujimori, que finalmente pesaron en la salida del mandatario. El periodo que duró la crisis empezó con las primeras acusaciones contra Kuczynski de haber recibido dinero de Odebrecht, y terminó con la toma de mando de su sucesor, Martín Vizcarra, y con la reacción de los peruanos al suceso. Los resultados muestran que durante la cobertura primó, en la misma o mayor medida que la simple acción de informar, la intención de explicar y contextualizar la historia, mediante la publicación de ángulos y, en más de un tercio de las publicaciones, a través de la consulta con expertos locales como fuentes propias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).