Propuesta de indicadores de calidad en un proceso productivo de cremoladas

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es dar solución al problema de trazabilidad del proceso productivo de cremoladas de la empresa a estudiar, a través de una serie de herramientas de calidad desarrolladas en el presente trabajo. Asimismo, el garantizar la seguridad del consumidor al ofrecer un producto de cali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Vásquez, Jennyfer Patricia, Sialer Espinoza, Andrés Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jugos de fruta -- Control de la producción -- Evaluación
Jugos de frutas -- Control de calidad
Control de calidad
Satisfacción del cliente -- Evaluación
658.562
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es dar solución al problema de trazabilidad del proceso productivo de cremoladas de la empresa a estudiar, a través de una serie de herramientas de calidad desarrolladas en el presente trabajo. Asimismo, el garantizar la seguridad del consumidor al ofrecer un producto de calidad, lo que a vez, contribuirá a la optimización de recursos utilizados para obtener el producto final. Con tal fin, se analizó el contexto actual de la empresa para realizar un estudio cualitativo del proceso y así contar con un diagnóstico que permita conocer cuáles son los puntos débiles a reforzar. La investigación se desarrolló en tres fases, la primera consistió en una revisión bibliográfica que finaliza en una relación de indicadores obtenidos con el método Delphi. Mientras que, la segunda fase consistió en la depuración de la lista de indicadores mediante el conocimiento de expertos. Dentro de esta fase se realizó el diseño de 14 formatos de control, que dieron paso a la tercera fase de aplicación de los formatos en la prueba piloto. Finalmente, se analizaron los datos y se evaluó la incidencia e interrelación de las variables, identificándose a los procesos de pulpeo y batido como los más importantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).