Sistematización y medición de la eficacia de la especialidad de electrónica en la Escuela Tecnológica Superior de la Universidad de Piura
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objetivo principal la descripción de los procesos desarrollados desde la implementación de la Especialidad de Electrónica en la Escuela Tecnológica Superior de la Universidad de Piura. De modo que, con la puesta en marcha de esta especialidad, se quiere dar a conocer y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1863 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1863 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidad de Piura. Escuela Tecnológica Superior Electrónica -- Estudio y enseñanza (Educación superior) Calidad de la educación -- Evaluación 378.851 2 |
Sumario: | El presente estudio tiene por objetivo principal la descripción de los procesos desarrollados desde la implementación de la Especialidad de Electrónica en la Escuela Tecnológica Superior de la Universidad de Piura. De modo que, con la puesta en marcha de esta especialidad, se quiere dar a conocer y analizar la eficiencia de sus componentes básicos, los objetivos propuestos y propiciar, a futuro, una mayor eficacia en el logro de sus fines. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).