Análisis de los errores gramaticales identificados en las noticias de La Industria-Chiclayo para la enseñanza-aprendizaje de la redacción periodística en la educación superior

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo describir los errores gramaticales más comunes de las ediciones interdiarias de las secciones local, regional, deportes, cultura y la portada del diario La Industria de Chiclayo, en una muestra que comprende el período abril a noviembre del año 2016, en sus ediciones int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanduví Choquihuanca, José Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Noticias -- Análisis -- Educación superior
Redacción periodística -- Análisis -- Educación superior
Español (Lengua) -- Errores de uso -- Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_cbd791e89fb91dfde65e44758cdb0e70
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6841
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de los errores gramaticales identificados en las noticias de La Industria-Chiclayo para la enseñanza-aprendizaje de la redacción periodística en la educación superior
title Análisis de los errores gramaticales identificados en las noticias de La Industria-Chiclayo para la enseñanza-aprendizaje de la redacción periodística en la educación superior
spellingShingle Análisis de los errores gramaticales identificados en las noticias de La Industria-Chiclayo para la enseñanza-aprendizaje de la redacción periodística en la educación superior
Chanduví Choquihuanca, José Alejandro
Noticias -- Análisis -- Educación superior
Redacción periodística -- Análisis -- Educación superior
Español (Lengua) -- Errores de uso -- Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Análisis de los errores gramaticales identificados en las noticias de La Industria-Chiclayo para la enseñanza-aprendizaje de la redacción periodística en la educación superior
title_full Análisis de los errores gramaticales identificados en las noticias de La Industria-Chiclayo para la enseñanza-aprendizaje de la redacción periodística en la educación superior
title_fullStr Análisis de los errores gramaticales identificados en las noticias de La Industria-Chiclayo para la enseñanza-aprendizaje de la redacción periodística en la educación superior
title_full_unstemmed Análisis de los errores gramaticales identificados en las noticias de La Industria-Chiclayo para la enseñanza-aprendizaje de la redacción periodística en la educación superior
title_sort Análisis de los errores gramaticales identificados en las noticias de La Industria-Chiclayo para la enseñanza-aprendizaje de la redacción periodística en la educación superior
author Chanduví Choquihuanca, José Alejandro
author_facet Chanduví Choquihuanca, José Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mezones Rueda, Claudia Hermelinda
dc.contributor.author.fl_str_mv Chanduví Choquihuanca, José Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Noticias -- Análisis -- Educación superior
Redacción periodística -- Análisis -- Educación superior
Español (Lengua) -- Errores de uso -- Educación superior
topic Noticias -- Análisis -- Educación superior
Redacción periodística -- Análisis -- Educación superior
Español (Lengua) -- Errores de uso -- Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La tesis tiene como objetivo describir los errores gramaticales más comunes de las ediciones interdiarias de las secciones local, regional, deportes, cultura y la portada del diario La Industria de Chiclayo, en una muestra que comprende el período abril a noviembre del año 2016, en sus ediciones interdiarias, como un aporte para la enseñanza de la redacción general y periodística. La investigación se enmarca en el enfoque cualitativo, es de tipo descriptivo-analítico, el diseño es documental-cualitativo y los instrumentos para recoger información fueron dos: La matriz de observación y registro de datos por mes, y la rejilla de sistematización de datos generales. Esta investigación surge a partir de la preocupación docente acerca de la calidad de la producción escrita en el género periodístico noticia; asimismo, pretende ser una guía adecuada para la redacción general y la redacción de textos periodísticos en el campo de la redacción de noticias. Los principales resultados y conclusiones señalan que, en el proceso de la redacción de noticias del diario analizado, los principales errores se producen en la función sintáctica, el uso excesivo de la subordinación relativa e incorrecciones en el orden lógico oracional, y en las clases de palabras, el mal empleo de preposiciones y gerundios. El reconocimiento de los errores gramaticales más frecuentes y las nuevas expresiones idiomáticas incorrectas detectadas permitirán al estudiante universitario superar esas deficiencias gramaticales en la construcción de sus textos, y, sobre todo, podrá mejorar el estilo de sus escritos periodísticos.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-16T15:28:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-16T15:28:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Chanduví, J. (2024). Análisis de los errores gramaticales identificados en las noticias de La Industria-Chiclayo para la enseñanza-aprendizaje de la redacción periodística en la educación superior (Tesis de maestría en Educación con mención en Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6841
identifier_str_mv Chanduví, J. (2024). Análisis de los errores gramaticales identificados en las noticias de La Industria-Chiclayo para la enseñanza-aprendizaje de la redacción periodística en la educación superior (Tesis de maestría en Educación con mención en Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6841
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Chiclayo (Lambayeque), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e8a7c89-4236-422a-bdbb-01403d6bec74/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db7c99c1-3669-4044-b9d0-3037b26c5ecb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bac8a0f-269d-44da-9f97-c55c94d04eb9/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3a9c82a-af23-417c-a1ce-a7de856344c3/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb8779e0-f9da-4dea-9f99-65f0aba79cdf/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5519a43b-4ef2-47fc-96b9-af24cb00e9e0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8c8c2ef-f296-472c-81f6-69f03903a4a8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a63cc454-5a47-48e7-979b-cdfdd034cfcc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2a79371-75ae-4582-b03b-6d382ed97928/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/829e23cd-edd7-4dd2-bbcf-c8ef267504b1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3cf77dc562fe9dbb37978cb28c384abb
e7b8ba8e539ffdb129f238768f4424cd
3b7f0d2e7710dbedd44a9d4e695c8427
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e20bbc7a49754d2138bf7e8aa4a96071
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8c64448b935e41ff5db8bb96aa01b81f
150475c95fb89da18112266879da5399
46bd547343401c26db51363464f07d18
b22ff12309e0a6adc501d9686eb8d53a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819245512294400
spelling Mezones Rueda, Claudia HermelindaChanduví Choquihuanca, José AlejandroChiclayo (Lambayeque), Perú2024-08-16T15:28:22Z2024-08-16T15:28:22Z2024-07Chanduví, J. (2024). Análisis de los errores gramaticales identificados en las noticias de La Industria-Chiclayo para la enseñanza-aprendizaje de la redacción periodística en la educación superior (Tesis de maestría en Educación con mención en Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6841La tesis tiene como objetivo describir los errores gramaticales más comunes de las ediciones interdiarias de las secciones local, regional, deportes, cultura y la portada del diario La Industria de Chiclayo, en una muestra que comprende el período abril a noviembre del año 2016, en sus ediciones interdiarias, como un aporte para la enseñanza de la redacción general y periodística. La investigación se enmarca en el enfoque cualitativo, es de tipo descriptivo-analítico, el diseño es documental-cualitativo y los instrumentos para recoger información fueron dos: La matriz de observación y registro de datos por mes, y la rejilla de sistematización de datos generales. Esta investigación surge a partir de la preocupación docente acerca de la calidad de la producción escrita en el género periodístico noticia; asimismo, pretende ser una guía adecuada para la redacción general y la redacción de textos periodísticos en el campo de la redacción de noticias. Los principales resultados y conclusiones señalan que, en el proceso de la redacción de noticias del diario analizado, los principales errores se producen en la función sintáctica, el uso excesivo de la subordinación relativa e incorrecciones en el orden lógico oracional, y en las clases de palabras, el mal empleo de preposiciones y gerundios. El reconocimiento de los errores gramaticales más frecuentes y las nuevas expresiones idiomáticas incorrectas detectadas permitirán al estudiante universitario superar esas deficiencias gramaticales en la construcción de sus textos, y, sobre todo, podrá mejorar el estilo de sus escritos periodísticos.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPNoticias -- Análisis -- Educación superiorRedacción periodística -- Análisis -- Educación superiorEspañol (Lengua) -- Errores de uso -- Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Análisis de los errores gramaticales identificados en las noticias de La Industria-Chiclayo para la enseñanza-aprendizaje de la redacción periodística en la educación superiorinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Lengua y LiteraturaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestría en Educación con mención en Lengua y LiteraturaFacultad de Ciencias de la EducaciónPostgrado Maestrías Ciencias de la EducaciónMaestría de Ciencias de la Educación Mod. Presencial (Piura)02654794https://orcid.org/0000-0002-1202-012740453290https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro199647Terrones Juárez, SusanaBobbio Álvarez, Rosa de JesúsMezones Rueda, ClaudiaORIGINALMAE_EDUC_LyL_2401.pdfMAE_EDUC_LyL_2401.pdfArchivo principalapplication/pdf3969932https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e8a7c89-4236-422a-bdbb-01403d6bec74/download3cf77dc562fe9dbb37978cb28c384abbMD51Autorización_Chanduví Choquihuanca.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf1414377https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db7c99c1-3669-4044-b9d0-3037b26c5ecb/downloade7b8ba8e539ffdb129f238768f4424cdMD53Reporte_Chanduví Choquihuanca.pdfReporte Turnitinapplication/pdf5081904https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bac8a0f-269d-44da-9f97-c55c94d04eb9/download3b7f0d2e7710dbedd44a9d4e695c8427MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f3a9c82a-af23-417c-a1ce-a7de856344c3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMAE_EDUC_LyL_2401.pdf.txtMAE_EDUC_LyL_2401.pdf.txtExtracted texttext/plain102081https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/eb8779e0-f9da-4dea-9f99-65f0aba79cdf/downloade20bbc7a49754d2138bf7e8aa4a96071MD55Autorización_Chanduví Choquihuanca.pdf.txtAutorización_Chanduví Choquihuanca.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5519a43b-4ef2-47fc-96b9-af24cb00e9e0/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD57Reporte_Chanduví Choquihuanca.pdf.txtReporte_Chanduví Choquihuanca.pdf.txtExtracted texttext/plain102050https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f8c8c2ef-f296-472c-81f6-69f03903a4a8/download8c64448b935e41ff5db8bb96aa01b81fMD59THUMBNAILMAE_EDUC_LyL_2401.pdf.jpgMAE_EDUC_LyL_2401.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14351https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a63cc454-5a47-48e7-979b-cdfdd034cfcc/download150475c95fb89da18112266879da5399MD56Autorización_Chanduví Choquihuanca.pdf.jpgAutorización_Chanduví Choquihuanca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24858https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e2a79371-75ae-4582-b03b-6d382ed97928/download46bd547343401c26db51363464f07d18MD58Reporte_Chanduví Choquihuanca.pdf.jpgReporte_Chanduví Choquihuanca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17111https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/829e23cd-edd7-4dd2-bbcf-c8ef267504b1/downloadb22ff12309e0a6adc501d9686eb8d53aMD51011042/6841oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/68412025-06-18 10:30:22.039https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).