Nivel de afectividad hacia las matemáticas en estudiantes de educación primaria de la I.E.P. La Salle-Piura, 2016

Descripción del Articulo

La tesis busca determinar el nivel de afectividad hacia las matemáticas en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la I.E.P. La Salle de la ciudad de Piura. Respecto a la metodología, cabe destacar que un tipo de investigación descriptiva, puesto que se recogió infor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nizama Bobadilla, Ada Samira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Motivación en la educación -- Educación primaria
Afectividad -- Educación primaria
372.7
id UDEP_ca602b668c168d002039740047a583b6
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3063
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Ramos López, MilagrosNizama Bobadilla, Ada SamiraUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Piura, Perú2017-09-11T17:44:53Z2017-09-11T17:44:53Z2017-09-112017-06Nizama, A. (2017). Nivel de afectividad hacia las matemáticas en estudiantes de educación primaria de la I.E.P. La Salle-Piura, 2016 (Tesis de licenciatura en Educación, Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3063La tesis busca determinar el nivel de afectividad hacia las matemáticas en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la I.E.P. La Salle de la ciudad de Piura. Respecto a la metodología, cabe destacar que un tipo de investigación descriptiva, puesto que se recogió información a través de la técnica de la encuesta con un instrumento: cuestionario de nivel de afectividad hacia las matemáticas, cuyas dimensiones a la variable de estudio comprenden: el agrado, la ansiedad e interés. Los resultados indican que el 97,3% de los estudiantes se encuentra en un nivel medio de afectividad hacia las matemáticas, es decir, que existe influencia afectiva negativa en el desempeño de los estudiantes en la materia. Finalmente, la propuesta a los docentes supone mostrar preocupación por los afectos de los alumnos, investigando sobre cómo desarrollar en ellos creencias y emociones favorables para el aprendizaje de la materia y, en ese sentido, lograr mejores desempeños.0,86 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Ada Samira Nizama BobadillaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMatemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)Motivación en la educación -- Educación primariaAfectividad -- Educación primaria372.7Nivel de afectividad hacia las matemáticas en estudiantes de educación primaria de la I.E.P. La Salle-Piura, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciada en EducaciónUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo ProfesionalEducaciónORIGINALEDUC_055.pdfEDUC_055.pdfArchivo%20principalapplication/pdf900113https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e41a6a3-2266-4d30-955f-fb5229054a43/download1648be2a2596c6939011f6a91acaeb7bMD51TEXTEDUC_055.pdf.txtEDUC_055.pdf.txtExtracted texttext/plain101641https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbe11f37-871c-4b02-89d5-6b5d5784db12/download63b32de81d2a425245674129591c24f8MD54THUMBNAILEDUC_055.pdf.jpgEDUC_055.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24217https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68379c3a-1507-40c1-901d-cc086f8d050e/downloadadd119f4e79bca483f160a4e1d5c3e37MD5511042/3063oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/30632025-03-15 18:34:52.637http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Nivel de afectividad hacia las matemáticas en estudiantes de educación primaria de la I.E.P. La Salle-Piura, 2016
title Nivel de afectividad hacia las matemáticas en estudiantes de educación primaria de la I.E.P. La Salle-Piura, 2016
spellingShingle Nivel de afectividad hacia las matemáticas en estudiantes de educación primaria de la I.E.P. La Salle-Piura, 2016
Nizama Bobadilla, Ada Samira
Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Motivación en la educación -- Educación primaria
Afectividad -- Educación primaria
372.7
title_short Nivel de afectividad hacia las matemáticas en estudiantes de educación primaria de la I.E.P. La Salle-Piura, 2016
title_full Nivel de afectividad hacia las matemáticas en estudiantes de educación primaria de la I.E.P. La Salle-Piura, 2016
title_fullStr Nivel de afectividad hacia las matemáticas en estudiantes de educación primaria de la I.E.P. La Salle-Piura, 2016
title_full_unstemmed Nivel de afectividad hacia las matemáticas en estudiantes de educación primaria de la I.E.P. La Salle-Piura, 2016
title_sort Nivel de afectividad hacia las matemáticas en estudiantes de educación primaria de la I.E.P. La Salle-Piura, 2016
author Nizama Bobadilla, Ada Samira
author_facet Nizama Bobadilla, Ada Samira
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos López, Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Nizama Bobadilla, Ada Samira
dc.subject.es.fl_str_mv Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Motivación en la educación -- Educación primaria
Afectividad -- Educación primaria
topic Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación primaria)
Motivación en la educación -- Educación primaria
Afectividad -- Educación primaria
372.7
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 372.7
description La tesis busca determinar el nivel de afectividad hacia las matemáticas en los estudiantes de cuarto, quinto y sexto grado de educación primaria de la I.E.P. La Salle de la ciudad de Piura. Respecto a la metodología, cabe destacar que un tipo de investigación descriptiva, puesto que se recogió información a través de la técnica de la encuesta con un instrumento: cuestionario de nivel de afectividad hacia las matemáticas, cuyas dimensiones a la variable de estudio comprenden: el agrado, la ansiedad e interés. Los resultados indican que el 97,3% de los estudiantes se encuentra en un nivel medio de afectividad hacia las matemáticas, es decir, que existe influencia afectiva negativa en el desempeño de los estudiantes en la materia. Finalmente, la propuesta a los docentes supone mostrar preocupación por los afectos de los alumnos, investigando sobre cómo desarrollar en ellos creencias y emociones favorables para el aprendizaje de la materia y, en ese sentido, lograr mejores desempeños.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-09-11T17:44:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-09-11T17:44:53Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2017-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-09-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Nizama, A. (2017). Nivel de afectividad hacia las matemáticas en estudiantes de educación primaria de la I.E.P. La Salle-Piura, 2016 (Tesis de licenciatura en Educación, Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3063
identifier_str_mv Nizama, A. (2017). Nivel de afectividad hacia las matemáticas en estudiantes de educación primaria de la I.E.P. La Salle-Piura, 2016 (Tesis de licenciatura en Educación, Nivel Primaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3063
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Ada Samira Nizama Bobadilla
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/
Ada Samira Nizama Bobadilla
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,86 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1e41a6a3-2266-4d30-955f-fb5229054a43/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bbe11f37-871c-4b02-89d5-6b5d5784db12/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/68379c3a-1507-40c1-901d-cc086f8d050e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1648be2a2596c6939011f6a91acaeb7b
63b32de81d2a425245674129591c24f8
add119f4e79bca483f160a4e1d5c3e37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817938270420992
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).