Implementación del voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales en el Perú. Propuesta e implicancias
Descripción del Articulo
        La tesis busca identificar los argumentos jurídicos que justifican implementar el voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales e incorporar en nuestro ordenamiento jurídico positivo, la necesidad de implementar de manera prioritaria, una nueva modalidad...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad de Piura | 
| Repositorio: | UDEP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5247 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5247 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Voto electrónico -- Investigaciones Derecho electoral Contratos de trabajo -- Aspectos jurídicos D342.221 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| id | UDEP_c92e3e9e14a22e7eafdd94e275254298 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5247 | 
| network_acronym_str | UDEP | 
| network_name_str | UDEP-Institucional | 
| repository_id_str | 2644 | 
| dc.title.es.fl_str_mv | Implementación del voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales en el Perú. Propuesta e implicancias | 
| title | Implementación del voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales en el Perú. Propuesta e implicancias | 
| spellingShingle | Implementación del voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales en el Perú. Propuesta e implicancias Campos Nole, Victor Edhin Voto electrónico -- Investigaciones Derecho electoral Contratos de trabajo -- Aspectos jurídicos D342.221 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| title_short | Implementación del voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales en el Perú. Propuesta e implicancias | 
| title_full | Implementación del voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales en el Perú. Propuesta e implicancias | 
| title_fullStr | Implementación del voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales en el Perú. Propuesta e implicancias | 
| title_full_unstemmed | Implementación del voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales en el Perú. Propuesta e implicancias | 
| title_sort | Implementación del voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales en el Perú. Propuesta e implicancias | 
| author | Campos Nole, Victor Edhin | 
| author_facet | Campos Nole, Victor Edhin | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv | Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho. | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Hakansson Nieto, Carlos Guillermo | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Campos Nole, Victor Edhin | 
| dc.subject.es.fl_str_mv | Voto electrónico -- Investigaciones Derecho electoral Contratos de trabajo -- Aspectos jurídicos | 
| topic | Voto electrónico -- Investigaciones Derecho electoral Contratos de trabajo -- Aspectos jurídicos D342.221 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv | D342.221 | 
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | 
| description | La tesis busca identificar los argumentos jurídicos que justifican implementar el voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales e incorporar en nuestro ordenamiento jurídico positivo, la necesidad de implementar de manera prioritaria, una nueva modalidad al momento del sufragio. Para el desarrollo de este estudio se revisó los antecedentes de la investigación a nivel nacional e internacional, la naturaleza jurídica del voto electrónico en la legislación peruana, el voto electrónico en la legislación comparada y protocolos de seguridad. El estudio propone la creación por parte del Estado peruano de una aplicación móvil, la cual se llamará “Gobierno del Perú-GOP”. GOP pretende ser una plataforma digital -aplicación móvil-totalmente nueva, mediante la cual el sufragante podrá emitir su voto desde la comodidad de su teléfono celular, siempre que tenga conexión a internet (voto electrónico no presencial). Asimismo, para los votantes que carecen de telefonía móvil se dispondrá de unas cabinas de votación electrónica debidamente autorizadas por la ONPE (voto electrónico presencial). En el Perú, el voto electrónico es un tema dentro de un proceso de modernización estatal y de perfeccionamiento de la democracia. La ONPE ha implementado mecanismos de manera gradual y progresiva; sin embargo, dichas implementaciones son más electrónicas que digitales, por ello, ante la actual problemática de nuestro sistema electoral, se hace necesaria su mutación, permitiendo el uso de las herramientas tecnológicas que ofrece la globalización y el internet. Con GOP se evitaría las grandes colas de los electores, tener que desplazarse de un lugar a otro y facilitaría el voto en el extranjero. Además, sería una propuesta eco-amigable porque se evitaría la impresión de cédulas de sufragio, cuadernos electorales y otros documentos contribuyendo a la protección del medio ambiente. Finalmente, la implementación de GOP significaría un ahorro económico a los ciudadanos y en especial a la propia Administración Pública, pues se evitaría el gasto de traslado de cédulas de votación, el pago a los distintos operadores, los gastos operativos, gastos técnicos, gastos logísticos, etc. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-11-09T16:17:14Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-11-09T16:17:14Z | 
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv | 2021-11 | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2021-11-09 | 
| dc.type.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv | Campos, V. (2021). Implementación del voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales en el Perú. Propuesta e implicancias (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/11042/5247 | 
| identifier_str_mv | Campos, V. (2021). Implementación del voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales en el Perú. Propuesta e implicancias (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. | 
| url | https://hdl.handle.net/11042/5247 | 
| dc.language.es.fl_str_mv | Español | 
| dc.language.iso.es.fl_str_mv | spa | 
| language_invalid_str_mv | Español | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv | Adobe Reader | 
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv | 1 | 
| dc.rights.es.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv | Victor Edhin Campos Nole | 
| dc.rights.license.es.fl_str_mv | Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Victor Edhin Campos Nole Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional | 
| dc.format.extent.es.fl_str_mv | 0,82 MB | 
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv | Perú | 
| dc.publisher.es.fl_str_mv | Universidad de Piura | 
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es.fl_str_mv | Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP | 
| instname_str | Universidad de Piura | 
| instacron_str | UDEP | 
| institution | UDEP | 
| reponame_str | UDEP-Institucional | 
| collection | UDEP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa55a069-87c3-456b-827b-4eddca833482/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0830777f-9f7e-44c2-89e8-21dc0c13422c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cf850c7-24d5-451f-a45c-e4bc2faca339/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 10813c7949127f5046f1f781b54c35ef deb409382da2c43d3827cc2b0ee4483e 1873b36824e05b3ba8ab2d57e44aafec | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional Pirhua | 
| repository.mail.fl_str_mv | no-reply3@udep.edu.pe | 
| _version_ | 1839818247188250624 | 
| spelling | Hakansson Nieto, Carlos GuillermoCampos Nole, Victor EdhinUniversidad de Piura. Facultad de Derecho. Área Departamental de Derecho.Perú2021-11-09T16:17:14Z2021-11-09T16:17:14Z2021-11-092021-11Campos, V. (2021). Implementación del voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales en el Perú. Propuesta e implicancias (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5247La tesis busca identificar los argumentos jurídicos que justifican implementar el voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales e incorporar en nuestro ordenamiento jurídico positivo, la necesidad de implementar de manera prioritaria, una nueva modalidad al momento del sufragio. Para el desarrollo de este estudio se revisó los antecedentes de la investigación a nivel nacional e internacional, la naturaleza jurídica del voto electrónico en la legislación peruana, el voto electrónico en la legislación comparada y protocolos de seguridad. El estudio propone la creación por parte del Estado peruano de una aplicación móvil, la cual se llamará “Gobierno del Perú-GOP”. GOP pretende ser una plataforma digital -aplicación móvil-totalmente nueva, mediante la cual el sufragante podrá emitir su voto desde la comodidad de su teléfono celular, siempre que tenga conexión a internet (voto electrónico no presencial). Asimismo, para los votantes que carecen de telefonía móvil se dispondrá de unas cabinas de votación electrónica debidamente autorizadas por la ONPE (voto electrónico presencial). En el Perú, el voto electrónico es un tema dentro de un proceso de modernización estatal y de perfeccionamiento de la democracia. La ONPE ha implementado mecanismos de manera gradual y progresiva; sin embargo, dichas implementaciones son más electrónicas que digitales, por ello, ante la actual problemática de nuestro sistema electoral, se hace necesaria su mutación, permitiendo el uso de las herramientas tecnológicas que ofrece la globalización y el internet. Con GOP se evitaría las grandes colas de los electores, tener que desplazarse de un lugar a otro y facilitaría el voto en el extranjero. Además, sería una propuesta eco-amigable porque se evitaría la impresión de cédulas de sufragio, cuadernos electorales y otros documentos contribuyendo a la protección del medio ambiente. Finalmente, la implementación de GOP significaría un ahorro económico a los ciudadanos y en especial a la propia Administración Pública, pues se evitaría el gasto de traslado de cédulas de votación, el pago a los distintos operadores, los gastos operativos, gastos técnicos, gastos logísticos, etc.0,82 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Victor Edhin Campos NoleCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPVoto electrónico -- InvestigacionesDerecho electoralContratos de trabajo -- Aspectos jurídicosD342.221https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Implementación del voto electrónico a través de plataformas digitales en las jornadas de procesos electorales en el Perú. Propuesta e implicanciasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho70110383https://orcid.org/0000-0003-3410-857306634454https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Hakansson Nieto, Carlos GuillermoPérez Duharte, José AlfredoChang Chuyes, GuillermoTEXTDER_2117.pdf.txtDER_2117.pdf.txtExtracted texttext/plain102009https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aa55a069-87c3-456b-827b-4eddca833482/download10813c7949127f5046f1f781b54c35efMD54ORIGINALDER_2117.pdfDER_2117.pdfArchivo%20principalapplication/pdf861717https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0830777f-9f7e-44c2-89e8-21dc0c13422c/downloaddeb409382da2c43d3827cc2b0ee4483eMD51THUMBNAILDER_2117.pdf.jpgDER_2117.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19201https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5cf850c7-24d5-451f-a45c-e4bc2faca339/download1873b36824e05b3ba8ab2d57e44aafecMD5511042/5247oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/52472025-03-15 18:56:08.909http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe | 
| score | 13.4089 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            