Estudio de clima organizacional basado en el modelo de funcionamiento de organizaciones : Octógono
Descripción del Articulo
El principal objetivo del presente trabajo es plantear una herramienta para la medición de clima organizacional con una base teórica sólida, que asegure la medición de todos los factores influyentes en el desarrollo de una empresa. Esto se pretende lograr adaptando el modelo de funcionamiento de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2003 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1214 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1214 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura organizacional Aptitudes de mando Dirección de personal 658.45 |
| Sumario: | El principal objetivo del presente trabajo es plantear una herramienta para la medición de clima organizacional con una base teórica sólida, que asegure la medición de todos los factores influyentes en el desarrollo de una empresa. Esto se pretende lograr adaptando el modelo de funcionamiento de las organizaciones, propuesto por el Dr. Pérez López, al análisis del clima organizacional. El trabajo tiene cuatro etapas: la primera, recopilación y resumen de información de los antecedentes, conceptos, así como los modelos de medición de clima organizacional actualmente utilizados. La segunda comprende una exhaustiva investigación concerniente al modelo de Funcionamiento de Organizaciones propuesto por el Dr. Pérez López. La tercera describe el modelo propuesto y realiza un análisis comparativo entre éste y otros modelos. En la última parte se analiza la validez y fiabilidad de la herramienta propuesta, además se ofrecen la presentación e interpretación de resultados de su aplicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).