Un diagnóstico sobre la evolución de la cuestión de confianza en los primeros 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo estudiar la cuestión de confianza —institución jurídica insertada en la dinámica constitucional peruana por la Constitución de 1933— y que la Carta Magna de 1993 contiene tanto la cuestión de confianza obligatoria (artículo 130) como la facultativa (artículos 132 y 133)....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6695 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control parlamentario -- Investigaciones Prácticas parlamentarias -- Investigaciones Derecho constitucional -- Investigaciones Perú -- Política y gobierno D342.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_c7bf2e8a9ba5cff9327fbac5c91d5491 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6695 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un diagnóstico sobre la evolución de la cuestión de confianza en los primeros 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993 |
title |
Un diagnóstico sobre la evolución de la cuestión de confianza en los primeros 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993 |
spellingShingle |
Un diagnóstico sobre la evolución de la cuestión de confianza en los primeros 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993 Obando Gutierrez, Nicolas Antonio de Castilla Control parlamentario -- Investigaciones Prácticas parlamentarias -- Investigaciones Derecho constitucional -- Investigaciones Perú -- Política y gobierno D342.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Un diagnóstico sobre la evolución de la cuestión de confianza en los primeros 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993 |
title_full |
Un diagnóstico sobre la evolución de la cuestión de confianza en los primeros 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993 |
title_fullStr |
Un diagnóstico sobre la evolución de la cuestión de confianza en los primeros 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993 |
title_full_unstemmed |
Un diagnóstico sobre la evolución de la cuestión de confianza en los primeros 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993 |
title_sort |
Un diagnóstico sobre la evolución de la cuestión de confianza en los primeros 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993 |
author |
Obando Gutierrez, Nicolas Antonio de Castilla |
author_facet |
Obando Gutierrez, Nicolas Antonio de Castilla Reyes Garcia, Marietta |
author_role |
author |
author2 |
Reyes Garcia, Marietta |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hakansson Nieto, Carlos Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Obando Gutierrez, Nicolas Antonio de Castilla Reyes Garcia, Marietta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Control parlamentario -- Investigaciones Prácticas parlamentarias -- Investigaciones Derecho constitucional -- Investigaciones Perú -- Política y gobierno |
topic |
Control parlamentario -- Investigaciones Prácticas parlamentarias -- Investigaciones Derecho constitucional -- Investigaciones Perú -- Política y gobierno D342.1 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
D342.1 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tesis tiene como objetivo estudiar la cuestión de confianza —institución jurídica insertada en la dinámica constitucional peruana por la Constitución de 1933— y que la Carta Magna de 1993 contiene tanto la cuestión de confianza obligatoria (artículo 130) como la facultativa (artículos 132 y 133). La investigación busca averiguar las razones por las que fue implementada y determinar si, a la luz de sus usos recientes, se mantiene el espíritu de dicha institución. Para el desarrollo del estudio se consideró necesario mirar retrospectivamente la aparición progresiva de cada una de las instituciones parlamentarias y la evolución del poder legislativo a nivel orgánico, según las tendencias de los padres constituyentes de cada uno de los textos constitucionales del Perú, para terminar, cuestionando la forma de gobierno peruana actual. Luego, se examina las cuestiones de confianza obligatoria y facultativa, se establecen sus diferencias de acuerdo con su modo de presentación, trámite y efectos de su aceptación o denegación; y se expone una posición sobre si resulta conveniente o no mantener la cuestión de confianza obligatoria. Al mismo tiempo, se reflexiona sobre la separación de poderes, uno de los principios generales que rigen el Estado de derecho, y su manifestación concreta en el principio de coordinación y cooperación entre poderes, que permite que estos se relacionen entre sí con el objetivo de alcanzar el fin último: el bien común a través del desarrollo de la persona y su dignidad. Finalmente, se revisa los pronunciamientos del Tribunal Constitucional sobre los casos que fueron llevados a su conocimiento —a propósito de su regulación por el Congreso como de su ejercicio por parte del poder ejecutivo—, tanto a través de demandas de inconstitucionalidad como mediante demandas de conflicto de competencias. Cabe mencionar que estos pronunciamientos no se caracterizan por su uniformidad, sino por la disparidad de criterios, debiéndose ello al cambio de la conformación de sus miembros que ocurrió el 10 de mayo de 2022. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-26T23:34:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-26T23:34:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Obando, N. y Reyes, M. (2024). Un diagnóstico sobre la evolución de la cuestión de confianza en los primeros 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993 (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6695 |
identifier_str_mv |
Obando, N. y Reyes, M. (2024). Un diagnóstico sobre la evolución de la cuestión de confianza en los primeros 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993 (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6695 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5a28d46-7ce6-4d57-af68-3db1c75ddbfb/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fff01a8-19a7-4cd4-bdb3-a16693162649/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0378eac5-c927-4601-ada8-db3206de1384/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/445ef1f6-0284-4833-b238-662421c1a599/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c4916dc-522d-46ad-9293-5cfc87888bc8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6ffa251-b9e5-4838-a589-c9378bef6723/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/454bbaa5-df0b-422e-bad9-925bc845265d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72ae9b37-eef2-4606-ae02-d1372f3ea8c3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66eee05b-6a17-4d66-8153-d40fd0434498/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca337b3f-72c2-4496-9bd2-f40009c6fdde/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
acecccda7f318cbc7773114df109105a 21079bafda89d6ab1933b5b73fe2b7c4 47f5a43302e64a38a99e0e20bee89687 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 8054295df0903115efed16ff9f240943 c6240063641a5ac00c47b1e5137c69ec 137096846072c76ffe6fe77bb0c600d3 39f7726a37065b73355c96c811e46a90 1e478b75deb16c13415c53ee50962d14 46ab76be2fb27bfb20097e86e2b90b0d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1846793711137062912 |
spelling |
Hakansson Nieto, Carlos GuillermoObando Gutierrez, Nicolas Antonio de CastillaReyes Garcia, MariettaPerú2024-04-26T23:34:37Z2024-04-26T23:34:37Z2024-04Obando, N. y Reyes, M. (2024). Un diagnóstico sobre la evolución de la cuestión de confianza en los primeros 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993 (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6695La tesis tiene como objetivo estudiar la cuestión de confianza —institución jurídica insertada en la dinámica constitucional peruana por la Constitución de 1933— y que la Carta Magna de 1993 contiene tanto la cuestión de confianza obligatoria (artículo 130) como la facultativa (artículos 132 y 133). La investigación busca averiguar las razones por las que fue implementada y determinar si, a la luz de sus usos recientes, se mantiene el espíritu de dicha institución. Para el desarrollo del estudio se consideró necesario mirar retrospectivamente la aparición progresiva de cada una de las instituciones parlamentarias y la evolución del poder legislativo a nivel orgánico, según las tendencias de los padres constituyentes de cada uno de los textos constitucionales del Perú, para terminar, cuestionando la forma de gobierno peruana actual. Luego, se examina las cuestiones de confianza obligatoria y facultativa, se establecen sus diferencias de acuerdo con su modo de presentación, trámite y efectos de su aceptación o denegación; y se expone una posición sobre si resulta conveniente o no mantener la cuestión de confianza obligatoria. Al mismo tiempo, se reflexiona sobre la separación de poderes, uno de los principios generales que rigen el Estado de derecho, y su manifestación concreta en el principio de coordinación y cooperación entre poderes, que permite que estos se relacionen entre sí con el objetivo de alcanzar el fin último: el bien común a través del desarrollo de la persona y su dignidad. Finalmente, se revisa los pronunciamientos del Tribunal Constitucional sobre los casos que fueron llevados a su conocimiento —a propósito de su regulación por el Congreso como de su ejercicio por parte del poder ejecutivo—, tanto a través de demandas de inconstitucionalidad como mediante demandas de conflicto de competencias. Cabe mencionar que estos pronunciamientos no se caracterizan por su uniformidad, sino por la disparidad de criterios, debiéndose ello al cambio de la conformación de sus miembros que ocurrió el 10 de mayo de 2022.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPControl parlamentario -- InvestigacionesPrácticas parlamentarias -- InvestigacionesDerecho constitucional -- InvestigacionesPerú -- Política y gobiernoD342.1https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Un diagnóstico sobre la evolución de la cuestión de confianza en los primeros 30 años de la Constitución Política del Perú de 1993info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público7130148472933278https://orcid.org/0000-0003-3410-857306634454https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Hakansson Nieto, Carlos GuillermoSánchez Raygada, Carlos HugoLip Zegarra, José AlfonsoORIGINALDER_2412.pdfDER_2412.pdfArchivo principalapplication/pdf1054532https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a5a28d46-7ce6-4d57-af68-3db1c75ddbfb/downloadacecccda7f318cbc7773114df109105aMD51Autorizaciones-Obando_Gutierrez-Reyes_Garcia.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf598940https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0fff01a8-19a7-4cd4-bdb3-a16693162649/download21079bafda89d6ab1933b5b73fe2b7c4MD53Reporte-Obando_Gutierrez-Reyes_Garcia.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf1298033https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0378eac5-c927-4601-ada8-db3206de1384/download47f5a43302e64a38a99e0e20bee89687MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/445ef1f6-0284-4833-b238-662421c1a599/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDER_2412.pdf.txtDER_2412.pdf.txtExtracted texttext/plain102701https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0c4916dc-522d-46ad-9293-5cfc87888bc8/download8054295df0903115efed16ff9f240943MD511Autorizaciones-Obando_Gutierrez-Reyes_Garcia.pdf.txtAutorizaciones-Obando_Gutierrez-Reyes_Garcia.pdf.txtExtracted texttext/plain6004https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c6ffa251-b9e5-4838-a589-c9378bef6723/downloadc6240063641a5ac00c47b1e5137c69ecMD513Reporte-Obando_Gutierrez-Reyes_Garcia.pdf.txtReporte-Obando_Gutierrez-Reyes_Garcia.pdf.txtExtracted texttext/plain102615https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/454bbaa5-df0b-422e-bad9-925bc845265d/download137096846072c76ffe6fe77bb0c600d3MD515THUMBNAILDER_2412.pdf.jpgDER_2412.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19877https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/72ae9b37-eef2-4606-ae02-d1372f3ea8c3/download39f7726a37065b73355c96c811e46a90MD512Autorizaciones-Obando_Gutierrez-Reyes_Garcia.pdf.jpgAutorizaciones-Obando_Gutierrez-Reyes_Garcia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35741https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66eee05b-6a17-4d66-8153-d40fd0434498/download1e478b75deb16c13415c53ee50962d14MD514Reporte-Obando_Gutierrez-Reyes_Garcia.pdf.jpgReporte-Obando_Gutierrez-Reyes_Garcia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23888https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ca337b3f-72c2-4496-9bd2-f40009c6fdde/download46ab76be2fb27bfb20097e86e2b90b0dMD51611042/6695oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66952025-10-21 19:11:04.199http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.040751 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).