Los presupuestos para una cohabitación política en la Constitución peruana de 1993

Descripción del Articulo

La forma de gobierno en la Carta de 1993 permite en la práctica un fortalecimiento de su jefe de gabinete que se produciría gracias a determinados presupuestos y circunstancias apremiantes que escapan a las disposiciones constitucionales formales. En el artículo se compara el funcionamiento de la Co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hakansson Nieto, Carlos Guillermo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Constitución (1993)
Derecho constitucional
Presidencialismo
D342.85
Descripción
Sumario:La forma de gobierno en la Carta de 1993 permite en la práctica un fortalecimiento de su jefe de gabinete que se produciría gracias a determinados presupuestos y circunstancias apremiantes que escapan a las disposiciones constitucionales formales. En el artículo se compara el funcionamiento de la Cohabitación francesa con el Presidencialismo peruano para determinar si es no aplicable a nuestra realidad, además de conocer sus reglas de juego político.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).