Abastecimiento de potencia y energía eléctrica asociada para Ecoacuícola SAC
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo mostrar cómo una cadena de abastecimiento se ve afectada por factores externos de mercado que, si son bien aprovechados, llevarían a la empresa a reducir sus costos transaccionales o logísticos y, como consecuencia de ello, ser más competitiva. Ecoacuícola SAC tenía un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3808 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3808 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agroindustria -- Planificación estratégica -- Estudio de casos Energía eléctrica -- Estudio de mercado -- Planificación estratégica 658.404 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo mostrar cómo una cadena de abastecimiento se ve afectada por factores externos de mercado que, si son bien aprovechados, llevarían a la empresa a reducir sus costos transaccionales o logísticos y, como consecuencia de ello, ser más competitiva. Ecoacuícola SAC tenía una necesidad de cubrir su demanda de potencia y energía eléctrica asociada, sin embargo, la infraestructura de la Electronoroeste S.A no era suficiente para cumplir con sus requerimientos. En el año 2014, se elaboró una estrategia para conseguir una potencia de 2.5 Megavatios (MW) y su energía asociada, que consideraba que para enero de 2016 se tenía que estar comprando en el mercado no regulado, a un menor costo de energía, con mejor calidad, en un solo punto de alimentación, en la subestación Ejidos propiedad de Electronoroeste. Por lo que, la consecuencia de aplicar la estrategia de abastecimiento dentro de las negociaciones dio como resultado un contrato que garantizaba el abastecimiento oportuno, de calidad y al mejor precio de energía y potencia a Ecoacuícola SAC en ese momento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).