Plan de negocio para la implementación de SquadUp Games, empresa de desarrollo de videojuegos basada en Perú

Descripción del Articulo

El presente documento detalla la puesta en marcha de un negocio de desarrollo de videojuegos con sede en Perú aprovechando el incremento del mercado y consumidores de este tipo de medio de entretenimiento y el avance tecnológico al cual se tiene acceso, tanto para los desarrolladores y programadores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Arellano, Bruno Alejandro, Bravo Mejia, Ana Eva, Acosta Arteaga, Alejandro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Videojuegos – Plan de negocios
Videojuegos – Desarrollo
658.4
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento detalla la puesta en marcha de un negocio de desarrollo de videojuegos con sede en Perú aprovechando el incremento del mercado y consumidores de este tipo de medio de entretenimiento y el avance tecnológico al cual se tiene acceso, tanto para los desarrolladores y programadores como para los usuarios finales. Para ello, dentro de la investigación se determinó que existen alrededor de 3 mil millones de jugadores a nivel mundial que consumen diversos tipos de videojuegos tanto en dispositivos móviles como en consolas. Sin embargo, es una realidad que existe una sobre saturación en el género de videojuegos disponibles para los usuarios y que limitan su uso por ser demasiado complejos, demandar mucha habilidad mecánica de sus usuarios, tener una cantidad excesiva de micro pagos o por tener publicidad invasiva. Finalmente, se elaboró la propuesta de negocio centrándose en los siguientes pilares: (1) Todos los videojuegos que desarrollaremos fomentarán el trabajo colaborativo, (2) Se promoverá la cultura de no castigo al error y recompensar el esfuerzo y avance progresivo, (3) Se crearán videojuegos accesibles con requerimientos mecánicos simples, pero con mecanismos divertidos y enfocados en generar interacciones sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).