Influencia del uso de residuo de concha de abanico como reemplazo de agregado en la porosidad del concreto

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo evaluar el efecto que tiene el residuo de concha de abanico triturada en la porosidad del concreto. Por lo que, se analiza la porosidad (densidad, absorción y porcentaje de poros) del concreto con residuo de concha de abanico y, adicionalmente, se estudia la variación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Sánchez, María Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concha de abanico -- Reciclaje -- Investigaciones
Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
691.3
id UDEP_c4dedc81f5f99b59c7090fe9496de45b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4269
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Carrillo Siancas, Shirley MarinaCueva Sánchez, María XimenaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.Piura, Perú2019-12-11T23:24:19Z2019-12-11T23:24:19Z2019-12-112019-10Cueva, M. (2019). Influencia del uso de residuo de concha de abanico como reemplazo de agregado en la porosidad del concreto (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4269La tesis tiene como objetivo evaluar el efecto que tiene el residuo de concha de abanico triturada en la porosidad del concreto. Por lo que, se analiza la porosidad (densidad, absorción y porcentaje de poros) del concreto con residuo de concha de abanico y, adicionalmente, se estudia la variación de la porosidad del concreto, porosidad del agregado y el porcentaje de poros ocasionado por el entrelazamiento de partículas. Asimismo, se estudian las propiedades del concreto en estado fresco (slump, temperatura, contenido de aire y peso unitario), así como en estado endurecido (resistencia a la compresión). Los resultados muestran que el uso de residuo de concha de abanico genera un comportamiento diferente en el concreto, tanto en estado fresco como en estado endurecido, y sus propiedades se ven afectadas de manera que su calidad como material constructivo también será cuestionada. Por lo demás, se encontró que para un reemplazo del 60%, los valores de trabajabilidad no varían significativamente, la resistencia a la compresión no se ve afectada y el porcentaje de vacíos disminuye, ocasionando que la porosidad disminuya a medida que el porcentaje de reemplazo aumente.4,47 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/María Ximena Cueva SánchezCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPConcha de abanico -- Reciclaje -- InvestigacionesAgregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones691.3Influencia del uso de residuo de concha de abanico como reemplazo de agregado en la porosidad del concretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilORIGINALICI_289.pdfICI_289.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4689312https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/512291ec-cadf-42d7-a8f1-3d654084320d/downloadfba74948e459cfb129b359fb2ed1f17dMD51TEXTICI_289.pdf.txtICI_289.pdf.txtExtracted texttext/plain101599https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4c8d181-3cb3-4b9c-8c93-fac05039a835/downloadd1a2df237d79e2505828520fd4ab42f3MD54THUMBNAILICI_289.pdf.jpgICI_289.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18100https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d886a3bb-72c0-40db-a856-00662fa96a83/download31bb0e5c868c8223ae692fc2ef8804ebMD5511042/4269oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/42692025-03-15 18:34:50.534http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Influencia del uso de residuo de concha de abanico como reemplazo de agregado en la porosidad del concreto
title Influencia del uso de residuo de concha de abanico como reemplazo de agregado en la porosidad del concreto
spellingShingle Influencia del uso de residuo de concha de abanico como reemplazo de agregado en la porosidad del concreto
Cueva Sánchez, María Ximena
Concha de abanico -- Reciclaje -- Investigaciones
Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
691.3
title_short Influencia del uso de residuo de concha de abanico como reemplazo de agregado en la porosidad del concreto
title_full Influencia del uso de residuo de concha de abanico como reemplazo de agregado en la porosidad del concreto
title_fullStr Influencia del uso de residuo de concha de abanico como reemplazo de agregado en la porosidad del concreto
title_full_unstemmed Influencia del uso de residuo de concha de abanico como reemplazo de agregado en la porosidad del concreto
title_sort Influencia del uso de residuo de concha de abanico como reemplazo de agregado en la porosidad del concreto
author Cueva Sánchez, María Ximena
author_facet Cueva Sánchez, María Ximena
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Civil.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrillo Siancas, Shirley Marina
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Sánchez, María Ximena
dc.subject.es.fl_str_mv Concha de abanico -- Reciclaje -- Investigaciones
Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
topic Concha de abanico -- Reciclaje -- Investigaciones
Agregados (Materiales de construcción) -- Investigaciones
691.3
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 691.3
description La tesis tiene como objetivo evaluar el efecto que tiene el residuo de concha de abanico triturada en la porosidad del concreto. Por lo que, se analiza la porosidad (densidad, absorción y porcentaje de poros) del concreto con residuo de concha de abanico y, adicionalmente, se estudia la variación de la porosidad del concreto, porosidad del agregado y el porcentaje de poros ocasionado por el entrelazamiento de partículas. Asimismo, se estudian las propiedades del concreto en estado fresco (slump, temperatura, contenido de aire y peso unitario), así como en estado endurecido (resistencia a la compresión). Los resultados muestran que el uso de residuo de concha de abanico genera un comportamiento diferente en el concreto, tanto en estado fresco como en estado endurecido, y sus propiedades se ven afectadas de manera que su calidad como material constructivo también será cuestionada. Por lo demás, se encontró que para un reemplazo del 60%, los valores de trabajabilidad no varían significativamente, la resistencia a la compresión no se ve afectada y el porcentaje de vacíos disminuye, ocasionando que la porosidad disminuya a medida que el porcentaje de reemplazo aumente.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-11T23:24:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-11T23:24:19Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-11
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Cueva, M. (2019). Influencia del uso de residuo de concha de abanico como reemplazo de agregado en la porosidad del concreto (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4269
identifier_str_mv Cueva, M. (2019). Influencia del uso de residuo de concha de abanico como reemplazo de agregado en la porosidad del concreto (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura, Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4269
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv María Ximena Cueva Sánchez
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
María Ximena Cueva Sánchez
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,47 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/512291ec-cadf-42d7-a8f1-3d654084320d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b4c8d181-3cb3-4b9c-8c93-fac05039a835/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d886a3bb-72c0-40db-a856-00662fa96a83/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fba74948e459cfb129b359fb2ed1f17d
d1a2df237d79e2505828520fd4ab42f3
31bb0e5c868c8223ae692fc2ef8804eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817938253643776
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).