Exportación Completada — 

El ‘daño a la persona’ en materia de responsabilidad civil extracontractual. Especial referencia a los daños derivados de la responsabilidad civil familiar

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo determinar los efectos que se producen como consecuencia del empleo del concepto del daño a la persona, y de su subespecie, daño al proyecto de vida, sobre el marco de los daños derivados de la responsabilidad civil familiar. Para ello, se plantea si es adecuado el emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rangel Sánchez, Diana Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daños y perjuicios -- Legislación
Personas (Derecho)
Responsabilidad civil -- Interpretación y aplicación
D346.5
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo determinar los efectos que se producen como consecuencia del empleo del concepto del daño a la persona, y de su subespecie, daño al proyecto de vida, sobre el marco de los daños derivados de la responsabilidad civil familiar. Para ello, se plantea si es adecuado el empleo de ambos conceptos o si se debe preferir el daño moral de origen francés que acoge el Código Civil peruano. Conforme se aprecia en las sentencias analizadas, se evidencia que el empleo del término daño a la persona en vez de daño moral es ocioso e inoperativo debido a que el daño moral tiende a resarcir lo mismo que el daño a la persona (a excepción del concepto del daño al proyecto de vida, que no lo abarca). Es por ello que resulta apropiado el uso de la categoría daño moral en sentido amplio para fijar los montos a resarcir, los mismos que deben emplear los siguientes criterios de equidad para cuantificarlo: i) grado de culpabilidad (dolo o culpa), ii) la reincidencia en una conducta lesiva y, iii) la condición económica de las partes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).