Diseño e implementación de auditoría continua con controles internos automatizados en una empresa del sector pesquero
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo el diseño e implementación del proyecto de auditoría continua en una empresa líder del sector pesquero en el Perú, dedicada a la producción y exportación de harina y aceite de pescado, localizada en Lima. El desarrollo de la auditoría continua en la compañía se inició...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5479 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno -- Empresas -- Planificación estratégica Industria pesquera -- Auditoría -- Control automático 657.45 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo el diseño e implementación del proyecto de auditoría continua en una empresa líder del sector pesquero en el Perú, dedicada a la producción y exportación de harina y aceite de pescado, localizada en Lima. El desarrollo de la auditoría continua en la compañía se inició en julio del 2017 con el desarrollo de dos scripts llamados “cambios en la condición de pago de órdenes de compra” y “adelantos de pago a proveedores no aprobados por gerencia central de administración y finanzas”, estableciéndose como objetivo estratégico del área la creación de nuevos scripts cada año, así como la ejecución y desarrollo de dichos scripts trimestralmente. Con tal fin se identificaron, crearon e implementaron controles automáticos a los que se le llamaron scripts. Asimismo, se validaron, monitorearon y se realizó seguimiento a la implementación de la plataforma llamada “Avamon” donde se desarrollaron los scripts. Se comprobó, además, que la conexión entre el sistema SAP Hanna y Avamon sea satisfactorio a fin de poder extraer información en tiempo real. El cambio trajo consigo varias acciones, oportunidades y retos para poner en marcha el proyecto, tales como: evaluar y definir un proveedor externo de TI para hacer posible el desarrollo de los controles automatizados. A julio 2021, se tienen 13 scripts finalizados y dos scripts nuevos en etapa de evaluación y desarrollo. Se concluye que la compañía desde la implementación de los controles automáticos llamados “scripts”, ha generado un impacto positivo tanto en las áreas auditadas como en las gerencias, debido a que ha ayudado a corregir e identificar errores de manera oportuna mitigando impactos potenciales económicos y reputacionales. Asimismo, se sostiene que la identificación oportuna de riesgos y errores como resultado de la auditoria continua, brinda una mayor confianza en el ambiente de control de la compañía y sus procesos internos; permitiendo el normal desarrollo de las actividades de la compañía y el logro de las metas establecidas oportunamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).