Transición efectiva de SAP a Oracle ERP: optimizando la gestión logística en Hoteles Casa Andina
Descripción del Articulo
La gestión del cambio se ha convertido en un componente fundamental en el entorno empresarial contemporáneo, donde la capacidad de adaptación y la resiliencia son elementos clave para el éxito a largo plazo. En este contexto, la pandemia de COVID-19 ha actuado como un catalizador masivo de transform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hoteles -- Sistemas de información -- Administración Cambio organizacional -- Administración Logística empresarial -- Automatización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La gestión del cambio se ha convertido en un componente fundamental en el entorno empresarial contemporáneo, donde la capacidad de adaptación y la resiliencia son elementos clave para el éxito a largo plazo. En este contexto, la pandemia de COVID-19 ha actuado como un catalizador masivo de transformaciones, obligando a las empresas a repensar y modificar rápidamente sus operaciones, estrategias y modelos de negocio para enfrentar desafíos sin precedentes. Casa Andina, una cadena hotelera peruana con más de dos décadas de experiencia, se ha consolidado con la misión de ofrecer experiencias de hospedaje auténticas y de alta calidad a lo largo del territorio nacional. En consonancia con este propósito, la empresa se orienta constantemente hacia la mejora de sus procesos, con el objetivo fundamental de proporcionar servicios de excelencia a su clientela. En el año 2021, la entidad opta por retomar el proyecto Oracle, una iniciativa que presupone una transición del sistema de planificación de recursos empresariales (ERP) de SAP a Oracle. Esta elección estratégica se proyecta como una medida destinada a potenciar y mejorar todos los procesos a nivel cadena. Por lo que, el presente trabajo detalla el proceso de implementación de los módulos de solicitudes y órdenes de compra del nuevo ERP en el área logística. Además, se describen todas las acciones realizadas para llevar a cabo esta transición, en las cuales el autor contribuyó con sus conocimientos y propuestas, adquiridos a lo largo de su trayectoria profesional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).