Plan lector para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria

Descripción del Articulo

El trabajo pretende diseñar un plan lector para desarrollar la comprensión de textos narrativos en estudiantes de primer grado de Educación Secundaria, a través de diversas estrategias metacognitivas que permitirán a los estudiantes tener más recursos de análisis e interpretación de los textos con l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tsegkuan Tsajuput, Jum Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Narración (Retórica) -- Análisis
Promoción de la lectura -- Educación Secundaria
372.414
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UDEP_be33b5e0cabc5f145527e803ccaf7c28
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5544
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Plan lector para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria
title Plan lector para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria
spellingShingle Plan lector para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria
Tsegkuan Tsajuput, Jum Hector
Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Narración (Retórica) -- Análisis
Promoción de la lectura -- Educación Secundaria
372.414
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Plan lector para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria
title_full Plan lector para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria
title_fullStr Plan lector para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria
title_full_unstemmed Plan lector para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria
title_sort Plan lector para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria
author Tsegkuan Tsajuput, Jum Hector
author_facet Tsegkuan Tsajuput, Jum Hector
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Esteves, Marcos Augusto
Guzmán Trelles, Luis Enrique
García Gonzáles, Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Tsegkuan Tsajuput, Jum Hector
dc.subject.es.fl_str_mv Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Narración (Retórica) -- Análisis
Promoción de la lectura -- Educación Secundaria
topic Comprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)
Narración (Retórica) -- Análisis
Promoción de la lectura -- Educación Secundaria
372.414
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 372.414
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo pretende diseñar un plan lector para desarrollar la comprensión de textos narrativos en estudiantes de primer grado de Educación Secundaria, a través de diversas estrategias metacognitivas que permitirán a los estudiantes tener más recursos de análisis e interpretación de los textos con los que va a interactuar en toda la dinámica educativa, y, así, desenvolverse ampliamente en la vida cotidiana. La propuesta surge a partir de la identificación de la problemática referida al bajo nivel de comprensión lectora, específicamente, de textos narrativos, que demuestran los estudiantes de pimer grado de secundaria debido a causas como el escaso conocimiento y aplicación de estrategias metacognitivas, limitado fomento del hábito de la lectura en el hogar y limitado empleo de estrategias de comprensión de textos narrativos. El trabajo se sustenta en aspectos teóricos esenciales construidos a partir de dos categorías: el plan lector y la comprensión de textos narrativos, las cuales han constituido componentes esenciales para brindar el soporte disciplinar y pedagógico al proceso de planificación de las actividades didácticas. La unidad didáctica está compuesta de cuatro sesiones de aprendizaje. Las actividades de aprendizaje han sido complementadas con instrumentos de evaluación como la ficha de metacognición, el cuestionario, la práctica dirigida y el análisis de los textos, cuya relevancia radica en la posibilidad de realizar el seguimiento a la evolución de la comprensión de textos narrativos considerados en el plan lector.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-10T23:10:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-10T23:10:11Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-10
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Tsegkuan, J. (2022). Plan lector para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5544
identifier_str_mv Tsegkuan, J. (2022). Plan lector para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5544
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Jum Hector Tsegkuan Tsajuput
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Jum Hector Tsegkuan Tsajuput
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,45 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9826dd8c-d991-4faa-822b-f45f0e0138ba/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a986f3f-f95a-4be5-a919-fcacbc53acb7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/641f34a5-3c87-4187-a0ce-439992206766/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f12c70ccda18ff4c09b072210a1e6fb
6b60375f0254a24bbe42fd139702c303
6537b5c626877061fed14303c2e82e18
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818635718164480
spelling Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloTsegkuan Tsajuput, Jum HectorUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.2022-06-10T23:10:11Z2022-06-10T23:10:11Z2022-06-102022-06Tsegkuan, J. (2022). Plan lector para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundaria (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5544El trabajo pretende diseñar un plan lector para desarrollar la comprensión de textos narrativos en estudiantes de primer grado de Educación Secundaria, a través de diversas estrategias metacognitivas que permitirán a los estudiantes tener más recursos de análisis e interpretación de los textos con los que va a interactuar en toda la dinámica educativa, y, así, desenvolverse ampliamente en la vida cotidiana. La propuesta surge a partir de la identificación de la problemática referida al bajo nivel de comprensión lectora, específicamente, de textos narrativos, que demuestran los estudiantes de pimer grado de secundaria debido a causas como el escaso conocimiento y aplicación de estrategias metacognitivas, limitado fomento del hábito de la lectura en el hogar y limitado empleo de estrategias de comprensión de textos narrativos. El trabajo se sustenta en aspectos teóricos esenciales construidos a partir de dos categorías: el plan lector y la comprensión de textos narrativos, las cuales han constituido componentes esenciales para brindar el soporte disciplinar y pedagógico al proceso de planificación de las actividades didácticas. La unidad didáctica está compuesta de cuatro sesiones de aprendizaje. Las actividades de aprendizaje han sido complementadas con instrumentos de evaluación como la ficha de metacognición, el cuestionario, la práctica dirigida y el análisis de los textos, cuya relevancia radica en la posibilidad de realizar el seguimiento a la evolución de la comprensión de textos narrativos considerados en el plan lector.4,45 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jum Hector Tsegkuan TsajuputCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComprensión de lectura -- Estudio y enseñanza (Educación secundaria)Narración (Retórica) -- AnálisisPromoción de la lectura -- Educación Secundaria372.414https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Plan lector para el desarrollo de la comprensión de textos narrativos en estudiantes de 1.er grado de Educación Secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónEducación45341161https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional121746Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2206.pdfTSP_EDUC_2206.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4670351https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9826dd8c-d991-4faa-822b-f45f0e0138ba/download7f12c70ccda18ff4c09b072210a1e6fbMD51TEXTTSP_EDUC_2206.pdf.txtTSP_EDUC_2206.pdf.txtExtracted texttext/plain97457https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9a986f3f-f95a-4be5-a919-fcacbc53acb7/download6b60375f0254a24bbe42fd139702c303MD54THUMBNAILTSP_EDUC_2206.pdf.jpgTSP_EDUC_2206.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21314https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/641f34a5-3c87-4187-a0ce-439992206766/download6537b5c626877061fed14303c2e82e18MD5511042/5544oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/55442025-03-15 19:22:21.164http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).