Percepción docente y estudiantil sobre la eficacia de la implementación del plan lector en el 3.er grado de educación secundaria de la institución educativa Miguel Cortés del Castillo - Castilla - Piura (2021)

Descripción del Articulo

La tesis se centra en recolectar información sobre el plan lector y todo lo que implica su aplicación dentro de una institución educativa. Asimismo, con este estudio, se busca recolectar y analizar los datos sobre la percepción que tienen los docentes y estudiantes que cursaron el tercer grado de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Puelles, Angelina, Pozo Vásquez, César Anibal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de la lectura -- Educación secundaria
Desarrollo de la lectura -- Educación secundaria
Comprensión de lectura -- Educación secundaria
372.42
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La tesis se centra en recolectar información sobre el plan lector y todo lo que implica su aplicación dentro de una institución educativa. Asimismo, con este estudio, se busca recolectar y analizar los datos sobre la percepción que tienen los docentes y estudiantes que cursaron el tercer grado de secundaria en la institución educativa Teniente Miguel Cortés del Castillo sobre la eficacia del plan lector que se implementó en la educación virtual del año 2021 como consecuencia de la pandemia de la covid-19. Para ello, partiendo del problema de investigación como es las deficiencias en la comunicación, lectura y producción de textos, en el marco metodológico se determinó que este estudio se realice bajo el método cuantitativo de tipo transversal descriptivo, para lo cual se elaboró dos cuestionarios como instrumentos de recogida de datos que fueron aplicados a la población docente y estudiantil seleccionada. Los datos que se han obtenido se han analizado estadísticamente en tablas y gráficos de acuerdo con las dimensiones del Plan Lector; de este modo, los resultados de dicho análisis han sido imprescindibles para el logro de los objetivos fijados en el planteamiento de la investigación y para la elaboración de las conclusiones y sugerencias del tema de interés que se ha abarcado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).