Estabilización de terreno súper-mercado mayorista: pilotes excavados

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo describir la experiencia y el aporte del autor como jefe de obra (residente privado), en la primera etapa de estabilización del terreno correspondiente a la instalación de pilotes excavados durante la ejecución del proyecto de construcción de la Tienda Makro,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lama Landázuri, Luis Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3131
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3131
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Supermercados -- Diseño y construcción
Pilotes (Ingeniería civil)
Estabilización de suelos
690
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo describir la experiencia y el aporte del autor como jefe de obra (residente privado), en la primera etapa de estabilización del terreno correspondiente a la instalación de pilotes excavados durante la ejecución del proyecto de construcción de la Tienda Makro, ubicada en el distrito de Villa El Salvador en la ciudad de Lima. Los trabajos realizados en el año 2013, corresponden al mejoramiento y reforzamiento de la fundación sobre un terreno inestable, utilizando muros de contención, geomallas y pilotes excavados, para lo cual, se movilizaron miles de metros cúbicos de tierra en la ejecución. El trabajo desarrolla de forma explicativa la instalación de pilotes perforados, mencionando las contingencias ocurridas y las soluciones planteadas durante el desarrollo del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).