El juego como recurso didáctico para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en niños de 4 años

Descripción del Articulo

El trabajo plantea como objetivo sistematizar la experiencia pedagógica a través de un proyecto de aprendizaje que incorpora el juego como recurso didáctico para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los niños de cuatro años de la Institución Educativa Particular San Luis Gonzaga (Piura, P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duque Huaches, Jasel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6551
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6551
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar
Matemáticas -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)
Juego -- Educación preescolar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo plantea como objetivo sistematizar la experiencia pedagógica a través de un proyecto de aprendizaje que incorpora el juego como recurso didáctico para desarrollar el pensamiento lógico-matemático en los niños de cuatro años de la Institución Educativa Particular San Luis Gonzaga (Piura, Perú). La problemática abordada se centra en la dificultad que presentaban los niños al relacionar objetos de su entorno según sus características perceptuales, así como la falta de comprensión en el concepto de cantidad y conteo y la resolución de problemas relacionados con la orientación y desplazamiento en el espacio. Esto se atribuye al uso constante de aparatos electrónicos, la escasez de material concreto y el limitado apoyo de los padres de familia, factores que han generado un bajo rendimiento escolar en la competencia matemática, escasa interacción entre los niños y falta de atención y concentración en las actividades. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con el pensamiento lógico matemático, abarcando definiciones de diversos autores, así como sus capacidades y contenidos. Además, se explora el juego como recurso didáctico, proporcionando su definición, características y tipos de juego. La implementación del proyecto de aprendizaje, considerado como parte de la experiencia profesional, ha generado logros positivos en los estudiantes al desarrollar su pensamiento lógico matemático a través de los juegos presentados, mejorando así su rendimiento académico. Los resultados obtenidos destacan la relevancia práctica y aplicada del proyecto, subrayando la importancia de integrar una estrategia innovadora para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los niños. Lo que contribuirá a fortalecer la labor docente al proporcionar un ambiente propicio para el desarrollo de las habilidades matemáticas de cada niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).