Estrategias docentes para desarrollar el pensamiento lógico matemático en niños de 5 años de una institución educativa privada de La Molina
Descripción del Articulo
Las estrategias docentes pertinentes son cruciales para desarrollar el Pensamiento Lógico Matemático en la primera infancia. En este marco, este estudio responde al problema: ¿Cuáles son las estrategias docentes utilizadas para el desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en niños de 5 años de un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31130 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31130 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Matemáticas--Estudio y enseñanza (Preescolar) Aprendizaje (Educación)--Metodología Educación preescolar--Investigaciones Razonamiento infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Las estrategias docentes pertinentes son cruciales para desarrollar el Pensamiento Lógico Matemático en la primera infancia. En este marco, este estudio responde al problema: ¿Cuáles son las estrategias docentes utilizadas para el desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en niños de 5 años de una institución educativa privada de La Molina?, proponiendo como objetivo general analizar las estrategias docentes para el desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en niños de 5 años de una Institución educativa privada de la Molina. Asimismo, establece como objetivos específicos: describir el desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático en niños de 5 años, y describir las estrategias docentes y los recursos que promueven el Pensamiento Lógico Matemático. Este estudio aporta a la investigación identificando las estrategias y recursos que emplean las docentes 5 años de dicha institución para promover el desarrollo del mismo. La metodología corresponde al enfoque cualitativo y es de tipo descriptiva, y se emplean las técnicas de recojo de información tales como la observación y la entrevista, utilizando como instrumentos la ficha de observación y el guión de entrevista. Asimismo, considera antecedentes de estudio referentes a la importancia de las estrategias docentes para el desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático. Se concluye que las docentes promueven el desarrollo del Pensamiento Lógico Matemático utilizando estrategias, basadas en la atención a la diversidad, incorporando los conocimientos previos de los niños y considerando el rol motivador de las estrategias, además de un uso flexible de los recursos. En relación con la estructura de la tesis, se divide en tres capítulos: el primero aborda aspectos teóricos; el segundo detalla el diseño metodológico empleado; en el tercero se desarrolla el análisis e interpretación de resultados, llegando a las conclusiones y recomendaciones que buscan mejorar la práctica docente. Se encontraron limitaciones como variaciones al momento del recojo de la información. Esta investigación pertenece a la línea de investigación en Currículo y Didáctica del Departamento de Educación de la PUCP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).