Análisis de la adquisición de competencias de comunicación en dirección de proyectos: caso de ingeniería

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es analizar un caso de ingeniería de la Universidad de Piura, en el cual se evalúa la competencia de comunicación y el grado de dominio de la competencia y de las diferentes competencias dadas en el ámbito de Dirección de Proyectos en una de las últimas asignaturas de la carr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Purizaca, Maggi Nasha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia comunicativa -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
658.404
id UDEP_b7b1dcd2c20712c304c4cc91542e8b3c
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4514
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Guerrero Chanduví, Dante A.De la Cruz Purizaca, Maggi NashaUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Piura, Perú2020-07-03T18:31:28Z2020-07-03T18:31:28Z2020-07-032020-02De la Cruz, M. (2020). Análisis de la adquisición de competencias de comunicación en dirección de proyectos: caso de ingeniería (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4514El objetivo de la tesis es analizar un caso de ingeniería de la Universidad de Piura, en el cual se evalúa la competencia de comunicación y el grado de dominio de la competencia y de las diferentes competencias dadas en el ámbito de Dirección de Proyectos en una de las últimas asignaturas de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas, para dar indicios acerca de las competencias y la competencia de comunicación dentro de la habilidad oral en los recién egresados de la universidad y, de esta manera, saber si el alumno es capaz de comunicarse eficazmente en su futuro entorno laboral. Para lo cual, se utiliza data histórica, encuestas y entrevistas en el procesamiento de datos; mientras que, para el análisis se categorizan y se buscan patrones de varianza y de regresión. Como resultado, se confirma que las rúbricas sirven como un instrumento para evaluar el nivel de desarrollo de la competencia y para una retroalimentación en la asignatura y en los alumnos, así como que más del 68 % de los alumnos al egresar en el 2018, han logrado un buen nivel en la competencia de comunicación oral. Por lo que, se evidencia que las rúbricas utilizadas, y el posterior análisis, pueden considerarse en conjunto como una herramienta útil para medir la competencia de comunicación y realizar un seguimiento, obtener una retroalimentación y el grado de dominio de los alumnos en la comunicación oral.2,35 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Maggi Nasha de la Cruz PurizacaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCompetencia comunicativa -- Estudio y enseñanza (Educación superior)Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación superior)Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza (Educación superior)658.404Análisis de la adquisición de competencias de comunicación en dirección de proyectos: caso de ingenieríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería Industrial y de SistemasTEXTING_2008.pdf.txtING_2008.pdf.txtExtracted texttext/plain101679https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ef8a4e3-ae2f-4499-8d01-47ee0b7eb440/download8936d1298e97da49d415ac2ffc905f51MD54ORIGINALING_2008.pdfING_2008.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2467014https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2389b2d2-9daf-45f7-a899-d0e484f5d917/download8057382f8c94cfd1323f7191b8043842MD51THUMBNAILING_2008.pdf.jpgING_2008.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19072https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6384b3cd-d31b-4b2b-819d-7af61ed76951/downloada81127eaa2df9991dbff14702518bc7fMD5511042/4514oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/45142025-03-15 18:46:58.551http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de la adquisición de competencias de comunicación en dirección de proyectos: caso de ingeniería
title Análisis de la adquisición de competencias de comunicación en dirección de proyectos: caso de ingeniería
spellingShingle Análisis de la adquisición de competencias de comunicación en dirección de proyectos: caso de ingeniería
De la Cruz Purizaca, Maggi Nasha
Competencia comunicativa -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
658.404
title_short Análisis de la adquisición de competencias de comunicación en dirección de proyectos: caso de ingeniería
title_full Análisis de la adquisición de competencias de comunicación en dirección de proyectos: caso de ingeniería
title_fullStr Análisis de la adquisición de competencias de comunicación en dirección de proyectos: caso de ingeniería
title_full_unstemmed Análisis de la adquisición de competencias de comunicación en dirección de proyectos: caso de ingeniería
title_sort Análisis de la adquisición de competencias de comunicación en dirección de proyectos: caso de ingeniería
author De la Cruz Purizaca, Maggi Nasha
author_facet De la Cruz Purizaca, Maggi Nasha
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Chanduví, Dante A.
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz Purizaca, Maggi Nasha
dc.subject.es.fl_str_mv Competencia comunicativa -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
topic Competencia comunicativa -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
658.404
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.404
description El objetivo de la tesis es analizar un caso de ingeniería de la Universidad de Piura, en el cual se evalúa la competencia de comunicación y el grado de dominio de la competencia y de las diferentes competencias dadas en el ámbito de Dirección de Proyectos en una de las últimas asignaturas de la carrera de Ingeniería Industrial y de Sistemas, para dar indicios acerca de las competencias y la competencia de comunicación dentro de la habilidad oral en los recién egresados de la universidad y, de esta manera, saber si el alumno es capaz de comunicarse eficazmente en su futuro entorno laboral. Para lo cual, se utiliza data histórica, encuestas y entrevistas en el procesamiento de datos; mientras que, para el análisis se categorizan y se buscan patrones de varianza y de regresión. Como resultado, se confirma que las rúbricas sirven como un instrumento para evaluar el nivel de desarrollo de la competencia y para una retroalimentación en la asignatura y en los alumnos, así como que más del 68 % de los alumnos al egresar en el 2018, han logrado un buen nivel en la competencia de comunicación oral. Por lo que, se evidencia que las rúbricas utilizadas, y el posterior análisis, pueden considerarse en conjunto como una herramienta útil para medir la competencia de comunicación y realizar un seguimiento, obtener una retroalimentación y el grado de dominio de los alumnos en la comunicación oral.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-07-03T18:31:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-07-03T18:31:28Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2020-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-07-03
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv De la Cruz, M. (2020). Análisis de la adquisición de competencias de comunicación en dirección de proyectos: caso de ingeniería (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4514
identifier_str_mv De la Cruz, M. (2020). Análisis de la adquisición de competencias de comunicación en dirección de proyectos: caso de ingeniería (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4514
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Maggi Nasha de la Cruz Purizaca
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Maggi Nasha de la Cruz Purizaca
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,35 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1ef8a4e3-ae2f-4499-8d01-47ee0b7eb440/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2389b2d2-9daf-45f7-a899-d0e484f5d917/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6384b3cd-d31b-4b2b-819d-7af61ed76951/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8936d1298e97da49d415ac2ffc905f51
8057382f8c94cfd1323f7191b8043842
a81127eaa2df9991dbff14702518bc7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818128346841088
score 13.39882
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).