Análisis de la competencia comunicación en función de la metodología utilizada en el desarrollo de la asignatura Proyectos

Descripción del Articulo

La educación se encuentra en un constante cambio debido a diversos factores que ha venido afrontando y por la creciente demanda de la tecnología, lo que origina la necesidad de innovar e implementar herramientas que respondan a este requerimiento. Todo esto, con el fin de incentivar mejoras en el ap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Yarleque, Nicolle Alexandra, Salazar Ordinola, Katia Azucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7080
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos de enseñanza -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Competencia comunicativa -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza (Educación superior)
658.404
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La educación se encuentra en un constante cambio debido a diversos factores que ha venido afrontando y por la creciente demanda de la tecnología, lo que origina la necesidad de innovar e implementar herramientas que respondan a este requerimiento. Todo esto, con el fin de incentivar mejoras en el aprendizaje del estudiantado de acuerdo con lo que ellos requieren, además de desarrollar las habilidades blandas y competencias que son consideradas fundamentales para triunfar en cualquier ámbito de la vida ya que posibilitan a la persona para ser capaz de enfrentarse a un mundo complejo. Una de las metodologías que en los últimos tiempos ha sido el “boom” de la educación es flipped classroom puesto que antes no era tan común, sin embargo, en la actualidad tanto colegios como universidades han decidido implementarla por las oportunidades que ofrece. Por tal motivo, esta investigación presenta los resultados obtenidos sobre la influencia de flipped classroom en la mejora de la competencia comunicación. Además, propone diferentes estrategias que tienen como objetivo principal impulsar un aumento en los resultados alcanzados por los estudiantes. Asimismo, el estudió se plasmó en un artículo científico titulado “Análisis de la competencia comunicación en función de la metodología utilizada en el desarrollo de la asignatura Proyectos” el cual fue presentado en el XXVIII Congreso Internacional de Dirección e Ingeniería de Proyectos (AEIPRO) realizado en Jaén, España. Dicho documento fue el origen para la realización de este trabajo de investigación, en el cual se profundiza el análisis de la información, acompañado de nuevos resultados a partir de una encuesta que permite responder a las interrogantes surgidas durante el desarrollo de las conclusiones del escrito mencionado al inicio del párrafo. Además, se agregan estrategias que tienen como objetivo mejorar la experiencia de los estudiantes al cursar la asignatura Proyectos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).