La dimensión espacial dentro de la cuentística de Julio Ramón Ribeyro
Descripción del Articulo
El objetivo de esta tesis es descubrir y explicar lo que comunica el referente espacial que haya sido tomado en cuenta por Ribeyro al momento de producir sus cuentos; con el único propósito de que se nos dé los parámetros generales del significado o el propósito que se tiene cuando se ha determinado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2673 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994, Cuentos completos -- Investigaciones -- Perú -- Crítica e interpetación Cuentos peruanos -- Siglo XX -- Investigaciones -- Perú Literatura peruana -- Cuento -- Investigaciones -- Perú -- Siglo XX 869.56 |
id |
UDEP_b3c308c1d9382bf7c50e3aa9ffa39d01 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2673 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Pérez Esáin, CrisantoArselles Lazo, Aurora MilagrosUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.2017-02-13T16:56:09Z2017-02-13T16:56:09Z2017-02-132015Arselles, A. (2015). La dimensión espacial dentro de la cuentística de Julio Ramón Ribeyro (Tesis de pregrado en Educación con mención en Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2673El objetivo de esta tesis es descubrir y explicar lo que comunica el referente espacial que haya sido tomado en cuenta por Ribeyro al momento de producir sus cuentos; con el único propósito de que se nos dé los parámetros generales del significado o el propósito que se tiene cuando se ha determinado el manejo del espacio en la trama de la historia, con el fin de contemplar y contribuir a la comprensión de este mismo, ya que la obra particular de este autor proviene de la tenaz forma de ver el mundo real, lo que proporciona una comprensión general de las necesidades humanas ante la miseria y las dificultades. Para el análisis, se ha seleccionado los 25 cuentos pertenecientes a las edición Cuentos completos (Alfaguara, 1994), y se toma como referencia la obra de James Higgins (1991), "Cambio social y constantes humanas: la narrativa corta de Ribeyro".1,00 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Aurora Milagros Arselles LazoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúRibeyro, Julio Ramón, 1929-1994, Cuentos completos -- Investigaciones -- Perú -- Crítica e interpetaciónCuentos peruanos -- Siglo XX -- Investigaciones -- PerúLiteratura peruana -- Cuento -- Investigaciones -- Perú -- Siglo XX869.56La dimensión espacial dentro de la cuentística de Julio Ramón Ribeyroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPLicenciado en EducaciónUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo profesionalEducaciónORIGINALEDUC_032.pdfEDUC_032.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1051842https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89a650ba-629f-4da9-baf6-4e0d1fe25585/download87db2a232dca5940e88a8be9198778faMD51TEXTEDUC_032.pdf.txtEDUC_032.pdf.txtExtracted texttext/plain377781https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e36f917-699f-4d71-b764-728014374e55/download3dbd0d6aac148f8fac5294fce72d98faMD52THUMBNAILEDUC_032.pdf.jpgEDUC_032.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3629https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62e573fb-861c-4c3a-a518-34a3a7e1d345/downloadd0ac2bf852edcf3875e458f6f6e4458dMD5311042/2673oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/26732023-11-20 11:14:06.62https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
La dimensión espacial dentro de la cuentística de Julio Ramón Ribeyro |
title |
La dimensión espacial dentro de la cuentística de Julio Ramón Ribeyro |
spellingShingle |
La dimensión espacial dentro de la cuentística de Julio Ramón Ribeyro Arselles Lazo, Aurora Milagros Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994, Cuentos completos -- Investigaciones -- Perú -- Crítica e interpetación Cuentos peruanos -- Siglo XX -- Investigaciones -- Perú Literatura peruana -- Cuento -- Investigaciones -- Perú -- Siglo XX 869.56 |
title_short |
La dimensión espacial dentro de la cuentística de Julio Ramón Ribeyro |
title_full |
La dimensión espacial dentro de la cuentística de Julio Ramón Ribeyro |
title_fullStr |
La dimensión espacial dentro de la cuentística de Julio Ramón Ribeyro |
title_full_unstemmed |
La dimensión espacial dentro de la cuentística de Julio Ramón Ribeyro |
title_sort |
La dimensión espacial dentro de la cuentística de Julio Ramón Ribeyro |
author |
Arselles Lazo, Aurora Milagros |
author_facet |
Arselles Lazo, Aurora Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pérez Esáin, Crisanto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arselles Lazo, Aurora Milagros |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994, Cuentos completos -- Investigaciones -- Perú -- Crítica e interpetación Cuentos peruanos -- Siglo XX -- Investigaciones -- Perú Literatura peruana -- Cuento -- Investigaciones -- Perú -- Siglo XX |
topic |
Ribeyro, Julio Ramón, 1929-1994, Cuentos completos -- Investigaciones -- Perú -- Crítica e interpetación Cuentos peruanos -- Siglo XX -- Investigaciones -- Perú Literatura peruana -- Cuento -- Investigaciones -- Perú -- Siglo XX 869.56 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
869.56 |
description |
El objetivo de esta tesis es descubrir y explicar lo que comunica el referente espacial que haya sido tomado en cuenta por Ribeyro al momento de producir sus cuentos; con el único propósito de que se nos dé los parámetros generales del significado o el propósito que se tiene cuando se ha determinado el manejo del espacio en la trama de la historia, con el fin de contemplar y contribuir a la comprensión de este mismo, ya que la obra particular de este autor proviene de la tenaz forma de ver el mundo real, lo que proporciona una comprensión general de las necesidades humanas ante la miseria y las dificultades. Para el análisis, se ha seleccionado los 25 cuentos pertenecientes a las edición Cuentos completos (Alfaguara, 1994), y se toma como referencia la obra de James Higgins (1991), "Cambio social y constantes humanas: la narrativa corta de Ribeyro". |
publishDate |
2015 |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-02-13T16:56:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-02-13T16:56:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-13 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Arselles, A. (2015). La dimensión espacial dentro de la cuentística de Julio Ramón Ribeyro (Tesis de pregrado en Educación con mención en Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2673 |
identifier_str_mv |
Arselles, A. (2015). La dimensión espacial dentro de la cuentística de Julio Ramón Ribeyro (Tesis de pregrado en Educación con mención en Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/2673 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Aurora Milagros Arselles Lazo |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Aurora Milagros Arselles Lazo Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,00 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89a650ba-629f-4da9-baf6-4e0d1fe25585/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7e36f917-699f-4d71-b764-728014374e55/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/62e573fb-861c-4c3a-a518-34a3a7e1d345/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87db2a232dca5940e88a8be9198778fa 3dbd0d6aac148f8fac5294fce72d98fa d0ac2bf852edcf3875e458f6f6e4458d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819243232690176 |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).