The effectiveness of textual input enhancement in the acquisition of transition signals for persuasive paragraphs
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es hacer un análisis de la técnica de enseñanza "deconstructed paragraph with enhanced transition signals" (párrafo seccionado con conectores textuales resaltados visualmente) en el incremento y variedad de conectores textuales usados por alumnos de inglés del nivel...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inglés (Lengua) -- Estudio y enseñanza -- Metodología -- Perú -- Lima -- Tesis inéditas 428.07 |
Sumario: | El objetivo de la tesis es hacer un análisis de la técnica de enseñanza "deconstructed paragraph with enhanced transition signals" (párrafo seccionado con conectores textuales resaltados visualmente) en el incremento y variedad de conectores textuales usados por alumnos de inglés del nivel intermedio 7 del ICPNA Lima en sus textos persuasivos. Luego de un análisis cuantitativo y cualitativos de la información obtenida del grupo experimental (muestra), a través de la prueba TAU-B de Kendall para correlaciones bivariantes (cantidad de días de exposición a la técnica con relación a la cantidad y variedad de conectores textuales usados) se evidenció que el uso de esta técnica de enseñanza sí produjo resultados positivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).