Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la tesis es analizar las técnicas narrativas usadas en los relatos de los escritores pertenecientes a la tercera generación de la literatura regional piurana con el propósito de determinar las características formales que la diferencian de las generaciones anteriores, y que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardoza Nizama, Luis Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estirpe púrpura -- Investigaciones
Literatura piurana -- Poesía -- Siglo XXI
Literatura piurana -- Cuento -- Siglo XXI
Poesías piuranas -- Siglo XXI
Cuentos piuranos -- Siglo XXI
869.5612
id UDEP_ad9184c4fb2e0b3b7c518611147e6651
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3242
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Pérez Esáin, CrisantoCardoza Nizama, Luis PaulUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Piura, Perú2018-03-08T22:57:31Z2018-03-08T22:57:31Z2018-03-082017-11Cardoza, L. (2017). Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana (Tesis de licenciatura en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, nivel Secundaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3242El objetivo principal de la tesis es analizar las técnicas narrativas usadas en los relatos de los escritores pertenecientes a la tercera generación de la literatura regional piurana con el propósito de determinar las características formales que la diferencian de las generaciones anteriores, y que la hacen propicia y atractiva para el público lector adolescente, juvenil y adulto. Estirpe púrpura es el nombre de esta generación que ha ido cimentando sus bases desde la primera década del presente siglo y que, además, tiene notables diferencias con la propuesta narrativa de las generaciones anteriores. La investigación cumple con la consecución de tres objetivos específicos: primero, escoger a algunos escritores de la tercera generación literaria piurana para el estudio profundo de sus relatos; segundo, recopilar la mayor parte de las producciones literarias de estos escritores, y que se han publicado en los últimos quince años en la Región. Por último, investigar las técnicas narrativas utilizadas en la literatura universal contemporánea para establecer las similitudes entre las producciones literarias de los escritores de esta tercera generación de la literatura regional piurana, analizando los puntos en común y estudiando si estos obedecen a una preceptiva (o poética) generacional.1,22 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Luis Paul Cardoza NizamaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEstirpe púrpura -- InvestigacionesLiteratura piurana -- Poesía -- Siglo XXILiteratura piurana -- Cuento -- Siglo XXIPoesías piuranas -- Siglo XXICuentos piuranos -- Siglo XXI869.5612Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piuranainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciado en Educación, Nivel Secundaria, especialidad Lengua y LiteraturaUniversidad de Piura. Facultad de EducaciónTítulo ProfesionalEducaciónORIGINALEDUC_064.pdfEDUC_064.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1283957https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11db959b-cef8-4c50-acfb-a26a6782952b/downloadf610132ce351353e908aede22e239510MD51TEXTEDUC_064.pdf.txtEDUC_064.pdf.txtExtracted texttext/plain102222https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f5f9596-6e6d-41b7-ab91-8ab8abf512b8/download0eacda2ebfe1b13d9be2bf538904c8e1MD54THUMBNAILEDUC_064.pdf.jpgEDUC_064.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26035https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45568fdf-e27f-4f90-b3f8-c663be282184/download74f2f5eaa63819bfeeab8cd13b988311MD5511042/3242oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/32422025-03-15 18:38:04.867http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana
title Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana
spellingShingle Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana
Cardoza Nizama, Luis Paul
Estirpe púrpura -- Investigaciones
Literatura piurana -- Poesía -- Siglo XXI
Literatura piurana -- Cuento -- Siglo XXI
Poesías piuranas -- Siglo XXI
Cuentos piuranos -- Siglo XXI
869.5612
title_short Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana
title_full Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana
title_fullStr Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana
title_full_unstemmed Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana
title_sort Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana
author Cardoza Nizama, Luis Paul
author_facet Cardoza Nizama, Luis Paul
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Esáin, Crisanto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cardoza Nizama, Luis Paul
dc.subject.es.fl_str_mv Estirpe púrpura -- Investigaciones
Literatura piurana -- Poesía -- Siglo XXI
Literatura piurana -- Cuento -- Siglo XXI
Poesías piuranas -- Siglo XXI
Cuentos piuranos -- Siglo XXI
topic Estirpe púrpura -- Investigaciones
Literatura piurana -- Poesía -- Siglo XXI
Literatura piurana -- Cuento -- Siglo XXI
Poesías piuranas -- Siglo XXI
Cuentos piuranos -- Siglo XXI
869.5612
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 869.5612
description El objetivo principal de la tesis es analizar las técnicas narrativas usadas en los relatos de los escritores pertenecientes a la tercera generación de la literatura regional piurana con el propósito de determinar las características formales que la diferencian de las generaciones anteriores, y que la hacen propicia y atractiva para el público lector adolescente, juvenil y adulto. Estirpe púrpura es el nombre de esta generación que ha ido cimentando sus bases desde la primera década del presente siglo y que, además, tiene notables diferencias con la propuesta narrativa de las generaciones anteriores. La investigación cumple con la consecución de tres objetivos específicos: primero, escoger a algunos escritores de la tercera generación literaria piurana para el estudio profundo de sus relatos; segundo, recopilar la mayor parte de las producciones literarias de estos escritores, y que se han publicado en los últimos quince años en la Región. Por último, investigar las técnicas narrativas utilizadas en la literatura universal contemporánea para establecer las similitudes entre las producciones literarias de los escritores de esta tercera generación de la literatura regional piurana, analizando los puntos en común y estudiando si estos obedecen a una preceptiva (o poética) generacional.
publishDate 2017
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2017-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-08T22:57:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-08T22:57:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-08
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Cardoza, L. (2017). Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana (Tesis de licenciatura en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, nivel Secundaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3242
identifier_str_mv Cardoza, L. (2017). Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana (Tesis de licenciatura en Educación con especialidad en Lengua y Literatura, nivel Secundaria). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3242
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Luis Paul Cardoza Nizama
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Luis Paul Cardoza Nizama
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 1,22 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/11db959b-cef8-4c50-acfb-a26a6782952b/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4f5f9596-6e6d-41b7-ab91-8ab8abf512b8/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/45568fdf-e27f-4f90-b3f8-c663be282184/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f610132ce351353e908aede22e239510
0eacda2ebfe1b13d9be2bf538904c8e1
74f2f5eaa63819bfeeab8cd13b988311
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817991976386560
score 13.422088
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).