Exportación Completada — 

Tendencias narrativas en los autores de Estirpe púrpura. Hacia una poética generacional en la nueva narrativa piurana

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la tesis es analizar las técnicas narrativas usadas en los relatos de los escritores pertenecientes a la tercera generación de la literatura regional piurana con el propósito de determinar las características formales que la diferencian de las generaciones anteriores, y que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cardoza Nizama, Luis Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3242
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estirpe púrpura -- Investigaciones
Literatura piurana -- Poesía -- Siglo XXI
Literatura piurana -- Cuento -- Siglo XXI
Poesías piuranas -- Siglo XXI
Cuentos piuranos -- Siglo XXI
869.5612
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la tesis es analizar las técnicas narrativas usadas en los relatos de los escritores pertenecientes a la tercera generación de la literatura regional piurana con el propósito de determinar las características formales que la diferencian de las generaciones anteriores, y que la hacen propicia y atractiva para el público lector adolescente, juvenil y adulto. Estirpe púrpura es el nombre de esta generación que ha ido cimentando sus bases desde la primera década del presente siglo y que, además, tiene notables diferencias con la propuesta narrativa de las generaciones anteriores. La investigación cumple con la consecución de tres objetivos específicos: primero, escoger a algunos escritores de la tercera generación literaria piurana para el estudio profundo de sus relatos; segundo, recopilar la mayor parte de las producciones literarias de estos escritores, y que se han publicado en los últimos quince años en la Región. Por último, investigar las técnicas narrativas utilizadas en la literatura universal contemporánea para establecer las similitudes entre las producciones literarias de los escritores de esta tercera generación de la literatura regional piurana, analizando los puntos en común y estudiando si estos obedecen a una preceptiva (o poética) generacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).