Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidad

Descripción del Articulo

En la era digital, la tecnología ha mejorado la conectividad global y la comunicación instantánea, pero también ha planteado desafíos en términos de seguridad nacional y protección de derechos fundamentales. Una de las medidas adoptadas por los estados para enfrentar estos desafíos es la vigilancia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Haro Benites, César Roberto, Moncada Hernández, Yadira Cristal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protección de datos -- Derecho
Derecho a la intimidad -- Legislación
Seguridad informática -- Legislación
D342.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_aab0c020a2d7670bd25d07a43af2a77b
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6896
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidad
title Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidad
spellingShingle Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidad
Haro Benites, César Roberto
Protección de datos -- Derecho
Derecho a la intimidad -- Legislación
Seguridad informática -- Legislación
D342.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidad
title_full Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidad
title_fullStr Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidad
title_full_unstemmed Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidad
title_sort Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidad
author Haro Benites, César Roberto
author_facet Haro Benites, César Roberto
Moncada Hernández, Yadira Cristal
author_role author
author2 Moncada Hernández, Yadira Cristal
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Córdova, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Haro Benites, César Roberto
Moncada Hernández, Yadira Cristal
dc.subject.none.fl_str_mv Protección de datos -- Derecho
Derecho a la intimidad -- Legislación
Seguridad informática -- Legislación
topic Protección de datos -- Derecho
Derecho a la intimidad -- Legislación
Seguridad informática -- Legislación
D342.21
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv D342.21
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En la era digital, la tecnología ha mejorado la conectividad global y la comunicación instantánea, pero también ha planteado desafíos en términos de seguridad nacional y protección de derechos fundamentales. Una de las medidas adoptadas por los estados para enfrentar estos desafíos es la vigilancia masiva, que implica la recopilación y análisis extensivo de datos personales para garantizar la seguridad. Sin embargo, esta práctica suscita dudas sobre su constitucionalidad y las implicaciones éticas en relación con el derecho a la intimidad. La investigación examina la relación entre vigilancia masiva, como mecanismo para garantizar la seguridad nacional, y el derecho a la intimidad; desde la perspectiva de la teoría armonizadora de los derechos, que propone buscar soluciones que permitan la coexistencia de ambos en lugar de sacrificar uno en favor del otro. Se requiere un análisis detallado de cada caso específico para aplicar este enfoque. Se exploran los términos, marcos regulatorios y principios esenciales para comprender cómo esta práctica afecta los derechos individuales y el manejo de datos en la era digital, analizando la evolución del derecho a la intimidad y cómo se integra en el sistema normativo peruano, así podríamos analizar si la vigilancia masiva se ajusta a las normas constitucionales peruanas y sus implicaciones para la intimidad y otros derechos. El objetivo principal de esta investigación es ofrecer una visión integral que permita una aplicación equilibrada de la vigilancia masiva para garantizar la protección de la seguridad nacional respetando los derechos fundamentales de los ciudadanos. La investigación busca desarrollar un marco que, a través de la teoría armonizadora, proporcione directrices para aplicar la vigilancia masiva de manera que respete los derechos humanos y promueva un equilibrio justo entre intimidad y seguridad.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-02T22:45:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-02T22:45:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Haro, C. y Moncada, Y. (2024). Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidad (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6896
identifier_str_mv Haro, C. y Moncada, Y. (2024). Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidad (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6896
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a0fc8e8-208b-498d-94a5-82a9c65d7292/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc936d9e-e5cf-47c9-b55b-832aa979e312/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05ad6745-08e7-46ef-b823-05864daf5a25/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f593cc3e-8784-4ff9-ae8b-a6324ea62f51/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/515df33f-0cef-4afd-bd9b-5609c1b5bd9c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ae18d4a-52b7-48a4-b0eb-7bd79b5efc13/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d547d602-caee-4998-a2fc-169dbd9c2640/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24f66c35-5b3d-48f9-bcab-b673662e56b1/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed14584d-d675-42b4-a0f2-6ec43ba718e2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9987eb0-5425-46a0-89c6-8e31ebcc9a34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
c9bc1de8916647193d67afea6f458b7c
7610c9444dc3628ec48b3a6b55ba9aeb
c5f63f044c29c59fcbefb5707f1b2d65
5aa11e47e1f425931f4b477af36058ae
c5e9e3360f0ce321ac5ed3d8b94df58a
0682c74dd17f8a8b35202c0ac43e581d
32828c4281b94c2ea40a244c33c63f4b
56597034d1241e332b7b15e70cb5f50a
f670ea13a1f7fe747dd8b11c3e6e8e08
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818685324197888
spelling Castillo Córdova, LuisHaro Benites, César RobertoMoncada Hernández, Yadira CristalPerú2024-10-02T22:45:59Z2024-10-02T22:45:59Z2024-09Haro, C. y Moncada, Y. (2024). Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidad (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6896En la era digital, la tecnología ha mejorado la conectividad global y la comunicación instantánea, pero también ha planteado desafíos en términos de seguridad nacional y protección de derechos fundamentales. Una de las medidas adoptadas por los estados para enfrentar estos desafíos es la vigilancia masiva, que implica la recopilación y análisis extensivo de datos personales para garantizar la seguridad. Sin embargo, esta práctica suscita dudas sobre su constitucionalidad y las implicaciones éticas en relación con el derecho a la intimidad. La investigación examina la relación entre vigilancia masiva, como mecanismo para garantizar la seguridad nacional, y el derecho a la intimidad; desde la perspectiva de la teoría armonizadora de los derechos, que propone buscar soluciones que permitan la coexistencia de ambos en lugar de sacrificar uno en favor del otro. Se requiere un análisis detallado de cada caso específico para aplicar este enfoque. Se exploran los términos, marcos regulatorios y principios esenciales para comprender cómo esta práctica afecta los derechos individuales y el manejo de datos en la era digital, analizando la evolución del derecho a la intimidad y cómo se integra en el sistema normativo peruano, así podríamos analizar si la vigilancia masiva se ajusta a las normas constitucionales peruanas y sus implicaciones para la intimidad y otros derechos. El objetivo principal de esta investigación es ofrecer una visión integral que permita una aplicación equilibrada de la vigilancia masiva para garantizar la protección de la seguridad nacional respetando los derechos fundamentales de los ciudadanos. La investigación busca desarrollar un marco que, a través de la teoría armonizadora, proporcione directrices para aplicar la vigilancia masiva de manera que respete los derechos humanos y promueva un equilibrio justo entre intimidad y seguridad.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPProtección de datos -- DerechoDerecho a la intimidad -- LegislaciónSeguridad informática -- LegislaciónD342.21https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Constitucionalidad de la vigilancia masiva en el tratamiento de los datos personales en relación al derecho a la intimidadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Fundamentos del Derecho7026479271055188https://orcid.org/0000-0001-8865-100802822012https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Castillo Córdova, LuisGálvez Chaparro, GonzaloLip Zegarra, José AlfonsoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a0fc8e8-208b-498d-94a5-82a9c65d7292/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALDER_2425.pdfDER_2425.pdfArchivo principalapplication/pdf1089109https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc936d9e-e5cf-47c9-b55b-832aa979e312/downloadc9bc1de8916647193d67afea6f458b7cMD51Autorización-Haro_Benites-Moncada_Hernández.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf767644https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/05ad6745-08e7-46ef-b823-05864daf5a25/download7610c9444dc3628ec48b3a6b55ba9aebMD52Reporte-Haro_Benites-Moncada_Hernández.pdfReporte de turnitinapplication/pdf1117991https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f593cc3e-8784-4ff9-ae8b-a6324ea62f51/downloadc5f63f044c29c59fcbefb5707f1b2d65MD53TEXTDER_2425.pdf.txtDER_2425.pdf.txtExtracted texttext/plain101683https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/515df33f-0cef-4afd-bd9b-5609c1b5bd9c/download5aa11e47e1f425931f4b477af36058aeMD510Autorización-Haro_Benites-Moncada_Hernández.pdf.txtAutorización-Haro_Benites-Moncada_Hernández.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8ae18d4a-52b7-48a4-b0eb-7bd79b5efc13/downloadc5e9e3360f0ce321ac5ed3d8b94df58aMD512Reporte-Haro_Benites-Moncada_Hernández.pdf.txtReporte-Haro_Benites-Moncada_Hernández.pdf.txtExtracted texttext/plain101658https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d547d602-caee-4998-a2fc-169dbd9c2640/download0682c74dd17f8a8b35202c0ac43e581dMD514THUMBNAILDER_2425.pdf.jpgDER_2425.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19788https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/24f66c35-5b3d-48f9-bcab-b673662e56b1/download32828c4281b94c2ea40a244c33c63f4bMD511Autorización-Haro_Benites-Moncada_Hernández.pdf.jpgAutorización-Haro_Benites-Moncada_Hernández.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36365https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ed14584d-d675-42b4-a0f2-6ec43ba718e2/download56597034d1241e332b7b15e70cb5f50aMD513Reporte-Haro_Benites-Moncada_Hernández.pdf.jpgReporte-Haro_Benites-Moncada_Hernández.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23844https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9987eb0-5425-46a0-89c6-8e31ebcc9a34/downloadf670ea13a1f7fe747dd8b11c3e6e8e08MD51511042/6896oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/68962025-03-15 19:26:04.69https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210794
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).