La teoría del juicio en Brentano
Descripción del Articulo
Este trabajo se encuentra dentro de la gnoseología de este pensador que parte de una teoría de corte aristotélico. El juicio -acto psíquico fundamental- es un fenómeno distinto del concepto y el lugar propio de la verdad. El juicio se caracteriza por ser posición -afirmativa o negativa- de un objeto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 1987 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2516 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brentano, Franz Clemens, 1838-1917 -- Crítica e interpretación Juicio lógico Teoría del conocimiento Filosofía austríaca -- Siglos XIX-XX 193 |
Sumario: | Este trabajo se encuentra dentro de la gnoseología de este pensador que parte de una teoría de corte aristotélico. El juicio -acto psíquico fundamental- es un fenómeno distinto del concepto y el lugar propio de la verdad. El juicio se caracteriza por ser posición -afirmativa o negativa- de un objeto. En un primer momento, Brentano admite en el nivel judicativo una serie de conceptos de lo existente o no existente que son el correlato de la verdad o falsedad de los juicios. El criterio de la verdad no es entendido en términos de adecuación sino de evidencia. La evidencia es característica de la percepción interna. La percepción interna es reflexiva todo fenómeno de conciencia es fenómeno consciente. Es la actividad psíquica la que viene a constituir el término real de la para-relación judicativa para que se dé la verdad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).