Plan de comunicación para mejorar la cultura corporativa de la empresa AgroAurora: propuesta para el programa "Orgullosos de ser Cañeros"

Descripción del Articulo

El trabajo propone un plan de comunicación para el programa “Orgullosos de ser Cañeros” de la empresa AgroAurora, como una herramienta para fortalecer la cultura corporativa. Para evaluar la situación actual del perfil del público que abarca este programa, se realizó una investigación cuantitativa a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Rufasto, Tania Anghella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6210
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
Comunicación organizacional
658.45
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El trabajo propone un plan de comunicación para el programa “Orgullosos de ser Cañeros” de la empresa AgroAurora, como una herramienta para fortalecer la cultura corporativa. Para evaluar la situación actual del perfil del público que abarca este programa, se realizó una investigación cuantitativa a través de la herramienta encuesta, así como una revisión teórica que soporta las decisiones tomadas. Este estudio revela que, si bien algunos de los medios, formatos y tipo de contenido utilizados corresponden a las preferencias del público, hay ciertos hallazgos que requieren ser tomados en cuenta para realizar cambios a favor del programa. Entre los cambios se encuentran incluir dos nuevas secciones de contenido de video y video entrevista; modificar el formato del boletín informativo; incluir nuevos personajes y llamados a la acción en el video storytelling; variar los mensajes del merchandising; e incluir material gráfico para las charlas de sensibilización. La propuesta tiene como propósito reforzar las acciones de comunicación del programa para cumplir con su objetivo que es informar al público sobre los aspectos destacables del sector privado, azucarero y de la empresa, convirtiéndolos así en auténticos embajadores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).