Tecnología CAD/CAM en el estudio del pie peruano para la confección de calzado especializado e impacto en la microempresa

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo estudiar mediante la utilización de un scanner 3D una horma ortopédica personalizada, la cual será analizada con ayuda de tecnología CAD/CAM, con la finalidad de obtener datos cuantitativos que ayuden a complementar el historial clínico de un paciente y así poder contrib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Díaz, Henry Baltazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ortopedia -- Diseño asistido por computador
Pie plano -- Investigaciones
Calzado -- Diseño asistido por computador
Biomecánica
616.7
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo estudiar mediante la utilización de un scanner 3D una horma ortopédica personalizada, la cual será analizada con ayuda de tecnología CAD/CAM, con la finalidad de obtener datos cuantitativos que ayuden a complementar el historial clínico de un paciente y así poder contribuir a la mejora en el diseño del calzado especializado para casos de pie plano infantil. El estudio propone desarrollar un modelo integral “FEM” (método de elementos finitos) del pie a partir de la geometría 3D de una horma de calzado ortopédico personalizado y evaluar el esfuerzo, tensión y deformación que actuará en él, para solucionar una patología determinada y contribuir a la mejora del infante. Respecto al diseño y evaluación de calzado, se determinó que la distribución plantar de presiones es un factor determinante para la comodidad del calzado. Finalmente, se concluye que tanto los parámetros como las simulaciones son muy útiles para las empresas de calzado, ya que pueden evaluar el efecto biomecánico de sus productos sin prefabricar muestras ni repetir ensayos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).