Configuración de la relevancia jurídico-penal en los delitos de peculado y cohecho

Descripción del Articulo

La tesis desarrolla un análisis para determinar la adecuada intervención del derecho penal en el delito de Peculado y el delito de cohecho, ya que su actuación sólo deberá ejecutarse cuando exista una grave afectación al bien jurídico protegido y ello traiga reales consecuencias a los administrados....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Hiyane, Keiko Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6189
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6189
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cohecho -- Análisis
Peculado -- Análisis
Derecho penal
D343.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_a5f6fbdb2ca8daec7018bda1ad4b084a
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6189
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Configuración de la relevancia jurídico-penal en los delitos de peculado y cohecho
title Configuración de la relevancia jurídico-penal en los delitos de peculado y cohecho
spellingShingle Configuración de la relevancia jurídico-penal en los delitos de peculado y cohecho
Delgado Hiyane, Keiko Carolina
Cohecho -- Análisis
Peculado -- Análisis
Derecho penal
D343.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Configuración de la relevancia jurídico-penal en los delitos de peculado y cohecho
title_full Configuración de la relevancia jurídico-penal en los delitos de peculado y cohecho
title_fullStr Configuración de la relevancia jurídico-penal en los delitos de peculado y cohecho
title_full_unstemmed Configuración de la relevancia jurídico-penal en los delitos de peculado y cohecho
title_sort Configuración de la relevancia jurídico-penal en los delitos de peculado y cohecho
author Delgado Hiyane, Keiko Carolina
author_facet Delgado Hiyane, Keiko Carolina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Chinchayán, Ronald Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Hiyane, Keiko Carolina
dc.subject.es.fl_str_mv Cohecho -- Análisis
Peculado -- Análisis
Derecho penal
topic Cohecho -- Análisis
Peculado -- Análisis
Derecho penal
D343.2
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv D343.2
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis desarrolla un análisis para determinar la adecuada intervención del derecho penal en el delito de Peculado y el delito de cohecho, ya que su actuación sólo deberá ejecutarse cuando exista una grave afectación al bien jurídico protegido y ello traiga reales consecuencias a los administrados. En la actualidad, existe una jurisprudencia diferenciada entre el delito de peculado y cohecho, con la sola citación de principios, pero no se explica de manera detallada las razones de la configuración de uno u otro. A partir de la investigación y la fijación de criterios, los justiciables obtendrán resoluciones predictibles con base a razones confiables, veraces, que justifiquen la decisión emitida. Asimismo, se realizará una propuesta de lege ferenda respecto al tenor del tipo penal de peculado. Cabe mencionar, que la Corte Suprema ha realizado un trato diferenciado entre la configuración jurídico-penal del delito de peculado y el delito de cohecho en sus jurisprudencias, creando inseguridad jurídica para los justiciables. Dicho trato diferenciado se basa en la aplicación de principios para la no imposición de una sanción penal en la actuación de un funcionario o servidor público cuya apropiación o valor del bien utilizado es mínima (peculado), situación que no sucede en el delito de cohecho, toda vez que así la dádiva sea menor respecto al primer ilícito, el operador jurídico ha considerado condenarlo bajo una sanción de índole penal, dejando las sanciones administrativas u otras de igual idoneidad para cuando la conducta encaja en el tenor del delito de peculado y la lesividad es considerada insignificante. Los tres criterios escogidos para el análisis son: el criterio del bien jurídico protegido, de la ubicación sistemática y de los principios, determinándose que de manera independiente son insuficientes, por ello será necesario que, para brindar una explicación debidamente motivada del porqué de la configuración de un delito u otro, deberán ser analizados en su conjunto, a fin de poder entender que sí existe una diferencia entre ambos tipos penales. Así también, con estos tres criterios (analizados de manera conjunta), se podrá determinar cuándo el Derecho penal puede aplicar sus sanciones punitivas, indicándose que las mismas sólo se podrán imponer cuando la actuación del funcionario o servidor público, con la infracción del bien jurídico protegido, trasgreda el servicio prestacional de la función que tiene preestablecida al momento de la comisión del ilícito, siendo que se deberá verificar que dicha lesión dañe gravemente a la Institución desde el momento en el que decidió desvincularse de las funciones del cual se encuentra dotado o de las atribuciones que se encuentra ejerciendo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-15T17:21:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-15T17:21:34Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2023-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-09-15
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Delgado, K. (2023). Configuración de la relevancia jurídico-penal en los delitos de peculado y cohecho (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6189
identifier_str_mv Delgado, K. (2023). Configuración de la relevancia jurídico-penal en los delitos de peculado y cohecho (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6189
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Keiko Delgado Hiyane
dc.rights.license.es.fl_str_mv Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Keiko Delgado Hiyane
Attibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,75 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77cdf10a-3e08-472b-8c40-f9d78fd0c14f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19197858-f69a-4971-8141-f8e22e710474/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cffb8a41-860e-429e-a24b-f4b7d1f97d65/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02adb8d9-eee0-4ece-b7d0-025fcc2a8dee/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/693d82db-1991-4205-917a-e30b53c1d10f/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fce23dc4-eee9-4fe1-a9b5-4c88c085fb42/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2821b32a-10e2-4e41-9176-b8edae7f5353/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56de035d-8b4f-42f6-acae-3bd4422a23fb/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/222d15f2-882e-4852-bf63-4d4422ce4633/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c7d7e7f0013cd386373e203357a7f90
59afc47eb04a552f1dc369d97efccb7c
c6f93187a01b4a4fe6b13bac0eaaa8f9
d9995f533a3bf05a1ed588cc6f249ef0
7d7777497778d8a5f51273fea4d82409
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
8faeeae89232c0eb7d2fe5566b052c5d
c1972c49a332edec0e1aac98b780e561
08eb4d5f82e637f4628414e7cf2c6366
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818093254148096
spelling Vílchez Chinchayán, Ronald HenryDelgado Hiyane, Keiko CarolinaPerú2023-09-15T17:21:34Z2023-09-15T17:21:34Z2023-09-152023-09Delgado, K. (2023). Configuración de la relevancia jurídico-penal en los delitos de peculado y cohecho (Tesis para optar el título de Abogado). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6189La tesis desarrolla un análisis para determinar la adecuada intervención del derecho penal en el delito de Peculado y el delito de cohecho, ya que su actuación sólo deberá ejecutarse cuando exista una grave afectación al bien jurídico protegido y ello traiga reales consecuencias a los administrados. En la actualidad, existe una jurisprudencia diferenciada entre el delito de peculado y cohecho, con la sola citación de principios, pero no se explica de manera detallada las razones de la configuración de uno u otro. A partir de la investigación y la fijación de criterios, los justiciables obtendrán resoluciones predictibles con base a razones confiables, veraces, que justifiquen la decisión emitida. Asimismo, se realizará una propuesta de lege ferenda respecto al tenor del tipo penal de peculado. Cabe mencionar, que la Corte Suprema ha realizado un trato diferenciado entre la configuración jurídico-penal del delito de peculado y el delito de cohecho en sus jurisprudencias, creando inseguridad jurídica para los justiciables. Dicho trato diferenciado se basa en la aplicación de principios para la no imposición de una sanción penal en la actuación de un funcionario o servidor público cuya apropiación o valor del bien utilizado es mínima (peculado), situación que no sucede en el delito de cohecho, toda vez que así la dádiva sea menor respecto al primer ilícito, el operador jurídico ha considerado condenarlo bajo una sanción de índole penal, dejando las sanciones administrativas u otras de igual idoneidad para cuando la conducta encaja en el tenor del delito de peculado y la lesividad es considerada insignificante. Los tres criterios escogidos para el análisis son: el criterio del bien jurídico protegido, de la ubicación sistemática y de los principios, determinándose que de manera independiente son insuficientes, por ello será necesario que, para brindar una explicación debidamente motivada del porqué de la configuración de un delito u otro, deberán ser analizados en su conjunto, a fin de poder entender que sí existe una diferencia entre ambos tipos penales. Así también, con estos tres criterios (analizados de manera conjunta), se podrá determinar cuándo el Derecho penal puede aplicar sus sanciones punitivas, indicándose que las mismas sólo se podrán imponer cuando la actuación del funcionario o servidor público, con la infracción del bien jurídico protegido, trasgreda el servicio prestacional de la función que tiene preestablecida al momento de la comisión del ilícito, siendo que se deberá verificar que dicha lesión dañe gravemente a la Institución desde el momento en el que decidió desvincularse de las funciones del cual se encuentra dotado o de las atribuciones que se encuentra ejerciendo.0,75 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Keiko Delgado HiyaneAttibution-NonComercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCohecho -- AnálisisPeculado -- AnálisisDerecho penalD343.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Configuración de la relevancia jurídico-penal en los delitos de peculado y cohechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerecho73204621https://orcid.org/0000-0002-9468-666944287102https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Lescano Feria, PatriciaVílchez Chinchayán, Ronald HenrySánchez Raygada, Carlos HugoORIGINALDER_2317.pdfDER_2317.pdfArchivo%20principalapplication/pdf785435https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/77cdf10a-3e08-472b-8c40-f9d78fd0c14f/download0c7d7e7f0013cd386373e203357a7f90MD51Reporte_Delgado-Hiyane.pdfReporte_Delgado-Hiyane.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1121793https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/19197858-f69a-4971-8141-f8e22e710474/download59afc47eb04a552f1dc369d97efccb7cMD52Autorización_Delgado-Hiyane.pdfAutorización_Delgado-Hiyane.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf44248https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cffb8a41-860e-429e-a24b-f4b7d1f97d65/downloadc6f93187a01b4a4fe6b13bac0eaaa8f9MD53TEXTDER_2317.pdf.txtDER_2317.pdf.txtExtracted texttext/plain102098https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/02adb8d9-eee0-4ece-b7d0-025fcc2a8dee/downloadd9995f533a3bf05a1ed588cc6f249ef0MD510Reporte_Delgado-Hiyane.pdf.txtReporte_Delgado-Hiyane.pdf.txtExtracted texttext/plain102031https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/693d82db-1991-4205-917a-e30b53c1d10f/download7d7777497778d8a5f51273fea4d82409MD512Autorización_Delgado-Hiyane.pdf.txtAutorización_Delgado-Hiyane.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fce23dc4-eee9-4fe1-a9b5-4c88c085fb42/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD514THUMBNAILDER_2317.pdf.jpgDER_2317.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17926https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2821b32a-10e2-4e41-9176-b8edae7f5353/download8faeeae89232c0eb7d2fe5566b052c5dMD511Reporte_Delgado-Hiyane.pdf.jpgReporte_Delgado-Hiyane.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg20752https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/56de035d-8b4f-42f6-acae-3bd4422a23fb/downloadc1972c49a332edec0e1aac98b780e561MD513Autorización_Delgado-Hiyane.pdf.jpgAutorización_Delgado-Hiyane.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg35058https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/222d15f2-882e-4852-bf63-4d4422ce4633/download08eb4d5f82e637f4628414e7cf2c6366MD51511042/6189oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/61892025-03-15 18:44:47.21http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.425363
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).