Aplicación del análisis de dominio a los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas

Descripción del Articulo

El objetivo general de la tesis es analizar los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos de la Universidad de Piura, desde el semestre 2011-II hasta el 2022-I, mediante el análisis de dominio y el análisis de redes. En la elaboración de esta tesis se ha realizado una secuencia de proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Liza Sernaqué, Estefany Alexandra, López Zapata, William Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6894
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza -- Universidades
Administración de proyectos -- Investigaciones -- Universidades
658.404
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_a5915dfd4a4cb46f063a4c11e225b1ed
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6894
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del análisis de dominio a los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas
title Aplicación del análisis de dominio a los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas
spellingShingle Aplicación del análisis de dominio a los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Liza Sernaqué, Estefany Alexandra
Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza -- Universidades
Administración de proyectos -- Investigaciones -- Universidades
658.404
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Aplicación del análisis de dominio a los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas
title_full Aplicación del análisis de dominio a los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas
title_fullStr Aplicación del análisis de dominio a los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas
title_full_unstemmed Aplicación del análisis de dominio a los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas
title_sort Aplicación del análisis de dominio a los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas
author Liza Sernaqué, Estefany Alexandra
author_facet Liza Sernaqué, Estefany Alexandra
López Zapata, William Eduardo
author_role author
author2 López Zapata, William Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Chanduví, Dante A.
La Rosa Lama, Gerson Ommar
dc.contributor.author.fl_str_mv Liza Sernaqué, Estefany Alexandra
López Zapata, William Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza -- Universidades
Administración de proyectos -- Investigaciones -- Universidades
topic Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza -- Universidades
Administración de proyectos -- Investigaciones -- Universidades
658.404
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 658.404
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo general de la tesis es analizar los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos de la Universidad de Piura, desde el semestre 2011-II hasta el 2022-I, mediante el análisis de dominio y el análisis de redes. En la elaboración de esta tesis se ha realizado una secuencia de procesos, la cual se adaptó a la metodología de Börner, Chen y Boyack (2003). La revisión bibliográfica sobre el análisis de dominios y las nociones básicas de la asignatura de Proyectos es considerada el punto de origen de esta tesis. Seguidamente se realizó la recolección de información para poder construir los registros, los cuales después de pasar por un tratamiento de datos son introducidos en el software elegido para poder generar los mapas científicos que serán analizados e interpretados posteriormente. Entre los hallazgos más relevantes de esta investigación se encuentran los principales frentes temáticos: el 60.5% de los proyectos están relacionados al diseño de una planta de producción en la región, el 40.7% se centra en la industria alimentaria, y al menos el 19.7%, se enfoca en el aprovechamiento de residuos. Asimismo, los alumnos ejecutan proyectos relacionados al desarrollo sostenible local y regional, y tienen como principales referentes bibliográficos a docentes de la propia universidad cuyas investigaciones se encuentran albergadas en su mayoría en el repositorio institucional de Pirhua.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-02T20:11:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-02T20:11:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Liza, E. y Guerrero, W. (2024). Aplicación del análisis de dominio a los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas (Tesis para optar el Título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6894
identifier_str_mv Liza, E. y Guerrero, W. (2024). Aplicación del análisis de dominio a los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas (Tesis para optar el Título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6894
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ba1b4a3-58aa-4819-8507-929a5f39dbcc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55a0bbd3-b2cf-4179-9727-bc9c8dd5a2a6/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df075a51-8c57-4481-91de-c42350fdbccc/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/895b8fc1-55df-48e9-8f00-af882dca0147/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cf427b0-d3b3-46a5-a67b-146f7ac8a8ca/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c2e0a4c-3ea0-48ac-9966-e5cfd18fc5e4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52c328e3-13d7-4aaa-8faf-d97ed6844624/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d42a20e3-9e65-4bdd-ba83-059b53c15ca0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd5599e7-7a19-4db1-b74b-7d02a5bbf3d0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aceba4e5-bb02-4cc3-9588-78f8d3055767/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a1cf75c1ff7b0788b78de05b228c64b3
8a3bdc38d358947fa753ed0e211a7175
0e9e442ecace53d6ef15389a383c7ef5
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
9eceb3a131b15d557d8fbc3ea5b3d7d0
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
6efaa4022efc10bf464fb79abfd4f92e
ad64bb445fd03dc76870133b30a9e7a3
abb96015281c5fbf0d7f2363574cd2c0
c0ca86b2168a24218559b00873c81277
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817922558558208
spelling Guerrero Chanduví, Dante A.La Rosa Lama, Gerson OmmarLiza Sernaqué, Estefany AlexandraLópez Zapata, William EduardoPiura, Perú2024-10-02T20:11:20Z2024-10-02T20:11:20Z2024-06Liza, E. y Guerrero, W. (2024). Aplicación del análisis de dominio a los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas (Tesis para optar el Título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6894El objetivo general de la tesis es analizar los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos de la Universidad de Piura, desde el semestre 2011-II hasta el 2022-I, mediante el análisis de dominio y el análisis de redes. En la elaboración de esta tesis se ha realizado una secuencia de procesos, la cual se adaptó a la metodología de Börner, Chen y Boyack (2003). La revisión bibliográfica sobre el análisis de dominios y las nociones básicas de la asignatura de Proyectos es considerada el punto de origen de esta tesis. Seguidamente se realizó la recolección de información para poder construir los registros, los cuales después de pasar por un tratamiento de datos son introducidos en el software elegido para poder generar los mapas científicos que serán analizados e interpretados posteriormente. Entre los hallazgos más relevantes de esta investigación se encuentran los principales frentes temáticos: el 60.5% de los proyectos están relacionados al diseño de una planta de producción en la región, el 40.7% se centra en la industria alimentaria, y al menos el 19.7%, se enfoca en el aprovechamiento de residuos. Asimismo, los alumnos ejecutan proyectos relacionados al desarrollo sostenible local y regional, y tienen como principales referentes bibliográficos a docentes de la propia universidad cuyas investigaciones se encuentran albergadas en su mayoría en el repositorio institucional de Pirhua. application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPAdministración de proyectos -- Estudio y enseñanza -- UniversidadesAdministración de proyectos -- Investigaciones -- Universidades658.404https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación del análisis de dominio a los trabajos de investigación de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de SistemasFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Industrial y de SistemasÁrea de Proyectos7694577475601023https://orcid.org/0000-0002-8526-4122https://orcid.org/0000-0001-6829-27061647117144727188https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Sánchez Rodríguez-Morcillo, IsmaelZacarías Vélez, Carlos DavidORIGINALING_2420.pdfING_2420.pdfArchivo principalapplication/pdf4245340https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2ba1b4a3-58aa-4819-8507-929a5f39dbcc/downloada1cf75c1ff7b0788b78de05b228c64b3MD51Autorización-Liza_Sernaqué-López_Zapata.pdfAtorización de publicaciónapplication/pdf752213https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/55a0bbd3-b2cf-4179-9727-bc9c8dd5a2a6/download8a3bdc38d358947fa753ed0e211a7175MD53Reporte-Liza_Sernaqué-López_Zapata.pdfReporte de turnitinapplication/pdf4567534https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/df075a51-8c57-4481-91de-c42350fdbccc/download0e9e442ecace53d6ef15389a383c7ef5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/895b8fc1-55df-48e9-8f00-af882dca0147/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTING_2420.pdf.txtING_2420.pdf.txtExtracted texttext/plain102053https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3cf427b0-d3b3-46a5-a67b-146f7ac8a8ca/download9eceb3a131b15d557d8fbc3ea5b3d7d0MD511Autorización-Liza_Sernaqué-López_Zapata.pdf.txtAutorización-Liza_Sernaqué-López_Zapata.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c2e0a4c-3ea0-48ac-9966-e5cfd18fc5e4/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD513Reporte-Liza_Sernaqué-López_Zapata.pdf.txtReporte-Liza_Sernaqué-López_Zapata.pdf.txtExtracted texttext/plain102029https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/52c328e3-13d7-4aaa-8faf-d97ed6844624/download6efaa4022efc10bf464fb79abfd4f92eMD515THUMBNAILING_2420.pdf.jpgING_2420.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21709https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d42a20e3-9e65-4bdd-ba83-059b53c15ca0/downloadad64bb445fd03dc76870133b30a9e7a3MD512Autorización-Liza_Sernaqué-López_Zapata.pdf.jpgAutorización-Liza_Sernaqué-López_Zapata.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27818https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd5599e7-7a19-4db1-b74b-7d02a5bbf3d0/downloadabb96015281c5fbf0d7f2363574cd2c0MD514Reporte-Liza_Sernaqué-López_Zapata.pdf.jpgReporte-Liza_Sernaqué-López_Zapata.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27079https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/aceba4e5-bb02-4cc3-9588-78f8d3055767/downloadc0ca86b2168a24218559b00873c81277MD51611042/6894oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/68942025-03-15 18:33:48.362https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).