Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es diseñar la instalación de un sistema fotovoltaico autónomo para el suministro de energía en algunos de los ambientes en la Universidad de Piura del campus Piura cuyo propósito es promover el uso de energías renovables, así como de la utilización de luminarias tipo LED en p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdiviezo Supo, Kevin Reynaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura -- Iluminación -- Investigaciones
Energía fotovoltaica -- Ahorro de energía
Instalaciones fotovoltaicas -- Diseño y construcción
Iluminación de interiores -- Investigaciones
Iluminación de exteriores -- Investigaciones
621.31244
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UDEP_a55da5b701c53110a8a35529b86262dc
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4968
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Lizana Bobadilla, VíctorValdiviezo Supo, Kevin ReynaldoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2021-06-01T15:43:50Z2021-06-01T15:43:50Z2021-06-012021-05Valdiviezo, K. (2021). Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4968El objetivo de la tesis es diseñar la instalación de un sistema fotovoltaico autónomo para el suministro de energía en algunos de los ambientes en la Universidad de Piura del campus Piura cuyo propósito es promover el uso de energías renovables, así como de la utilización de luminarias tipo LED en propuesta de reemplazo de las luminarias convencionales y, con ello, reducir costos y la emisión de gases contaminantes al medio ambiente. Con tal fin, se evalúa el nivel actual de iluminación interior y exterior en los ambientes del Edificio “A”, playa de estacionamiento 1 y calzada principal para comparar los valores con la normativa establecida. En tanto, se simula en el programa DIALux cada ambiente con luminarias tipo LED para, de esta manera, optimizar la potencia del sistema de iluminación. Asimismo, tomando en consideración las cargas menores en tomacorrientes, se diseña el sistema fotovoltaico autónomo para calcular la cantidad de paneles solares y se considera su lugar de instalación, en este caso, en la playa de estacionamiento 1 para brindar sombra a vehículos motorizados. Como resultado se logró ocupar 343 m² de paneles solares en la playa de estacionamiento, generando 46.08 kW de energía y cubriendo así 21 de los 90 espacios disponibles de estacionamiento. Se concluye que el proyecto no resulta atractivo ni rentable debido al alto costo de inversión del sistema fotovoltaico, sin tener retorno de lo invertido por el gasto presentado en el reemplazo de los suministros, luego de superar su vida útil respectiva.4,54 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Kevin Reynaldo Valdiviezo SupoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura -- Iluminación -- InvestigacionesEnergía fotovoltaica -- Ahorro de energíaInstalaciones fotovoltaicas -- Diseño y construcciónIluminación de interiores -- InvestigacionesIluminación de exteriores -- Investigaciones621.31244https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica70984301https://orcid.org/0000-0002-3235-470602833984https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Saavedra García Zabaleta, RafaelLa Madrid Olivares, RaúlLizana Bobadilla, VíctorORIGINALIME_2106.pdfIME_2106.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4761247https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1afef63f-c657-40bc-8916-9178d0eadd74/download6b68fcca78998ccf7c6605ad96d9ca68MD51TEXTIME_2106.pdf.txtIME_2106.pdf.txtExtracted texttext/plain101936https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9569f582-e828-4b42-b003-2a71b52da977/download914f084635c995488a7dfd492a53164fMD54THUMBNAILIME_2106.pdf.jpgIME_2106.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17730https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fa09faf-d854-4ac7-8aba-05e1ae57bf38/download12c90c4191605d79d097bf9c23262a07MD5511042/4968oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/49682025-03-15 20:12:57.871http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura
title Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura
spellingShingle Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura
Valdiviezo Supo, Kevin Reynaldo
Universidad de Piura -- Iluminación -- Investigaciones
Energía fotovoltaica -- Ahorro de energía
Instalaciones fotovoltaicas -- Diseño y construcción
Iluminación de interiores -- Investigaciones
Iluminación de exteriores -- Investigaciones
621.31244
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura
title_full Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura
title_fullStr Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura
title_full_unstemmed Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura
title_sort Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura
author Valdiviezo Supo, Kevin Reynaldo
author_facet Valdiviezo Supo, Kevin Reynaldo
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizana Bobadilla, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdiviezo Supo, Kevin Reynaldo
dc.subject.es.fl_str_mv Universidad de Piura -- Iluminación -- Investigaciones
Energía fotovoltaica -- Ahorro de energía
Instalaciones fotovoltaicas -- Diseño y construcción
Iluminación de interiores -- Investigaciones
Iluminación de exteriores -- Investigaciones
topic Universidad de Piura -- Iluminación -- Investigaciones
Energía fotovoltaica -- Ahorro de energía
Instalaciones fotovoltaicas -- Diseño y construcción
Iluminación de interiores -- Investigaciones
Iluminación de exteriores -- Investigaciones
621.31244
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 621.31244
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El objetivo de la tesis es diseñar la instalación de un sistema fotovoltaico autónomo para el suministro de energía en algunos de los ambientes en la Universidad de Piura del campus Piura cuyo propósito es promover el uso de energías renovables, así como de la utilización de luminarias tipo LED en propuesta de reemplazo de las luminarias convencionales y, con ello, reducir costos y la emisión de gases contaminantes al medio ambiente. Con tal fin, se evalúa el nivel actual de iluminación interior y exterior en los ambientes del Edificio “A”, playa de estacionamiento 1 y calzada principal para comparar los valores con la normativa establecida. En tanto, se simula en el programa DIALux cada ambiente con luminarias tipo LED para, de esta manera, optimizar la potencia del sistema de iluminación. Asimismo, tomando en consideración las cargas menores en tomacorrientes, se diseña el sistema fotovoltaico autónomo para calcular la cantidad de paneles solares y se considera su lugar de instalación, en este caso, en la playa de estacionamiento 1 para brindar sombra a vehículos motorizados. Como resultado se logró ocupar 343 m² de paneles solares en la playa de estacionamiento, generando 46.08 kW de energía y cubriendo así 21 de los 90 espacios disponibles de estacionamiento. Se concluye que el proyecto no resulta atractivo ni rentable debido al alto costo de inversión del sistema fotovoltaico, sin tener retorno de lo invertido por el gasto presentado en el reemplazo de los suministros, luego de superar su vida útil respectiva.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-01T15:43:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-01T15:43:50Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Valdiviezo, K. (2021). Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4968
identifier_str_mv Valdiviezo, K. (2021). Diseño de sistema LED, basado en energía solar, para iluminar ambientes en la Universidad de Piura (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4968
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Kevin Reynaldo Valdiviezo Supo
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Kevin Reynaldo Valdiviezo Supo
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 4,54 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1afef63f-c657-40bc-8916-9178d0eadd74/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9569f582-e828-4b42-b003-2a71b52da977/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fa09faf-d854-4ac7-8aba-05e1ae57bf38/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b68fcca78998ccf7c6605ad96d9ca68
914f084635c995488a7dfd492a53164f
12c90c4191605d79d097bf9c23262a07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818793937797120
score 13.378789
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).