Metodología para el diseño de iluminación de interiores de centros docentes utilizando la herramienta DIALux evo
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es elaborar una metodología para el diseño de un sistema de iluminación de interiores en un centro docente, localizado en la ciudad de Piura, con el fin de lograr un procedimiento completo y eficiente que permitirá ahorrar tiempo porque se realiza un menor número de iteracion...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6019 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6019 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros docentes -- Iluminación -- Control automático 621.3227 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
UDEP_9a67e5b7527ca3fa4dfc80632fedb418 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6019 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Metodología para el diseño de iluminación de interiores de centros docentes utilizando la herramienta DIALux evo |
| title |
Metodología para el diseño de iluminación de interiores de centros docentes utilizando la herramienta DIALux evo |
| spellingShingle |
Metodología para el diseño de iluminación de interiores de centros docentes utilizando la herramienta DIALux evo Mechan Casiano, Diego Eduardo Centros docentes -- Iluminación -- Control automático 621.3227 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Metodología para el diseño de iluminación de interiores de centros docentes utilizando la herramienta DIALux evo |
| title_full |
Metodología para el diseño de iluminación de interiores de centros docentes utilizando la herramienta DIALux evo |
| title_fullStr |
Metodología para el diseño de iluminación de interiores de centros docentes utilizando la herramienta DIALux evo |
| title_full_unstemmed |
Metodología para el diseño de iluminación de interiores de centros docentes utilizando la herramienta DIALux evo |
| title_sort |
Metodología para el diseño de iluminación de interiores de centros docentes utilizando la herramienta DIALux evo |
| author |
Mechan Casiano, Diego Eduardo |
| author_facet |
Mechan Casiano, Diego Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fiestas Chévez, José |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mechan Casiano, Diego Eduardo |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Centros docentes -- Iluminación -- Control automático |
| topic |
Centros docentes -- Iluminación -- Control automático 621.3227 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
621.3227 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El objetivo de la tesis es elaborar una metodología para el diseño de un sistema de iluminación de interiores en un centro docente, localizado en la ciudad de Piura, con el fin de lograr un procedimiento completo y eficiente que permitirá ahorrar tiempo porque se realiza un menor número de iteraciones para obtener una iluminación óptima. Con tal fin se revisó la norma peruana EM.010 “Instalaciones eléctricas interiores” del Reglamento Nacional de Edificaciones con el fin de establecer los requisitos de iluminación como la Iluminación mantenida media, uniformidad de iluminancia, índice de deslumbramiento e índice de reproducción cromática. Además, se complementó con otras normativas como la normativa española indicada en la Guía Técnica de Eficiencia Energética en Iluminación – Centros Docentes. De ésta se extrajo la forma de elección de la temperatura de color según el tipo de actividad para el cual esté enfocado el ambiente y el valor de eficiencia energética en iluminación. Finalmente se extrajo la forma de elección del tipo de lámpara y el tipo de luminarias óptimas para cada ambiente. También en este trabajo de investigación se usó la norma colombiana Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público dada por el RETILAP de dónde se extrajo el análisis que se enfoca en las áreas de trabajo y en los requerimientos sobre la iluminación de espacio interior, donde se incluye el parámetro de iluminación cilíndrica media. Finalmente, esta metodología se aplicó a un caso concreto. Una institución educativa de nivel inicial y primaria para lo cual se realizaron simulaciones en DIALux evo. Se concluye que una ventaja del uso de esta metodología es que disminuye el tiempo necesario para planificar y diseñar el sistema de iluminación para centros docentes, reduciendo el número de iteraciones. El uso del software DIALux Evo en el diseño de iluminación ha permitido modelar el colegio de forma realista (implementando texturas y muebles en los ambientes). Además, permite calcular de forma rápida los diversos parámetros que se requieren analizar. Asimismo, la herramienta “Objetos de cálculo” de DIALux Evo permite hacer un análisis enfocado en un área determinada, permitiendo evaluar áreas de trabajo o sectores de los ambientes que necesiten una iluminación especial. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-03T21:46:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-03T21:46:07Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2023-03 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-03 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Mechan, D. (2023). Metodología para el diseño de iluminación de interiores de centros docentes utilizando la herramienta DIALux evo (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6019 |
| identifier_str_mv |
Mechan, D. (2023). Metodología para el diseño de iluminación de interiores de centros docentes utilizando la herramienta DIALux evo (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/6019 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Diego Eduardo Mechan Casiano |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Diego Eduardo Mechan Casiano Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,65 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Piura, Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f0ec86f-8031-4eb7-9fb5-8d222c8586ae/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2315d57e-4382-415e-bd46-73f3d9bedd52/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc314e33-7bf7-400b-98ac-48b5410e5dff/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/962635c6-730c-4b28-969c-2cfdf394c71f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/842ef158-e3d0-4785-a3f4-eba1848991dc/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9693f378-3a65-405a-a9f5-62ecda49356c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3975199-66e2-4fd1-87ee-e51f0cff677f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae6b1251-5b73-4fd0-a44e-752b2445999c/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1661c35-0997-406a-a9a7-e4b2d313edda/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cfdb6bd7ae7684f41b6c3b5322f22ec1 152fa7e41bcb9cde7846d8cde94f5d7d aff661a4d894ae74f0c649cd7d71b54d e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 763d07584ef6a4136150b3c5a154f548 947f071649c1a8a054a342f156a7ad26 188cfa457aa5be1bf6f9adc5b633b1ab c0f7f0e0ce95c16de6e866e89cb0cdb5 1b144c876a8275790a5f2e167ef7b2ec |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818993408409600 |
| spelling |
Fiestas Chévez, JoséMechan Casiano, Diego EduardoUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2023-05-03T21:46:07Z2023-05-03T21:46:07Z2023-05-032023-03Mechan, D. (2023). Metodología para el diseño de iluminación de interiores de centros docentes utilizando la herramienta DIALux evo (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6019El objetivo de la tesis es elaborar una metodología para el diseño de un sistema de iluminación de interiores en un centro docente, localizado en la ciudad de Piura, con el fin de lograr un procedimiento completo y eficiente que permitirá ahorrar tiempo porque se realiza un menor número de iteraciones para obtener una iluminación óptima. Con tal fin se revisó la norma peruana EM.010 “Instalaciones eléctricas interiores” del Reglamento Nacional de Edificaciones con el fin de establecer los requisitos de iluminación como la Iluminación mantenida media, uniformidad de iluminancia, índice de deslumbramiento e índice de reproducción cromática. Además, se complementó con otras normativas como la normativa española indicada en la Guía Técnica de Eficiencia Energética en Iluminación – Centros Docentes. De ésta se extrajo la forma de elección de la temperatura de color según el tipo de actividad para el cual esté enfocado el ambiente y el valor de eficiencia energética en iluminación. Finalmente se extrajo la forma de elección del tipo de lámpara y el tipo de luminarias óptimas para cada ambiente. También en este trabajo de investigación se usó la norma colombiana Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público dada por el RETILAP de dónde se extrajo el análisis que se enfoca en las áreas de trabajo y en los requerimientos sobre la iluminación de espacio interior, donde se incluye el parámetro de iluminación cilíndrica media. Finalmente, esta metodología se aplicó a un caso concreto. Una institución educativa de nivel inicial y primaria para lo cual se realizaron simulaciones en DIALux evo. Se concluye que una ventaja del uso de esta metodología es que disminuye el tiempo necesario para planificar y diseñar el sistema de iluminación para centros docentes, reduciendo el número de iteraciones. El uso del software DIALux Evo en el diseño de iluminación ha permitido modelar el colegio de forma realista (implementando texturas y muebles en los ambientes). Además, permite calcular de forma rápida los diversos parámetros que se requieren analizar. Asimismo, la herramienta “Objetos de cálculo” de DIALux Evo permite hacer un análisis enfocado en un área determinada, permitiendo evaluar áreas de trabajo o sectores de los ambientes que necesiten una iluminación especial.4,65 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Diego Eduardo Mechan CasianoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPCentros docentes -- Iluminación -- Control automático621.3227https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Metodología para el diseño de iluminación de interiores de centros docentes utilizando la herramienta DIALux evoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Mecánico-Eléctrica70936765https://orcid.org/0000-0002-2909-444880543428https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional713076Risco Ramos, RedyAlamo Viera, Marcoantonio VíctorFiestas Chévez, JoséORIGINALIME_2308.pdfIME_2308.pdfArtículo principalapplication/pdf4825762https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f0ec86f-8031-4eb7-9fb5-8d222c8586ae/downloadcfdb6bd7ae7684f41b6c3b5322f22ec1MD57Autorización_Mechan Casiano.PDFAutorización_Mechan Casiano.PDFAutorización de publicaciónapplication/pdf791633https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2315d57e-4382-415e-bd46-73f3d9bedd52/download152fa7e41bcb9cde7846d8cde94f5d7dMD52Reporte_Mechan Casiano.pdfReporte_Mechan Casiano.pdfReporte Turnitinapplication/pdf4784796https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc314e33-7bf7-400b-98ac-48b5410e5dff/downloadaff661a4d894ae74f0c649cd7d71b54dMD58TEXTAutorización_Mechan Casiano.PDF.txtAutorización_Mechan Casiano.PDF.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/962635c6-730c-4b28-969c-2cfdf394c71f/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD55IME_2308.pdf.txtIME_2308.pdf.txtExtracted texttext/plain194621https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/842ef158-e3d0-4785-a3f4-eba1848991dc/download763d07584ef6a4136150b3c5a154f548MD59Reporte_Mechan Casiano.pdf.txtReporte_Mechan Casiano.pdf.txtExtracted texttext/plain182748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9693f378-3a65-405a-a9f5-62ecda49356c/download947f071649c1a8a054a342f156a7ad26MD510THUMBNAILIME_2308.pdf.jpgIME_2308.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3298https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b3975199-66e2-4fd1-87ee-e51f0cff677f/download188cfa457aa5be1bf6f9adc5b633b1abMD511Autorización_Mechan Casiano.PDF.jpgAutorización_Mechan Casiano.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5353https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ae6b1251-5b73-4fd0-a44e-752b2445999c/downloadc0f7f0e0ce95c16de6e866e89cb0cdb5MD512Reporte_Mechan Casiano.pdf.jpgReporte_Mechan Casiano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3728https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a1661c35-0997-406a-a9a7-e4b2d313edda/download1b144c876a8275790a5f2e167ef7b2ecMD51311042/6019oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/60192023-11-20 09:14:24.277http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| score |
13.394457 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).